UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Otra alimenticia en problemas: la cerealera 3 Arroyos acumula deudas millonarias

Matias Longoni por Matias Longoni
22 octubre, 2018

La empresas 3 Arroyos, dedicada a la elaboración de cereales para el desayuno y las barritas, está enfrentando fuertes problemas financieros, que la llevaron a emitir en los últimos seis meses unos 1.340 cheques que fueron rechazados por falta de fondos. El pasivo acumulado, en especial con sus proveedores de materias primas, llega ya a 123 millones de pesos. 

Los trabajadores de la empresa, a los que no se les depositan aportes patronales desde hace varios meses, expresaron en los últimos días su temor al cierre definitivo de la empresa, aunque su presidente, Fernando Sansuste, dijo a Bichos de Campo que están haciendo todo lo posible para enderezar esa situación.  

En los últimos meses, 3 Arroyos tomó financiamiento de varios bancos privados  (como el Macro, el Patagonia y el Comafi), y ya acumula un giro financiero de 62 millones de pesos, con buenos niveles de cumplimiento por el momento. Pero no sucede lo mismo con sus proveedores y prestadores de servicios, a los que les vienen rebotando los cheques emitidos por la compañía. De los 1.341 cheques sin fondos emitidos en los últimos seis meses, por 123 millones de pesos, solo se levantaron 102 por 8 millones. 

En este contexto, según una nota de Conciliación Obligatoria, un grupo de trabajadores expresó su temor ante la posible pérdida de unos 120 puestos de trabajo. Denunciaron además que hay faltante de la mayoría de los insumos y que peligra el funcionamiento normal de las dos plantas de 3 Arroyos, en el parque industrial Pilar y en la ciudad homónima del sur bonaerense. En las últimas hora, los empleados acusaron además a los dueños de la empresa “por no pagar la última quincena”. 

El gobierno nacional y el provincial están en conocimiento de esta situación. La diputada de Cambiemos, Rosío Antinori, incluso está intentando una suerte de mediación entre los empresarios y sus trabajadores. “Tratamos de comunicarnos con la patronal para ver que está sucediendo y que nos cuenten cual es la situación de la empresa”, dijo Antinori en declaraciones a la prensa. “Los trabajadores nos han dicho que hay producción dentro de los galpones, sabemos que los últimos balances no han sido malos, que está exportando sus productos”, añadió. 

La legisladora bonaerense, que tuvo contactos con fuentes de la ex Laso, sostuvo que si bien han podido conversar con los empresarios, “hasta que la empresa no quiera dar algún anuncio no me corresponde a mi hablar más de lo que estoy contando”.

Etiquetas: 3 arroyosalimenticiascerealesconflictos gremialesdevaluación
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Ramón Ayala: “Tenemos muy poco apoyo de los gobiernos para blanquear a los trabajadores rurales”

Siguiente publicación

Se viene un paro: El transporte de cargas no quiere que lo sigan caminando

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

por Yanina Otero
8 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Olam? De trader africano a potencia global de los alimentos que apuesta fuerte a los ingredientes

por Yanina Otero
1 noviembre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

por Nicolas Razzetti
12 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Una pasión ganadera que da frutos: Fernando Fidelibus produce novillos de exportación en San Luis, cuya carne cosechó medallas en el World Steak Challenge

17 noviembre, 2025
Actualidad

Desde la comunidad indígena La Angostura, en Catamarca, el cacique Bernardo Gutiérrez se esfuerza para que la ganadería local no desaparezca ni tampoco lo hagan sus jóvenes

17 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién necesita a los supermercados? Un conjunto de cooperativas que nació para paliar la inflación massista, logró crear sus propios circuitos de distribución y venta por fuera de las grandes cadenas

17 noviembre, 2025
Notas

¿Cómo es el oficio del perfumista? Mientras busca nuevos aromas en la selva misionera, Marina Arslanian explica que no se trata de fabricar sino de “componer”, ya que lo suyo “es un arte”

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .