UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Otro revés para las curtiembres: El Gobierno derogó una normativa del menemismo que limitaba la exportación de cueros salados

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
2 junio, 2025

La de los cueros parece ser una de las cruzadas más prioritarias para el Ministerio de Economía. Tras la quita de retenciones para su exportación, y la eliminación de los controles a cargo de los industriales, hoy se oficializó la derogación de un mecanismo de los noventa que aún limitaba las ventas al exterior de este subproducto.

Se trata de la Resolución 537 sancionada en 1992. La misma no sólo establecía una alícuota del 15% para la exportación de cueros, que lógicamente ya no rige desde hace algunos meses, sino que también establecía una fórmula para el cálculo de la base imponible, que desde los mismos frigoríficos venían advirtiendo que era perjudicial.

A través de la Resolución 727/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, se eliminó directamente esa normativa, un vestigio de otra época para un sector que ha dado un giro de 180 grados desde la asunción de Javier Milei.

Parece que viene en serio lo de la liberalización del cuero: Pazo eliminó los controles “privados” sobre los envíos de ese subproducto bovino

No sólo exportar cueros salados ahora se torna más barato, sino que los frigoríficos parecen haber logrado que se los escuche respecto a varios mecanismos legales que aún regían en el sector, y que beneficiaban a las curtiembres locales. Hace sólo algunas semanas, se eliminó la obligatoriedad de que los cueros de exportación fueran evaluados por representantes de la Cámara de la Industria Curtidora, y ahora es el turno de un cálculo que rige desde los noventa.

En esa resolución que llevaba la firma de Cavallo, que ya era ministro de economía de Menem, se establecían dos fórmulas de cálculo de la base imponible para determinar los derechos de exportación (DEX) de las piezas de cuero.

En ambos se contemplaba el precio de cotización en el mercado de Chicago y además se fijaba un peso fijo de 30 kg por pieza como modo de unificar los cueros crudos bovinos de todo tipo de calidad y peso.

Esto mismo, decían desde los frigoríficos exportadores, era perjudicial más allá de las retenciones, porque se tomaba el precio en Chicago sobre una pieza que podía tener más kilos que las del mercado local y, encima, no se permitía la exportación de cueros si no tenían el mismo precio que en Estados Unidos.

“La mencionada resolución 537/1992 del entonces Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos y sus modificatorias resulta contraria a los objetivos planteados por el Gobierno Nacional y abstracta en su implementación dada la eliminación de los derechos de exportación para los cueros bovinos”, señala la normativa publicada hoy en el Boletín Oficial.

En ese sentido, este es un nuevo guiño que da el Gobierno al sector exportador, que significa una nueva avanzada a favor de la industria frigorífica en la histórica puja con las curtiembres. Con la eliminación de las retenciones y de estos controles adyacentes que regían hace décadas, exportar directamente cuero en sus primeras etapas de procesamiento, el salado o el wet blue, ya no tiene grandes limitaciones.

Amplio rechazo de la industria del cuero a la quita de retenciones a las exportaciones: Curtidores aseguraron que “los están llevando a la época de la colonia”

El Palacio de Hacienda está decidido a meterse en un mercado que se estima valorizado en unos 400 millones de dólares y, pese a las impugnaciones que ha hecho la industria local, se ha avanzado en la exportación de este producto de menor valor agregado.

La resolución, que lleva la firma del ministro Luis Caputo, señala que derogar esa norma del menemismo comulga con su objetivo de “establecer condiciones igualitarias para la producción y exportación de los cueros respecto del resto de los productos agroindustriales, procurando mejoras de la competitividad y fomentando un mayor proceso de internacionalización de los productos agroindustriales”.

Etiquetas: caputoCavallocueros saladoscurtiembrederechos de expotacióndesregulaciónexportacion de cuerosfrigoríficosMenemretenciones
Compartir3531Tweet2207EnviarEnviarCompartir618
Publicación anterior

En mayo ingresaron 3.054 millones de dólares del complejo oleaginoso-cerealero: Se trata de un 21% más que en abril

Siguiente publicación

En la escuela agraria de las Flores pidieron ayuda y armaron una cabaña Angus que va a exponer y competir con ganaderos de elite

Noticias relacionadas

Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 8

  1. Gabriel says:
    6 meses hace

    Le ayudo a volver a redactar el título. “Otro paso en la dirección correcta para normalizar el mercado de cuero” pero no creo que usted lo haga.
    Ya no le queda nada de seriedad a este portal.

    • Adriana says:
      6 meses hace

      Currtiembresss. Otra fábrica que se dedicaba a cazar en el zoológico. Ahora falta corrar barreras sanitarias y terminar con negocios de unos pocos…

    • Mauro Martyn says:
      6 meses hace

      Cómo se vino abajo éste portal!! LPM

  2. Diego Fernández Llorente says:
    6 meses hace

    Las curtiembres y toda la industria del cuero gozaron de protección y subsidio del sector ganadero.
    Lo lamentable es que se sigan importando zapatos de Italia.

  3. Oscar Bosso says:
    6 meses hace

    Decision correcta la del gobierno de liberar exportaciones de cuero y ELIMINAR DERECHOS DE EXPORTACION, que solo los psises mas pobres y ayrasados del mundo de aun mantienen

  4. Chajacito says:
    6 meses hace

    Patetico! Falta que kukarachas de ciudad dígan qué es insoportable el acoso policial al cuatrerismo y que peligran las fuentes laborales de 5mil familias!

  5. Claudio says:
    6 meses hace

    Otro revés? Se les cae lo peroncho en cada titulo.

  6. Lean says:
    6 meses hace

    Esto es un paso en la dirección indicada! Acá una prenda de cuero es imparable, afuera son accesibles, yo quiero volver a tener una campera de cuero y no pagar una ridiculez un buen par de zapatos. Si en los 30 años de proteccionismo que gozaron no se pudieron volver competitivos, es culpa de ellos, no del consumidor.

Destacados

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .