UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Para potenciar el comercio interno y llegar a nuevos mercados, el té gourmet misionero tendrá su primera ronda de negocios

Sofia Selasco por Sofia Selasco
20 noviembre, 2020

Aunque en el mercado interno no sea tan solicitado, consumiéndose en promedio 60 gramos por año, la producción de té en Argentina es importante y se concentra casi toda en la provincia de Misiones. Si bien el 90% de lo producido se exporta a granel, existe mucha producción de tés de especialidad y blends específicos que sólo se producen en nuestro país y que tienen posibilidad de competir contra los de otros países.

Para lograr que pequeños productores de té gourmet, con pocas hectáreas productivas, eviten quedar “colgados” en la cadena que maneja mayores volúmenes, se llevará adelante la primera ronda de negocios en Misiones para promover esta actividad diferencial y crear espacios de comercialización nuevos.

“La idea es mostrar la cantidad de lugares en donde vos podés comprar ese té. Una cosa es el commoditie donde vos peleas el precio todo el tiempo. Pero si se tiene un pequeño productor, con 3 o 4 hectáreas al que no le cierra ese precio commoditie, hay que darle un valor agregado a eso. Si tenés 3 o 4 hectáreas, cuidalas como corresponde y elaboremos un te gourmet con otro precio y otros mercados”, dijo a Bichos de Campo Carolina Okulovich, integrante de la Cámara de Productores de Misiones y creadora de la Ruta del Té en Misiones.

A diferencia de otros países, los costos de elaboración de té en Argentina son muy elevados porque el costo de mano de obra es mucho más alto, al igual que las tasas tributarias. Una promoción de productos gourmet puede ayudar a fomentar el consumo y alentar al mercado interno a una mayor producción.

“Algo que vimos es que los productores nos decían ‘sabemos producir pero no sabemos vender’. El objetivo es darle a los productores espacios de comercialización y vinculación comercial con potenciales clientes, para que a mediano o largo plazo puedan concretar esas ventas. Esto puede ayudar a que redefinan su producción, estrategia de venta, posicionamiento, etc.”, explicó Luciana Imbrogno,  subsecretaria de producción vegetal del Ministerio del Agro y la Producción de la provincia y una de las organizadoras, a Bichos de Campo.

El encuentro, que originalmente sería a principios de este año pero que debió ser aplazado por la pandemia, se realizará de forma virtual los días 2, 3 y 4 de diciembre, y contará con la participación de 14 empresas y tea blenders. También fueron invitadas grandes cadenas y tiendas especializadas para poder iniciar el proyecto de introducción

Desde la cartera agraria se confeccionó un catálogo que contiene información específica tanto de los elaboradores como de la diversidad y especialidades de té que existen en Misiones; el cual comenzará a tener vigencia en la semana de la ronda de negocios.

Ver también: Ruralidad en pequeña escala: Mariana Boubée elabora nuevos tés y tisanas para vivir mejor

“Si nosotros ayudamos a que esto crezca, son otros ingresos para los productores, otros mercados y otros productos”, afirmó Imbrogno.

La ronda de negocios cuenta con el apoyo del Ministerio del Agro y de la Producción, del Ministerio de Acción Cooperativa, Comercio e Integración y la Secretaria de la Pequeña y Mediana Empresa.

Etiquetas: carolina okulovichExportacionmercado internomisionesronda de negociosruta del tetéte en hebrastealeros
Compartir24Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Indec reconoce que creció el aporte de dólares del agro: equivalen al 71,5% del total

Siguiente publicación

¿De qué se quejan los productores en Perú? Según Norma Rojas, pese a la bonanza exportadora en algunas frutas, “no hay una agenda para el agro”

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

por Nicolas Razzetti
8 octubre, 2025
Actualidad

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

por Lucas Torsiglieri
8 octubre, 2025
Anuga 2025

“La carne estadounidense producida a corral vale hasta 50% más en Europa que los cortes Hilton”, dice el empresario Juan Manuel Beltrán, quien aconseja “tener más humildad”

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Actualidad

Al igual que lo hizo a comienzos de siglo por la crisis, una empresa maderera de Misiones frenó su producción y suspendió a sus empleados: “Nos comentaron que cerrarían sus puertas”

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

8 octubre, 2025
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .