Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Otro éxito de la política desregulatoria de Milei: Los productores de yerba cobran 280 pesos por kilo de hoja verde, 100 pesos menos de lo que les sale producirla

Matias Longoni por Matias Longoni
13 junio, 2025

Los pocos dirigentes de los productores yerbateros que se empeñan en mantener vivo el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) pese a la decisión del gobierno nacional de dejarlo acéfalo de presidente para también así vaciarlo de contenido, volvieron a calcular por estas horas un valor de referencia del costo de un kilogramo de hoja de yerba puesta en secadero.

La cuenta, de acuerdo con la matriz de costos utilizada por el INYM, arrojó un resultado de 379, 26 pesos por kilo de hoja verde. Esos 380 pesos de costo, en otros momentos en los que el Instituto se reunía cada seis meses para fijar precios de referencia para el valor de ese materia prima. Es decir que sobre ese costo se podía fijar un margen de rentabilidad razonable para los 12 mil colonos yerbateros que hay en la provincia de Misiones.

Pero desde que asumió el gobierno de Javier Milei, la decisión de dejar sin presidente a este organismo desencadenó que el INYM no cumpliera más esa función, en una desregulación de la actividad llevada a cabo de prepo. De hecho, hay una denuncia penal por este motivo contra el propio Presidente, por incumplimiento de los deberes de funcionario público, que debería tramitarse en los tribunales federales de Comodoro Py.

Tomá mate: Milei deberá responder en Comodoro Py por desregular el mercado yerbatero de modo artero, sin haber designado nunca un presidente para el INYM

Como sea, el contexto de no intervención del INYM en la fijación de precios permitió que los grandes jugadores del negocio yerbatero impusieron nuevos precios mucho más bajos a los productores, que intentaron cierta resistencia con un cese de la cosecha a principios de año, pero luego se resignaron a entregar su yerba al valor impuesto desde la demanda.

Así las cosas, el valor cobrado ahora por los yerbateros ha descendido muchísimo respecto de la última determinación del INYM, que data de octubre de 2023. Según ese último laudo, el valor de la hoja verde debía ser desde el 1º de marzo de 2024 de 250 pesos. Pero desde ese momento no hubo actualización, por lo tanto los valores de la materia prima se mantuvieron en ese rango mientras que los costos se dispararon en medio de una inflación que superó el 150% desde entonces.

Los dirigentes yerbateros estiman que el precio promedio de la hoja verde debería rondar los 450 pesos para obtener cierta rentabilidad luego de cubrir los costos de producción que ahora se determinaron en esos 379 pesos.

¿Qué es la “cosecha por goteo”? A los 90 años, el ex gobernador de Misiones y productor Ricardo “Cacho” Barrios propone una estrategia para que los yerbateros puedan cubrirse ante los precios bajos que paga la industria

Pero los yerbateros que retomaron la cosecha en las diferentes zonas, están cobrando al menos 100 pesos menos de sus costos. El referente Jorge Skripzuk indicó a Bichos de Campo que en la actualidad “hay algunos secaderos que están pagando 270 pesos de contado, y hay otros que están en 280 pesos, pero le dan algo en la semana al colono, que son el costo de servicio, pero después van a pagos diferidos de  30, 60, 90, 120 días”.

Para el productor de la zona centro el escenario está más que claro, pero por si acaso alguien no haya entendido repetimos sus palabras: “Lo del costo de producción que determinaron los directores de parte de la producción del INYM, no se está cumpliendo. Es decir que lo que están haciendo algunos productores es vendiendo, o entregando la hoja muy por debajo de lo que es el costo de producción”.

Venden la yerba cerca del 30% debajo de sus costos, para más datos. Es todo un éxito de la política desregulatoria de la gestión de Milei.

Ni siquiera se cumplió la promesa que hicieron los industriales molineros para destrabar el conflicto con los colonos hace un par de meses. Proponían en ese momento pagar 305 pesos por kilo de hoja verde, e ir subiendo paulatinamente a 350 pesos en julio próximo.

Para el ruralista misionero Darío Bruera, la crisis yerbatera pasa más por la búsqueda de nuevos mercados que por la desregulación misma: “Sobra yerba y hay que salir a competir”, evaluó

¿Y ese fuerte atraso en los valores de la materia prima se trasladó al consumidor?

Según el informe de inflación del INDEC publicado este jueves, el paquete de medio kilo de yerba mate promedió en mayo los 2.225,85 pesos, esto es un 2,9% más que los 2.164,08 pesos de abril. La suba duplicó a la inflación general de la economía.

En diciembre de 2023, cuando asumió Milei al frente del gobierno, el valor del mismo paquete de yerba medido por el INDEC había sido de 1.069,27 pesos. Es decir que al consumidor final, el costo de la yerba mate se le ha más que duplicado desde que se inició esta desregulación de facto.

Etiquetas: costos de la yerbadesregulacióninymJorge Skripczukoprecios de la yerbaprecios de referenciayerbateros
Compartir115Tweet72EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Para estas cosas también está el INTA: Investigadores detectaron y calificaron un virus que afecta a las abejas y se esperan avances en su prevención

Siguiente publicación

La patria olvidada: Trabajadores rurales de Las Toscas que tienen mucho para ofrecer, sea desde un escenario o en una cancha de fútbol

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Habemus decreto? Te anticipamos el borrador de una extensa normativa presidencial que degrada el INTA, el INASE, el INV, Agricultura Familiar y hasta la agencia de cannabis

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

Ni haciendo fuerza: Los tareferos lograron un aumento escalonado del 10%, pero dicen haber perdido más de 30 puntos desde el año pasado y sufren los efectos de la crisis yerbatera

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

La fiebre desreguladora llegó al sensible sector de los agroquímicos, que se podrán producir con una simple declaración jurada e importar sencillo desde una lista de países “equivalentes”

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Actualidad

Tocá madera: Senasa eliminó barreras burocráticas para la exportación en pallets, y prometen que el proceso ahora será más sencillo y menos costoso

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Con las retenciones en el centro de la escena, vuelve a caer el índice de confianza del agro, que enfría las expectativas de inversión y aguarda definiciones

4 julio, 2025
Actualidad

¿Habemus decreto? Te anticipamos el borrador de una extensa normativa presidencial que degrada el INTA, el INASE, el INV, Agricultura Familiar y hasta la agencia de cannabis

4 julio, 2025
Valor soja

La gestión financiera vuelve a ser tan importante como la productiva: El objetivo de las empresas agrícolas debe ser sobrevivir asegurando liquidez

4 julio, 2025
Actualidad

Como un neonatólogo pero abocado a semillas y plantines, el agrónomo Tomás Forte trabaja en el desarrollo de distintos sustratos que cuidan a los cultivos desde su nacimiento

4 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .