UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nueva y fuerte caída en las exportaciones de carne vacuna: En febrero se embarcó un 32% menos que hace un año

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 marzo, 2025

Dicen que una golondrina no hace verano, pero ya van dos. En febrero, de acuerdo con las estadísticas del Indec, las exportaciones de carne vacuna sumaron 58.000 toneladas equivalente res con hueso, lo que significa una caída de 32% con respecto al volumen embarcado en el mismo mes del año pasado.

La baja respecto de la que se produjo en enero fue todavía más marcada. Ese mes las ventas al extranjero cayeron 28% de acuerdo con los datos que publica la Secretaría de Agricultura.

En tanto, en el acumulado del año se embarcaron 112.000 toneladas contra las 163 del primer bimestre del 2024, lo que significa una caída de 31%.

Diferentes empresarios consultados por Bichos de Campo dijeron que el encarecimiento de la materia prima en pesos, consecuencia del faltante de oferta, y también en dólares, debido al retraso del tipo de cambio respecto de la inflación, complicaron un negocio que recién en las últimas semanas comenzó a tener mejores precios.

“La situación de la exportación de carne es crítica, estamos en un pantano”, advirtió Antonio D´Angelo del frigorífico Recreo, que redujo su faena y despostada pero no despidió personal

El analista Víctor Tonelli señaló que “la rentabilidad de la industria es muy finita, en el mejor de los casos. Los precios comenzaron e mejorar y eso mitiga la situación”.

El consultor explicó que los valores de la cuota Hilton son buenos, superan los 16.000 dólares la tonelada, y también están aumentando los de la carne que va a China, por la que se paga 5.000 dólares la tonelada en promedio y con tendencia ascendente.

Pero a pesar de las mejoras, los costos industriales son altos y entre la menor oferta de hacienda y la magra o nula rentabilidad este año, bajarán las exportaciones.

Por el atraso cambiario, los frigoríficos exportadores pierden hasta 10% del valor que pagan por vacas y novillos: Algunos reducen la faena y en otros se empieza a analizar posibles despidos

Tonelli espera que en 2025 la faena vacuna se reduzca en torno al millón de cabezas, lo que significaría una caída de 250.000 toneladas en la producción de carne.

“El que más va a sufrir eso va a ser la exportación, que tendrá dificultades para competir con un consumo interno que está mejorando. Eso se expresa en los buenos precios del ganado para la faena”, sostuvo.

El especialista estimó que este año las exportaciones de carne “caerán entre 100 y 150 mil toneladas”, luego del record del año pasado cuando superaron las 900.000 toneladas res con hueso.

Etiquetas: caídacarnecarne vacunacostosembarquesExportacionfebrerofrigoríficosindecVíctor Tonelli
Compartir2772Tweet1733EnviarEnviarCompartir485
Publicación anterior

¿Qué hacen ahora los bancos que tienen que trabajar de bancos? Federico Tafarell, el gerente agro del grupo Macro, explica que ellos decidieron ofrecer una paleta de servicios y no solo créditos

Siguiente publicación

Un semáforo poco alentador para las economías regionales: Coninagro indicó que hay seis cadenas que vieron “dañado su negocio”, y otras diez que no “evidencian evolución”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

por Sofia Selasco
23 julio, 2025
Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

por Nicolas Razzetti
22 julio, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .