UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para el consultor Fernando Gil, la ganadería “está en llamas” por el estancamiento de los precios de la carne

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 noviembre, 2022

“La ganadería está en llamas”, dijo el consultor y analista de Agroideas Fernando Gil, en una charla ganadera organizada por la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) este jueves. No estaba haciendo referencia a una suba de precios sino al estancamiento de los valores del ganado para consumo y del precio de la carne que se exporta, que genera perjuicios económicos en toda la cadena.

En el caso de la hacienda para consumo interno, Gil destacó que los feedlots vienen perdiendo mucho dinero: más de 30.000 pesos por animal que va a faena. Ellos deberían, en cambio, valer al menos 100 pesos más sobre los 330 pesos por kilo vivo que se logran en el Mercado de Cañuelas por las haciendas de feedlots.

El analista resaltó también que en los últimos 12 meses el maíz aumentó más de 90%, mientras el ganado para faena lo hizo 57% y la invernada solo 40%. Esto explica las pérdidas económicas de la producción

En cuanto a la exportación Fernando indicó que los cambios en los mercados ponen en evidencia la falta de competitividad local. “China paga 4.500 dólares la tonelada, cuando hace poco tiempo atrás esa carne se exportaba a 6.000 dólares. La Unión Europea paga 9.000 dólares por los cortes Hilton que llegaron a valer más de 17.000. Además, los dólares que entran se liquidan al tipo de cambio oficial por lo que en definitiva el ingreso es mucho menor”, dijo el analista.

¿Y cuándo se recupera el precio de la hacienda? Como con las lluvias, algunos esperan una suba en diciembre, pero otros apuntan recién a marzo

Eso deja de manifiesto, dijo Gil, el “impacto enorme del atraso cambiario, del desdoblamiento cambiario y de los derechos de exportación, que restan poder de compra a los industriales por la hacienda”.

Por otro lado, el consultor analizó las perspectivas para el negocio. Dijo que espera una primera suba en diciembre, aunque de menor nivel, y que podría haber un incremento mayor del ganado para faena entre febrero y marzo, pero eso no significa que se pueda compensar el atraso ni que luego la hacienda siga acompañando a la inflación.

Al sembrarse maíz de forma más tardía, sostuvo, los feedlots no van a contar con el alimento suficiente para el engorde de terneros en la primera parte del año que es cuando los criadores destetan y venden sus terneros.

Dos logros productivos del sector ganadero argentino se van a pique por los daños provocados por la sequía

“Esto va a reducir el encierre y el nivel de oferta de gordo en gran parte del 2023, lo que también alentaría las subas en un año que pinta difícil porque la inflación seguirá alta y además hay elecciones”, afirmó.

Esa recomposición de valores que podría darse ante la menor oferta dependerá mucho de cuánto se siga dañando la capacidad de pago del consumo interno, ante la escalada inflacionaria y de cuánto traben las exportaciones los funcionarios.

Etiquetas: chinaconsumoExportacionexportación de carnefernando gilfifraganaderíahaciendanovillosprecio haciendaprecios
Compartir32Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

¿Quién es Molinos Agro? El brazo agropecuario de la familia Pérez Compac maneja casi 15% de la molienda de soja de la Argentina

Siguiente publicación

En Voz Alta: Antes de que salga el dólar soja, la cadena aclara que solo respondería a “una necesidad del gobierno”

Noticias relacionadas

Agricultura

Eduardo Varese fue testigo de la reconversión arrocera de La Paz, y hoy está orgulloso de entregarle el mando de su empresa a la siguiente generación de productores

por Diego Mañas
6 septiembre, 2025
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Mercados

Otra muestra de nuestro atraso: Chile firmó una alianza con China para crear una granja demostrativa donde explorar nuevos productos frutihortícolas y negocios

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Clima

Luis Barcos recibió el primer “sello verde” de Entre Ríos: En su campo conviven la conservación del medio ambiente con un exclusivo rodeo Wagyu, cuya carne vale hasta 6 veces más que la de otras razas

por Nicolas Razzetti
4 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

El agrónomo Claudio Ciavaglia, en General Levalle, lleva 25 años tratando de contagiar a los jóvenes su amor por la huerta: Tiene el sueño de que cada pueblo recupere un cinturón verde

6 septiembre, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes siguen cayendo para comenzar a alinearse (¡por fin!) con el poder de compra de los granos

6 septiembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Fernando Pía explica qué es la “huerta biointensiva”, o el método que transforma el cultivo en abundancia sostenible

6 septiembre, 2025
Agricultura

Eduardo Varese fue testigo de la reconversión arrocera de La Paz, y hoy está orgulloso de entregarle el mando de su empresa a la siguiente generación de productores

6 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .