UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Paradojas: Los productores de cerdos están preocupados por la acelerada del capón, que quedó a punto de alcanzar al novillo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 septiembre, 2022

Los productores de porcinos tienen motivos para festejar, pero también para preocuparse. Es que la rentabilidad del sector medida hasta antes de que el gobierno instrumentara el dólar soja era muy buena.

Según la medición hecha por el consultor Juan Uccelli, el margen bruto fue del 15% en agosto. Luego vino el dólar a 200 pesos para la soja, que generó una nueva distorsión y un aumento en el valor del pellet de soja que encareció el costo de producción por kilo en 9%. Eso a pesar de que se supone que las ventas al mercado doméstico de la harina de soja deberíans eguir haciéndose al dólar oficial de 140 pesos.

La situación en este sector es buena y no se parece en nada a la del engorde a corral, donde se pierde dinero en cada animal que se termina, porque no reaccionan los precios que tienen un atraso del 30%.

En el caso de la producción porcina se está dando lo contrario. Los valores de los capones siguen subiendo y eso aunque parezca paradójico, genera incertidumbre y preocupación.

Sobre esta cuestión, Ucelli afirma: “Comparamos las diferencias de los precios del cerdo en pie y del novillo (en el Mercado de Cañuelas) en las 35 semanas que van del año, habiendo llegado en la semana del 17 de agosto a la menor diferencia, tan solo del 13.6% a favor del cerdo en pie”.

Esta semana el precio ronda los 270 pesos por kilo vivo. Respecto de enero, la suba es notable. Ese mes se lo comercializaba a 180 pesos, cuando el incremento en estos 9 meses fue de 50%. Claramente la tendencia es la inversa que en el sector vacuno.

En lo que va de septiembre, en el Mercado Agroganadero de Cañuelas el novillo promedia los 290 pesos, apenas 7,5% por ciento por encima del precio del cerdo, cuando se estima que la diferencia ideal es de 15%.

Se terminó el veranito para los feedlots y empiezan los problemas: Aumentó la brecha productiva y denuncian que no dan los números

“Estamos en una zona de riesgo, a medida que el capón se acerca al novillo la demanda inmediatamente tiende a volverse por la carne de vaca, que sigue siendo la más preferida”, analiza el consultor.

Lo mismo sucede con la demanda de carne de pollo, que de todos modos tiene un nicho en los sectores más castigados de la población. En ambas cadenas de valor se espera que el ganado vacuno reaccione para no perder el espacio ganado en el mercado interno, pero eso recién sucedería a partir de noviembre, cuando se haga evidente el vaciamiento de los engordes a corral y se comience a corregir el atraso inflacionario de novillos, novillitos y vaquillonas.

Etiquetas: cañuelascapóncarne de cerdocarne de pollocarne de vacacarne vacunaconsumo de carneconsumo de cerdonovillospolloprecio de la carneprecios cañuelasucelli
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Matías Peluffo propone el mix ideal para que los tamberos puedan salir de la eterna crisis: Dedicar 80% del tiempo a lo productivo, 15% a lo comercial y 5% a la entidad gremial

Siguiente publicación

Miguel Taverna nos cuenta la historia detrás del primer tambo robotizado que tuvo la Argentina: Lo armó el INTA y sigue funcionando en Rafaela

Noticias relacionadas

Actualidad

Retorcido: Algo no anda bien en el sector porcino, pues las exportaciones de carne se desploman mientras las importaciones llegan a niveles récord

por Nicolas Razzetti
11 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cómo es la carne Premiun que se puede exportar a los Estados Unidos? Los Bernardo se especializan en ese mercado y dicen que los precios que pueden lograrse superan con creces a los de la Cuota Hilton

por Nicolas Razzetti
5 noviembre, 2025
Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

12 noviembre, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli cree que el panorama para la ganadería no puede ser mejor, pero que aprovechar la oportunidad depende ahora de los argentinos

11 noviembre, 2025
Valor soja

El Senado recibió a la máxima autoridad de la OCDE, organismo que elabora un informe sobre política agropecuaria en el cual la Argentina siempre queda muy mal parada

11 noviembre, 2025
Valor soja

Enrique Erize: “¿Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños?”

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .