UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pablo Linares Luque repite, porque nada se corrige: "Los arroceros de Entre Ríos pagamos la energía eléctrica el triple que los de Corrientes"

Bichos de campo por Bichos de campo
9 enero, 2020

Esta parece una nota repetida, ya que en otras ocasiones la queja de los arroceros de Entre Ríos ha sido la misma que ahora, porque más allá de los gobiernos las inequidades de fondo que existen en este país nunca se resuelven.

A Pablo Linares Luque, que es asesor en la Asociación Plantadores de Arroz de Entre Ríos, ya lo hemos entrevistado en otras ocasiones para que nos cuente los avatares que viven los productores de ese cereal en esa provincia, que junto a Corrientes aporta el grueso de la oferta nacional de arroz. “En este momento están con 50 grados de temperatura dentro de las arroceras, poniéndole el pecho a la situación aunque con incertidumbre y preocupación sobre cómo terminará la campaña”, describió el agrónomo.

“El productor le pone cuerpo y vocación, pero no existen políticas de apoyo al pequeño y mediano”, se quejó Linares Luque en Bichos de Campo.

Aquí la entrevista completa con el directivo de los arroceros entrerrianos:

Para Linares Luque, la principal complicación de la actividad arrocera continúan siendo los elevadísimos costos de la energía eléctrica (el arroz se inunda durante 100 días con agua extraída con bombas eléctricas), del combustible para todas las labores y de los insumos dolarizados. “Veremos si se mantienen congelados de acá a marzo, como dice el Gobierno”, dijo Linares Luque.

En esta entrevista que suena parecida a la que le hicimos el año anterior, y el anterior, el asesor repite que el sector arrocero de Entre Ríos sufre más el impacto que otras provincias por tener la tarifa de luz más elevada. “Pagamos la energía eléctrica el triple que en Corrientes”, se quejó. “Y ni hablar que en Paraguay, que hace 5 años no producían arroz y hoy están a la par nuestra”, agregó.

Linares Luque describió que esta situación adversa se produce a pesar de que “tenemos un enorme potencial, pues la calidad de nuestro arroz es excepcional. La Fundación Proarroz trabaja muy bien con el INTA para tener semilla óptima”, destacó.

Para pasar en limpio los reclamos del sector, el directivo enumeró los dos dilemas a resolver que enfrentan los productores: “Primero, una política energética clara de apoyo a la producción. Y segundo, desarrollar una política que incentive la exportación, apoyándose en los aranceles”.

Etiquetas: . economías regionalesarrozelectricidadenergíaentre ríosPablo linares luque
Compartir26Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Un cuento chino: En 2019 se exportó un récord de carne y eso llevó la faena a los mejores niveles en una década

Siguiente publicación

Iris Speroni: "Cuando la clase política manejaba 25% del PBI teníamos una Argentina educada, con seguridad, defensa y justicia. Hoy maneja el doble"

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Vinagre de miel? Un singular aderezo que produce un médico en Entre Ríos y que además de ensaladas, sirve hasta para acompañar el helado

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Nicolás Segovia trabajó en las viejas granjas avícolas, pero ahora está a cargo de cuidar los pollos dentro de un galpón con tecnología de punta y que parece una nave espacial

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Los hermanos no sean unidos: Imputaron a los tres hermanos Etchevehere y su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

25 julio, 2025
Actualidad

Se cortó la “canilla” de las agrodivisas y “Toto” Caputo tiene que sacar otro “conejo de la galera”

25 julio, 2025
Actualidad

Moody’s no tiene una opinión favorable sobre la compra de Adecoagro por parte de Theter: “El cambio de una propiedad difusa a un control altamente concentrado resulta negativo”

25 julio, 2025
Actualidad

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .