UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Paraguay también le agradece a Alberto por los servicios prestados: Sus exportaciones de carne vacuna crecieron 20% en 2021 y batieron un récord histórico

Bichos de campo por Bichos de campo
7 enero, 2022

Así como lo hizo Uruguay, esta vez fue el turno de Paraguay de agradecerle al presidente Alberto Fernández por haber puesto un cepo a las exportaciones de carne bovina. Gracias a esa medida, el país vecino registró un récord histórico de exportaciones en 2021, introduciendo en los mercados internacionales 326.698 toneladas por un total de 1.599 millones de dólares.

Este resultado por demás exitoso, informado por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) de Paraguay, terminó de consolidar un crecimiento que se viene registrando desde el año 2017, cuando se exportó carne por un total de 1.102 millones de dólares. Algo similar ocurrió con las exportaciones de menudencias bovinas, que llegaron a las 58.000 toneladas por una facturación de 120 millones de dólares.

 

1 por 1
- +

1.

Un proceso parecido vivía la Argentina debido a la fuerte demanda de carne que llegaba de China, hasta que a mitad de 2021 al gobierno decidió imponer una política de cupos y prohibiciones que continuará por lo menos, según se confirmó esta semana, hasta fines de 2023.

Este cepo favoreció a los países vecinos, que son ganaderos como la Argentina. En toneladas, las ventas paraguayas de carne de 2021 representaron un aumento del 20.5% en comparación al año 2020, lo que impulsó el crecimiento de los ingresos en dólares un 43,3%. El valor promedio de exportación fue de 4.890 dólares por tonelada, un aumento de 780 dólares frente a los valores del año anterior.

Para el caso puntual de las menudencias, las ventas crecieron un 14,3% respecto al 2020 y la facturación subió un 45,9%.

¿Qué países fueron los principales destinos para ese producto? En total fueron 47 los mercados a los que Paraguay accedió, siendo Chile el principal con 135.000 de toneladas y una facturación de 712 millones de dólares. Rusia quedó en segundo lugar con 79.000 toneladas y una facturación de 313 millones de dólares. El podio se completó con Taiwán con 30.000 toneladas por 162 millones.

Sorpresivamente, en el puesto número 40 se encuentra Argentina, con una importación de 72 toneladas, por un valor de 255.000 dólares.

Etiquetas: alberto fernandezcarnecarne bovinacepo a las exportacionesexportación de carneParaguaysenacsa
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La Mesa de Enlace vuelve a dividirse: Coninagro no se irá del Consejo Agroindustrial y expone dudas sobre la asamblea de Armstrong

Siguiente publicación

El ruralismo al diván: Sin nombrar al “ministro tóxico”, las cuatro entidades del agro explicaron las razones de su angustia y malhumor

Noticias relacionadas

Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

“La escasez de oferta manda en el negocio ganadero”, dice el consignatario Roberto Mondino tras las medidas anunciadas por el gobierno

por Nicolas Razzetti
24 septiembre, 2025
Actualidad

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas: “Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio”, dicen los exportadores

por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2025
Actualidad

Sigue la fiesta: El gobierno anunció también la eliminación temporaria de retenciones a la carne vacuna y aviar

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Parece joda: Un intendente kirchnerista promociona un tractorazo contra Milei en rechazo al “saqueo” del campo

2 octubre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

2 octubre, 2025
Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

2 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .