Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, mayo 28, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 28, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pablo Torello: “Los K ven al campo como proveedor de recursos y no como parte de la solución”

Bichos de campo por Bichos de campo
28 agosto, 2017
Pablo Torello: “Los K ven al campo como proveedor de recursos y no como parte de la solución”

Cuando en 2013 le propusieron desde el PRO armar una alianza junto a un partido vecinal para crear un espacio político en Bragado, Pablo Torello no dudó. “Creo que hay que meterse en política porque las decisiones y los cambios se toman desde allí”, manifestó en el programa Bichos de Campo.

Torello dice que en primer término es productor agropecuario, pero resultó electo en 2015 diputado diputado nacional del PRO por la provincia de Buenos Aires. Es un referente de Cambiemos en temas agropecuarios en la Cámara de Diputados. Afiliado al partido desde su origen, se involucró en política desde el conflicto de 2008. “Una de las cosas que más me alarmó es el desconocimiento de nuestros legisladores hacia el sector agropecuario”, expresó.

Mirá acá el reportaje completo:

Torello es consciente de que es parte de un Congreso que produce muy pocas leyes. Explica que “con los dirigentes del Frente para la Victoria me veo muy distante por una cuestión ideológica, ya que considero que ellos ven al sector agropecuario como un proveedor de recursos para otras cosas y no como parte de la solución. (Lo ven) como un ladrillo donde puede poner el pie, y ahí es donde chocamos”.

De las políticas de Cambiemos para el sector, Torello destacó: “Se liberó al sector de muchas presiones, tales como los derechos de exportación y ROE. Se bajaron los derechos de exportación de soja, más allá de que reconocemos la patinada que nos mandamos por no haber podido cumplir con la eliminación de 5 puntos como prometimos este año. No obstante, parte de ese dinero está por ejemplo en Fondagro, no es que derivamos el dinero a otras cosas por fuera del sector”, contempló.

Etiquetas: BragadoCambiemoscongresocreaDiputadoFpVFrente para la VictoriaPablo TorelloPPPproductor agropecuario
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

La Cámpora del PRO y los controles de Senasa en el puerto de Rosario

Siguiente publicación

La columna Bertello: Un panorama negro para el biodiésel argentino

Noticias relacionadas

Productor y diputado, Pablo Torello desconfía que la llegada de Domínguez modifique la actitud del gobierno hacia el campo: “Solo presionan, maltratan y le meten la mano”
Actualidad

En Voz Alta: ¿Qué dice el proyecto presentado por el diputado Pablo Torello para bajar las retenciones?

por Daniel Peppa
23 mayo, 2022
Se confirmó la designación de Ricardo Buryaile: De querer “disolver el Congreso” en 2008 a presidir ahora la Comisión de Agricultura
Actualidad

Se confirmó la designación de Ricardo Buryaile: De querer “disolver el Congreso” en 2008 a presidir ahora la Comisión de Agricultura

por Bichos de campo
28 abril, 2022
Detrás de la espuma política hay productores que fueron a la Plaza: “Hoy estamos peor que en el 2008 en términos de ingresos”, sostuvo Walter Malfatto, de Bragado
Actualidad

Detrás de la espuma política hay productores que fueron a la Plaza: “Hoy estamos peor que en el 2008 en términos de ingresos”, sostuvo Walter Malfatto, de Bragado

por Bichos de campo
25 abril, 2022
¿Por qué están tan enojados los productores? Desde Bragado, Walter Malfatto explica que “nos sentimos manoseados; lo que hace el gobierno con el tipo de cambio es una mojada de oreja”
En Voz Alta

En Voz Alta: Walter Malfatto espera que la Mesa de Enlace reflexione y acompañe la marcha a Buenos Aires

por Daniel Peppa
12 abril, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    6608 Comparte
    Compartir 2643 Tweet 1652
  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6841 Comparte
    Compartir 2736 Tweet 1710
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    5039 Comparte
    Compartir 2015 Tweet 1260
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4563 Comparte
    Compartir 1825 Tweet 1141
  • ¿El subsidio más grande de la historia? Molinos Cañuelas cobró 1.100 millones de pesos frente a la mirada incrédula de todos sus competidores, que sospechan de favoritismo

    3959 Comparte
    Compartir 1584 Tweet 990
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .