Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, marzo 23, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, marzo 23, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ganadería

Gracias Alberto por tanto: Uruguayos de fiesta porque las exportaciones de carne bovina terminan el 2021 con un récord histórico absoluto

Bichos de campo por Bichos de campo
30 diciembre, 2021

El presidente argentino Alberto Fernández será recordado algún día como el principal promotor de la cadena de valor cárnica. Pero no en su propio país, sino en el vecino.

Al 25 de diciembre pasado, Uruguay registraba exportaciones de carne bovina por 2346 millones de dólares FOB, según datos oficiales (Inac). Seguramente terminará el 2021 con una cifra de casi 2400 millones de dólares.

En la Argentina los últimos datos disponibles indican que en los primeros once meses de 2021 las ventas externas de carne sumaron 2523 millones de dólares FOB, pero la realidad es que unos 200 millones corresponden a la categoría “carne congelada con hueso” que en realidad es hueso congelado con algunas trazas de carne.

Eso ocurre porque, con la restricción para exportar carne congelada a China, los principales frigoríficos argentinos comenzaron a enviar huesos bovinos –un producto de bajo valor que los chinos usan para elaborar caldos y saborizar guisos– con el propósito de mantener “aceitados” los canales comerciales con la nación asiática.

Las cifras argentinas ajustadas –sin considerar los embarques de hueso bovino congelado– van a terminar dando una cifra muy similar a la registrada por Uruguay, una nación con un territorio más pequeño que el de la provincia de Buenos Aires.

Uruguay aprovechó el “papelón” realizado este año por la Argentina, que de un día al otro decidió interrumpir embarques de carne bovina para posteriormente comenzar a regularlos, para atender con profesionalidad muchos de los mercados desatendidos por sus vecinos rioplatenses, tales como el chino, el israelí y el chileno, además de hacer grandes esfuerzos por consolidar las exportaciones hacia EE.UU. y desarrollar los nuevos mercados de Corea y Japón.

En términos de volumen, este año Uruguay registrará un récord histórico con embarques de carne bovina por más 400.000 toneladas peso producto, una cifra inédita logradas gracias a la “retirada” argentina.

El propio presidente del Instituto Nacional de Carnes de Uruguay (Inac), Conrado Ferber, lo remarcó bien durante una conferencia de prensa ofrecida este mes para explicar el origen del éxito cárnico oriental.

“Hasta junio (de 2021) faenamos prácticamente lo mismo que en 2019; el gran efecto de cambio que va a marcar el récord tiene que ver con el tercer trimestre, quizás con junio incluido, que marcó unos meses de zafra realmente formidables en cuanto al volumen de faena, que fue un 50% superior a la de los períodos anteriores”, apuntó Ferber quien, muy diplomáticamente, se abstuvo de mencionar el “regalo” argentino, pues ese período de explosión de faena y exportaciones coincide con el inicio de la intervención cárnica instrumentada por Alberto Fernández en la otra orilla del Río de la Plata.

La ironía final es que, mientras que los uruguayos festejan, Argentina atraviesa una crisis cambiaria por un déficit crónico de divisas, lo que obliga a las autoridades económicas a “racionar” la distribución de dólares y eso finalmente contribuye a fomentar la escasez de muchos insumos y bienes básicos en el mercado argentino.

Por el “cepo cárnico” aumentaron los precios de los huesos bovinos y para muchas industrias eso representa un problema

Etiquetas: argentina beefcepo carnicocepo exportadorexportacion carne argentinaexportacion carne uruguayhuesos bovinosinac uruguayuruguay beef
Compartir39Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

La madera y su tradición: Máxima y Jorge fabrican muebles que recuperan las antiguas costumbres de la época colonial en Santiago del Estero

Siguiente publicación

Se cayó la Muralla China (que no era china en realidad) para dejar al descubierto una historia sobre la decadencia argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

La carne es débil 1: Esperan que los frigoríficos exportadores casi tripliquen la oferta de cortes baratos al mercado local, pasando de 6.000 a 15.000 toneladas por mes

por Bichos de campo
13 febrero, 2023
Actualidad

Vergüenza nacional: En 2022 Chile exportó casi el doble de salmones que lo generado por la Argentina con las ventas de carne vacuna

por Bichos de campo
31 enero, 2023
Actualidad

Frigoríficos exportadores pidieron un “dólar carne” para evitar una debacle en 2023

por Bichos de campo
16 diciembre, 2022
Ganadería

Sean de Angus, Hereford o Brangus, los ganaderos coinciden en el mismo listado de problemas: inflación, sequía y cepo exportador

por Diego Mañas
11 noviembre, 2022
Cargar más
Actualidad

El pollo argentino vuelve a Rusia y a Hong Kong: Se reanudan las exportaciones a esos destinos luego de negociaciones por la Influenza Aviar

23 marzo, 2023
Empresas

El caso ZorrChac: Cuatro amigos reabrieron un frigorífico abandonado en Helvecia, que ahora faena 2.000 vacunos al mes y le da trabajo a 30 vecinos de ese pueblo santafesino

23 marzo, 2023
Ganadería

Una cabaña cordobesa logró ubicar los dos mejores Braford del mundo en un certamen internacional

23 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Horacio Salaverri, de Carbap, explica por qué quieren cortar el diálogo con el gobierno de Alberto

23 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .