UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Paraguay también le agradece a Alberto por los servicios prestados: Sus exportaciones de carne vacuna crecieron 20% en 2021 y batieron un récord histórico

Bichos de campo por Bichos de campo
7 enero, 2022

Así como lo hizo Uruguay, esta vez fue el turno de Paraguay de agradecerle al presidente Alberto Fernández por haber puesto un cepo a las exportaciones de carne bovina. Gracias a esa medida, el país vecino registró un récord histórico de exportaciones en 2021, introduciendo en los mercados internacionales 326.698 toneladas por un total de 1.599 millones de dólares.

Este resultado por demás exitoso, informado por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) de Paraguay, terminó de consolidar un crecimiento que se viene registrando desde el año 2017, cuando se exportó carne por un total de 1.102 millones de dólares. Algo similar ocurrió con las exportaciones de menudencias bovinas, que llegaron a las 58.000 toneladas por una facturación de 120 millones de dólares.

 

1 por 1
- +

1.

Un proceso parecido vivía la Argentina debido a la fuerte demanda de carne que llegaba de China, hasta que a mitad de 2021 al gobierno decidió imponer una política de cupos y prohibiciones que continuará por lo menos, según se confirmó esta semana, hasta fines de 2023.

Este cepo favoreció a los países vecinos, que son ganaderos como la Argentina. En toneladas, las ventas paraguayas de carne de 2021 representaron un aumento del 20.5% en comparación al año 2020, lo que impulsó el crecimiento de los ingresos en dólares un 43,3%. El valor promedio de exportación fue de 4.890 dólares por tonelada, un aumento de 780 dólares frente a los valores del año anterior.

Para el caso puntual de las menudencias, las ventas crecieron un 14,3% respecto al 2020 y la facturación subió un 45,9%.

¿Qué países fueron los principales destinos para ese producto? En total fueron 47 los mercados a los que Paraguay accedió, siendo Chile el principal con 135.000 de toneladas y una facturación de 712 millones de dólares. Rusia quedó en segundo lugar con 79.000 toneladas y una facturación de 313 millones de dólares. El podio se completó con Taiwán con 30.000 toneladas por 162 millones.

Sorpresivamente, en el puesto número 40 se encuentra Argentina, con una importación de 72 toneladas, por un valor de 255.000 dólares.

Etiquetas: alberto fernandezcarnecarne bovinacepo a las exportacionesexportación de carneParaguaysenacsa
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La Mesa de Enlace vuelve a dividirse: Coninagro no se irá del Consejo Agroindustrial y expone dudas sobre la asamblea de Armstrong

Siguiente publicación

El ruralismo al diván: Sin nombrar al “ministro tóxico”, las cuatro entidades del agro explicaron las razones de su angustia y malhumor

Noticias relacionadas

Actualidad

Otro referente ganadero expone sus dudas sobre las caravanas electrónicas y hasta sospecha de negociados: “Uno se adhiere a una regla si te la exigen y acá nadie exigió trazabilidad individual”, define “Caico” Montoya

por Sofia Selasco
7 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

Carne a USA: Javier Rodríguez, ministro de producción de Kicillof, respondió los dichos de la funcionaria de Trump sobre la aftosa y acusó al gobierno de “hacer silencio”

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Destacados

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .