Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para muestra basta un botón: La lechería es el ejemplo claro de cómo la quita de retenciones fomenta las exportaciones, a pesar incluso del atraso cambiario

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
27 junio, 2024

Las exportaciones de lácteos este año crecieron 7% gracias en buena medida a la suspensión de los derechos de exportación, que el gobierno de Javier Milei decidió extender hasta el 30 de junio de 2025, según se informó en mayo pasado.

La quita de retenciones impidió que las ventas al extranjero se cayeran, debido a los problemas de competitividad que tienen éste y otros sectores de la economía argentinas para ingresar a los mercados internacionales.
Así la exportación logró sostener una participación del 30% en el negocio lechero, tomando el equivalente a litros de leche producidos, mientras que el resto se destina al consumo interno.

El Gobierno prorrogó la suspensión del cobro de los derechos de exportación a los lácteos

Sin ese volumen exportado, que alcanzó entre enero y mayo a 155.000 toneladas, la demanda local hubiera tenido un nivel de abastecimiento mayor al que podría absorber y precios en baja. Esto hubiera limitado la mejora que tuvo el precio del litro de leche que se le paga a los tamberos, que si bien no alcanza para retribuir la inversión realizada al menos cubre los costos productivos.

El desfasaje entre la devaluación mensual y la inflación que tiene la economía argentina encarecen la producción de cualquier bien tanto si se la mide en pesos o en dólares, lo que resta competitividad y limitan el acceso a los mercados internacionales.

“Si no tuviéramos la quita de derechos de exportación, con el retraso cambiario que hay las exportaciones serían inviables. Hoy tenemos el mismo dólar de septiembre del año pasado. La inflación se comió toda la devaluación y el beneficio del dólar 80/20. Sin la quita de retenciones no se podría exportar”, analizó Jorge Giraudo del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA).

A esta situación se agrega que el mercado internacional no tiene malos precios, pero tampoco se están afirmando.

En el caso de Brasil, a donde se despacha la mayor parte de lo que exporta la Argentina, el valor promedio es de 3800 dólares. Por eso la generación de divisas, que fue de 560 millones de dólares, bajó 3% respecto del periodo enero a mayo de 2023.

La quita de derechos de exportación es reclamada por el sector agropecuario desde hace mucho tiempo. En su reciente paso por la Exposición Angus de Otoño, el presidente Javier Milei dijo que una vez que se acomoden las cuentas fiscales iban a sacar primero el impuesto PAIS y luego los derechos de exportación. Pero no puso plazos.

Círculo virtuoso: Las exportaciones de lácteos venían en caída libre hasta que en diciembre se quitaron retenciones y se dio vuelta la tortilla

Esas declaraciones llevaron algo de calma, renovaron el voto de confianza de los productores, que de todos modos saben que sus tiempos son más cortos que los de la política y que requieren de medidas sectoriales y macroeconómicas urgentes para no seguir perdiendo competitividad exportadora y rentabilidad sobre todo en negocios como el lechero y el de la carne vacuna.

Etiquetas: exportaciones lácteasjorge giraudolácteosretenciones a los lácteos
Compartir4445Tweet2778EnviarEnviarCompartir778
Publicación anterior

Chubut también está bajo nieve y en Santa Cruz usan tanques para abrir caminos: “Los animales ya llevan una semana sin poder acceder al alimento”, advierten desde CRA

Siguiente publicación

¿Cómo ve las cosas un productor y agrónomo ilusionado con el gobierno de Javier Milei? El veterano Julio Forzani considera que “debe ser una de las mejores épocas con respecto al entusiasmo”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

por Yanina Otero
10 mayo, 2025
Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Actualidad

Alerta en el sector lechero: Caen las exportaciones por falta de competitividad, mientras el consumo interno sigue maltrecho

por Nicolas Razzetti
2 mayo, 2025
Actualidad

ExpoSuipacha 2025: La cadena láctea discutió sobre la necesidad de crecer en producción y exportaciones de leche, bajo la amenaza de volver a repetir la frustración recurrente del día de la marmota

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Matias Eduardo Vazquez says:
    11 meses hace

    Vamos por un buen camino,espero que desde el sector del Agro acompañen:liquiden granos(no expeculen) y sector lechero acomoden los precios junto con los empresarios.

    • Miguel Milken says:
      10 meses hace

      Vende vos dolares a 890.

  2. Ana says:
    11 meses hace

    Favorece la exportación y los precios altisimos para el mercado interno. Lo cierto es que con tal de exportar, se cgan en los argenrinos que hacemos malabares para darle la leche a nuestros hijos y llegar a fin de mes .

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Destacados

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .