Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, febrero 3, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, febrero 3, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para estar atentos: Se armó la tormenta perfecta en el mercado de semillas forrajeras

Bichos de campo por Bichos de campo
20 enero, 2023

Las adversidades climáticas afectaron (o van camino a afectar) la producción local de muchas especies forrajeras, al tiempo que la implementación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) dificultó por demás las gestiones para ingresar materiales al mercado argentino desde el segundo semestre de 2022.`

El problema es que, excepto por la alfalfa, los stocks remanentes de semilla de la campaña previa son nulos o bajísimos, con lo cual la disponibilidad de semilla estará por demás ajustada.

Tal como sucedió con los cultivos agrícolas tradicionales, la producción de semillas forrajeras también resultó afectada por el aumento de costos de producción, lo que configura un contexto desafiante no solo en lo que respecta a la disponibilidad de oferta, sino también al incremento de precios.

“Incluso en una situación climática normal, los precios de la mayor parte de las especies habrían experimentado alzas ante la necesidad de trasladar los mayores costos de producción”, apuntó Juan Lus, de PGG Wrigthson Argentina, en un informe publicado por CREA.

Debido a los desastres climáticos, se esperan reducciones de producción de entre 30 y 50% para las distintas gramíneas sembradas en la Argentina. En lo que respecta a las leguminosas, si bien la cosecha aún está por definirse, muchos lotes debieron darse de baja por problemas tempranos de déficit hídrico.

“En la cosecha de raigrás registramos rendimientos inferiores a los presupuestados y, por la sequía, la variable peso de 1000 semillas resultó inferior al valor promedio histórico; lo mismo aplica para triticale, cebadilla criolla y festuca”, comentó Alberto Goñi, de Barenbrug Argentina.

El impacto devastador de la sequía y las heladas tardías se presentó en simultáneo con una política oficial (SIRA) orientada a reforzar los controles de solicitudes de divisas para concretar importaciones al tipo de cambio oficial.

“La importación de semilla operó con algunas dificultades en el último año, pero fue en los últimos meses cuando los requisitos oficiales dificultaron su ingreso. Se estima que el 30% del consumo nacional de semillas proviene de la importación, y parte de este ingreso hoy está frenado”, advirtió Félix Roumieu de Gentos.

En la actual coyuntura, las empresas dedicadas al rubro de semillas forrajeras se muestran muy cautelosas en su estrategia comercial, porque aún no saben de cuánta oferta dispondrán en la campaña 2023. Y es muy probable que al momento de distribuir la escasa oferta disponible de cultivares privilegien a los clientes tradicionales.

Compartir4304Tweet2690EnviarEnviarCompartir753
Publicación anterior

Geopolítica agroindustrial: Avanzan las gestiones para habilitar el ingreso de maíz argentino a China

Siguiente publicación

¿Olvido o desidia? Carpab reclamó que se oficialice la emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires

Noticias relacionadas

En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Por qué la Sociedad Rural de Rosario calificó de “vergonzosas” las medidas de alivio lanzadas por Massa?

por Daniel Peppa
3 febrero, 2023
Destacados

Marisel Codesal nos muestra todo lo que sale de una colmena: Ella creció entre abejas y armó una planta elaboradora en Facundo Quiroga, su pueblo natal

por Esteban “El Colorado” López
3 febrero, 2023
Actualidad

Insólito: El BCRA anuncia una medida crediticia para productores afectados por la sequía, pero ratifica una política discriminatoria para el sector

por Bichos de campo
2 febrero, 2023
Actualidad

¿Te armarías un feedlot de truchas para darle valor a tus granos? Argentina tiene todo lo necesario para transformarse en una potencia acuícola

por Bichos de campo
2 febrero, 2023
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Por qué la Sociedad Rural de Rosario calificó de “vergonzosas” las medidas de alivio lanzadas por Massa?

3 febrero, 2023
Destacados

Marisel Codesal nos muestra todo lo que sale de una colmena: Ella creció entre abejas y armó una planta elaboradora en Facundo Quiroga, su pueblo natal

3 febrero, 2023
Actualidad

Insólito: El BCRA anuncia una medida crediticia para productores afectados por la sequía, pero ratifica una política discriminatoria para el sector

2 febrero, 2023
Actualidad

¿Te armarías un feedlot de truchas para darle valor a tus granos? Argentina tiene todo lo necesario para transformarse en una potencia acuícola

2 febrero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .