Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, mayo 27, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 27, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Otro cambio en Agricultura: También presentó su renuncia Joaquín Serrano, el titular del Instituto Nacional de Semillas

Bichos de campo por Bichos de campo
18 enero, 2022
Otro cambio en Agricultura: También presentó su renuncia Joaquín Serrano, el titular del Instituto Nacional de Semillas

Mientras espera que se publiquen en el Boletín Oficial la designación formal de sus principales colaboradores, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, deberá pensar también un reemplazo para Joaquín Serrano, quien se desempeñaba hasta ahora como presidente del Instituto Nacional de Semillas (INASE), quien presentó su renuncia al cargo.

Serrano es un ingeniero agrónomo de la zona de Firmat, Santa Fe, que asumió la presidencia de ese organismo descentralizado en diciembre de 2019, durante la gestión de Luis Basterra, a pesar de no tener antecedentes directos en esta temática aunque sí cierta militancia en el peronismo local. Dos fuentes confirmaron que presentó su renuncia al cargo, al igual que ya lo hizo la ex titular del INTA, Susana Mirassou, quien fue reemplazada por el tucumano Mariano Garmendia. En el caso de Serrano, todavía no se conoce quién será su sucesor.

Serrano, de todos modos, seguiría ligado a la función pública, ocupando la representación del propio Ministerio en el Consejo Directivo del INTA.

La conducción del Senasa, a cargo de Carlos Paz y Carlos Milicevic, también ofreció su renuncia al ministro Domínguez en el marco de una amplia reorganización de toda la primera línea del Ministerio de Agricultura, pero en ese caso serían ratificados finalmente en sus puestos.

Hasta ahora, entonces, los recambios alcanzan al INTA y el INASE, a la jefatura de Gabinete del Ministerio que asumiría el entrerriano Jorge Ruíz. y a las secretarías de Agricultura, Ganadería y Pesca, donde arribaría el ex técnico de CRA Matías Lestani; y de Bioeconomía y Alimentos, donde recalaría el santafesino Luis Contigiani. El ex secretario Jorge Solmi, en estos enroques, iría a parar a una nueva secretaría de Relaciones Institucionales.

La gestión de Serrano en el INASE no tuve demasiadas luces y sombras, aunque sí coincidió con un par de hitos de importancia. Por un lado, la empresa Bayer anunció el año pasado su retirada del negocio de las semillas de soja, discontinuando la comercialización del evento Intacta.

Esto obligará al INASE, el organismo que tiene a su cargo el control del comercio informal de semillas, a replantar el sistema Bolsatech, que buscaba detectar ese OGM en todos los cargamentos de soja del país. Hasta ahora no se conoce cómo seguirá funcionando ese sistema mixto, que era financiado por el sector privado pero proveía de información a la dependencia del Estado que hasta ahora conducía Serrano.

https://twitter.com/inaseargentina/status/1481321414200336391?s=20

Por otro lado, y tal como da cuenta el posteo institucional del INASE que aquí compartimos, una de las misiones del organismo en los últimos meses fue la implementación de un plan de monitoreo y control del trigo HB4, debido a que esa variedad no está del todo liberada y la cadena triguera teme una posible fuga que complique la comercialización del trigo convencional de la Argentina en los mercados internacionales.

Etiquetas: cambios en agriculturainasejoaquin serranojulian domínguezministerio de agriculturasemillastrigo hb4
Compartir82Tweet52EnviarEnviarCompartir14

Publicación anterior

La “retención efectiva” en soja cayó por debajo del 30% debido a la urgencia por originar mercadería

Siguiente publicación

Avanza la recuperación de envases de fitosanitarios pero una importante provincia agropecuaria sigue en veremos ¿Cuál es?

Noticias relacionadas

La cadena de la soja pudo ser escuchada por el ministro de Agricultura: Ahora solo falta que alguien escuche al ministro
Actualidad

La cadena de la soja pudo ser escuchada por el ministro de Agricultura: Ahora solo falta que alguien escuche al ministro

por Bichos de campo
27 mayo, 2022
Productor y diputado, Pablo Torello desconfía que la llegada de Domínguez modifique la actitud del gobierno hacia el campo: “Solo presionan, maltratan y le meten la mano”
Actualidad

En Voz Alta: ¿Qué dice el proyecto presentado por el diputado Pablo Torello para bajar las retenciones?

por Daniel Peppa
23 mayo, 2022
Treinta y seis sociedades rurales pidieron a la dirigencia de CRA que no se reúna con Domínguez para evitar avalar “los continuos desaciertos” del gobierno
Actualidad

Treinta y seis sociedades rurales pidieron a la dirigencia de CRA que no se reúna con Domínguez para evitar avalar “los continuos desaciertos” del gobierno

por Bichos de campo
19 mayo, 2022
Ahora sí se entiende la frase de “cuidar la gallina de los huevos de oro”: Confirman 10.000 millones en créditos para la avicultura
Ganadería

Ahora sí se entiende la frase de “cuidar la gallina de los huevos de oro”: Confirman 10.000 millones en créditos para la avicultura

por Bichos de campo
13 mayo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6824 Comparte
    Compartir 2730 Tweet 1706
  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    6580 Comparte
    Compartir 2632 Tweet 1645
  • Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    10400 Comparte
    Compartir 4160 Tweet 2600
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    5020 Comparte
    Compartir 2008 Tweet 1255
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4501 Comparte
    Compartir 1800 Tweet 1125
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .