Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 29, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Panorama ganadero: Se afirma el precio del ternero para engorde, sube el del novillo de exportación y se mantiene planchado para el que va a consumo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
28 mayo, 2024

En los últimos días hubo cambios en el mercado ganadero. La semana pasada, durante la Exposición Angus de Otoño, los remates de terneros dieron cuenta del renovado interés de los recriadores por la compra de hacienda, lo que es posible gracias a la ayuda del clima.

Ese eslabón de la cadena ganadera estuvo casi ausente el año pasado, cuando la seca castigó duro a la oferta de pasto. Pero este año el clima húmedo ayudará a pasar el invierno, y la apuesta es a recriar barato para encerrar luego en los corrales, para la terminación. En ese proceso también se gana plata, ya que los valores del maíz y el diferencial de compra-venta aún lo permiten.

El ternero que venden los criadores tiende a negociarse con mejores precios. Todavía estamos en plena zafra y resta colocar entre el 30% y el 40% de la oferta de ese año, según consignatarios consultados.

Quinta a fondo: China sigue batiendo récords con sus importaciones de carne vacuna, aunque mantiene pisados los precios

Pero a pesar de la buena disponibilidad, la demanda alienta la suba de valores, que pasaron de los 1900 a 2100 pesos a inicios de mes a los 2200 a 2500 que se lograron en estos días. El analista Víctor Tonelli dijo a Bichos de Campo que espera que en las próximas semanas ese proceso se afiance, impulsado por el diferencial de compra venta entre los terneros de cría y los que van a faena, y la buena relación entre el maíz y el ganado terminado.

La semana pasada la firma Alfredo S. Mondino vendió 19.000 cabezas en un remate desdoblado en la Exposición Angus de Otoño. El ternero de 180 a 200 kilos, la categoría más producida en la zona de cría, se vendió entre 2200 y 2600 pesos.

La otra categoría que sube de precios es el novillo de exportación. En ese remate de Mondino los novillos para la cuota Hilton se vendieron en 3500 pesos de promedio, mientras que aquellos que se destinan a Europa por fuera de ese cupo, y pagan más aranceles, tocaron los 3.300 pesos.

La exportación de carne vacuna cayó un 20% en abril y no se cumplirá la Cuota Hilton: “El negocio tiene rentabilidad negativa”, dicen los empresarios

Esta categoría, tal como dimos cuenta en Bichos de Campo y según destacó la analista María Julia Aiassa, sigue reduciéndose y llega a niveles mínimos históricos.

Los valores que debe pagar la industria exportadora ante la falta de oferta superan a su capacidad de pago. Según directivos de empresas exportadoras, el negocio no da para más de 3.000 pesos por kilo. En definitiva, están comprando el ganado necesario para sostener el funcionamiento de las empresas y atender a sus clientes en un 20% por encima de lo que el negocio permite.

Los precios locales rondan los 3,70 dólares, valor similar al que se paga en Uruguay pero muy superior al de Paraguay y Brasil, donde la industria paga en torno a los 3 a 3,10 dólares por kilo en gancho.

El consumo interno de carne vacuna recuperó posiciones: Llegó a 45 kilos en abril, pero a costa de bajas en los ingresos de toda la cadena ganadera

Lo que todavía no reacciona es el precio de la hacienda que va al consumo interno. Se espera que de la mano de la efectivización de paritarias haya una reacción en el precio. Al menos en  eso están puestas las esperanzas de matarifes y frigoríficos. Pero teniendo en cuenta el castigo que viene sufriendo el salario, parece poco probable que haya cambios importantes en el corto plazo. La única posibilidad de que suba el precio sería por una reducción importante de la oferta.

Alertados de esta situación y ante los temores de que un exceso de hacienda deprima los valores, los feedloteros decidieron  moderar sus compras y por eso, en el último informe de inicios de este mes, indicaron que el nivel de ocupación es el mismo que había en abril.

Etiquetas: bovinosconsignatarioscotizacioncriadoresengordeExportacionfaenafrigoríficosganadohaciendamercado internonovillospreciosproductoresremateterneros
Compartir4285Tweet2678EnviarEnviarCompartir750
Publicación anterior

El sorgo es el producto con mayor peso geopolítico en la campaña 2024/25 ¿Eso es bueno o malo?

Siguiente publicación

En 9 de Julio se reguló la aplicación de fitosanitarios y desde ahora deberá hacerse al menos a 200 metros de los poblados

Noticias relacionadas

Actualidad

Corrientes produce mucho ganado pero no logra enviar carne al extranjero: El ruralista Miguel Guenaga señaló que la inversión privada será la clave para volver a contar con un frigorífico exportador

por Lucas Torsiglieri
27 mayo, 2025
Actualidad

El secretario de CRA, Matías De Velazco, pide señalas claras y urgentes para el sector: “El gobierno tiene una mirada muy financiera y descuida lo productivo”

por Lucas Torsiglieri
27 mayo, 2025
Actualidad

Todavía es momento de “vacas gordas” en la lechería pero cuidado: Las relaciones de precios comienzan a mostrar signos de deterioro

por Nicolas Razzetti
27 mayo, 2025
Actualidad

El caso Espacio Lodo: Un coworking agropecuario con base en Mendoza une a empresas, técnicos y productores bajo un mismo techo, y busca replicar la idea en otras regiones

por Bichos de campo
26 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Cuando vos vas, ellos ya vinieron: La “jugada maestra” de Los Grobo Agropecuaria para seguir recibiendo granos luego del default

29 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: El bioetanol permite ahorrar divisas al reducir la necesidad de importar nafta (sí, Argentina importa nafta)

28 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: Argentina necesita sumarse urgente al “modelo enriquecedor” que se instrumenta en Brasil y EE.UU.

28 mayo, 2025
Actualidad

Inauguran el primer feedlot cooperativo del país para engordar los terneros holando de los tambos de la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fe

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .