UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Olvido o desidia? Carpab reclamó que se oficialice la emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires

Bichos de campo por Bichos de campo
20 enero, 2023

Esta semana el gobierno nacional oficializó una multitud de emergencias agropecuarias, pero se olvidó –inexplicablemente– de la provincia Buenos Aires

Por ese motivo, las autoridades de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) reclamaron que se declare con celeridad la emergencia nacional para la provincia de Buenos Aires.

El gobierno nacional oficializó una multitud de emergencias agropecuarias, pero se olvidó de Buenos Aires

“Desde la Secretaría de Agricultura de la Nación se ha retaceado de manera preocupante el acompañamiento a los productores bonaerenses, habiéndose demorado la declaración de emergencia nacional por sequía a más de diez millones de hectáreas bonaerenses en emergencia, habiéndose concluido la cosecha de trigo con resultados catastróficos”, explicó Carbap.

“De la misma manera, desde la provincia de Buenos Aires no solo se impidió acercar en tiempo y forma las homologaciones de las emergencias provinciales a la Nación, sino que además las emergencias vencidas en diciembre del 2022 fueron prorrogadas solo por 3 meses, como si en ese tiempo se solucionase la situación productiva”, añadió la entidad por medio de un comunicado.

Carbap aseguró que “la feroz sequía que atraviesa la producción no tiene antecedentes cercanos, como tampoco la actitud del secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, de permanecer sentado  sobre los miles de millones de pesos que dispone el presupuesto nacional ( más de 17.000 millones de pesos) para dar respuesta y paliar situaciones de emergencia que viven los productores”.

“Su inacción frente a esta crisis desnuda la falta de conocimiento sectorial y de ejecutividad ante un sector productivo que se ve asfixiado por la presión impositiva nacional sin poder producir, y preso de una burocracia que impide acceder a los beneficios que otorga la ley de emergencia y/o desastre”, agregó.

Desde Carbap indicaron que estarán atentos a las resoluciones de los próximos días y que el Consejo Directivo de la entidad se reunirán la próxima semana para analizar las acciones por seguir.

Desastre climático: CREA estima que las pérdidas productivas ya suman casi 13.000 millones de dólares

Etiquetas: carbapemergencia agropecuariasequíasequia 2022/23
Compartir155Tweet97EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

Para estar atentos: Se armó la tormenta perfecta en el mercado de semillas forrajeras

Siguiente publicación

¿Quiénes son los diez principales jugadores en el negocio porcino? El listado completo

Noticias relacionadas

Actualidad

Ignacio Kovarsky, presidente de Carbap, celebró la reunión de Milei con la Mesa de Enlace, pero aclaró: “Ahora hay que gestionar medidas concretas”

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Sin margen para seguir haciéndose el opa, el presidente Milei recibirá el martes a todas las entidades de la Mesa de Enlace

por Bichos de campo
13 julio, 2025
Actualidad

Una buena para los productores santiagueños: Por la sequía y la crisis en el sector, serán eximidos del pago de Ingresos Brutos hasta fin de año

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

¿El gobierno de Milei protege a las agroexportadoras? Lo sugirió Carbap, porque el mismo día en que subieron las retenciones se cerró una denuncia por “cartelización” en contra de los productores

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

7 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

7 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del fletes para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

7 agosto, 2025
Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .