Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
lunes, julio 4, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 4, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Notición: China aprobó la soja transgénica tolerante a la sequía desarrollada en la Argentina y eso habilita la posibilidad de sembrarla en el país

Bichos de campo por Bichos de campo
29 abril, 2022
La soja transgénica HB4 no será profeta solo en su tierra: Brasil podría sembrarla al mismo tiempo que la Argentina

El gobierno de China, por lejos el principal importador mundial de soja, aprobó este viernes una variedad transgénica de ese cultivo desarrollada en la Argentina por la empresa Bioceres. Se trata de la soja HB4, que tiene tolerancia al estrés hídrico y podría ahora comenzar a ser sembrada en el país. De hecho, ese cultivo había sido el primer transgénico nacional que se aprobó aquí en 2015, pero su siembra estaba condicionada a que también pasara el filtro de las autoridades regulatorias chinas.

Ese trámite duró la friolera de seis años, pero finalmente se dio. Según informaron fuentes de Bioceres, “en el día de hoy China aprobó la soja HB4, tolerante a la sequía. El trámite había sido presentado el 21 de octubre de 2016”. Fue el primer cultivo OGM que los chinos aprobaron este año.

Hoy es un día enorme para la #CienciaArgentinaAlMundo. China aprobó la soja HB4 tolerante a la sequía. Las implicancias son profundas. Significa que el mundo reconoce una vez más que 🇦🇷 desarrolló una tecnología que nadie había hecho hasta ahora. pic.twitter.com/RkNWrLFnVV

— Gabino Rebagliati (@gaboreba86) April 29, 2022

Con este anuncio, Bioceres y el equipo científico que dio con le gen de tolerancia a la sequía HB4 (lo extrajo de la planta del girasol), liderado por la doctora Raquel Chan, comenzaron a sacarse el gusto amargo que todavía les queda por la experiencia con el trigo HB4, que fue aprobado aquí en 2020 pero todavía no puede sembrarse libremente en el país porque falta una aprobación completa en Brasil, país que solo autorizó las importaciones de harina. Por ser un producto destinado al consumo humano directo, esa variedad de trigo desató la resistencia de casi toda la cadena triguera y Bioceres debió segregar forzosamente la producción de unas 52 mil hectáreas que había sembrado, para evitar contaminaciones.

Pero con la soja HB4 todo pinta diferente, porque existen variedades transgénicas desde 1995 (la popular RR de Monsanto) que ya se siembran en casi todo el mundo y han sido bien aceptadas por la industria alimentaria y los consumidores. Es decir que con el aval de China, la primera soja transgénica “made in Argentina” podría ser comenzada a sembrar a partir de esta campaña 2022/23, sin mayor inconveniente. No se conoce, de todos modos, la disponibilidad de semillas en Bioceres.

Raquel Chan, la científica que desarrolló los primeros transgénicos argentinos, muestra decepción por tanta resistencia a estos avances. “Como consuelo, tampoco me entiendo bien con los antivacunas o con los terraplanistas”

“La soja tolerante a sequía fue aprobada en 2015 por Argentina y luego también por los países de mayor producción mundial de este cultivo, incluyendo Estados Unidos (agosto 2019), Brasil (mayo 2019), Paraguay (2019) y Canadá (2021). Dichos países representan aproximadamente el 85% de la producción global de soja”, recordó la empresa con sede en Rosario, que ya cotiza en el mercado tecnológico de Nueva York.

Pero faltaba la aprobación de China, que era el requisito que impuso el gobierno de Cristina Kirchner, que aprobó esta soja junto a una variedad de papa de Tecnoplant, en un recordado acto realizado en Tecnopolis.

Esta es la resolución, pero está escrita en idioma chino:

P020220429658642603381

 

“Es una gran noticia que el principal importador de soja del mundo apruebe este evento. La resolución permite la importación y comercialización de soja HB4 y derivados de soja”, aclaró Bioceres, dejando en claro que ya no hay reparos para sembrar esta variedad en el país. De todos modos, explicó que todavía no hay una decisión tomada respecto del lanzamiento local de la variedad. “Estamos analizando la situación”.

Cristina, la papa transgénica y los cocineros argentinos

Etiquetas: biocereesbiotecnologíachinacultivos transgénicosHB4rqaquel chansoja HB4trigo hb4
Compartir223Tweet140EnviarEnviarCompartir39

Publicación anterior

En Voz Alta: Pese a no adherir, Carbap resaltó la importancia de la marcha del campo a Buenos Aires

Siguiente publicación

¿Se podrá evitar un cuarto cordón del conurbano que avance sobre tierras rurales? Un proyecto de ley plantea la creación de un fondo de urbanización social para la distribución de tierras

Noticias relacionadas

Tras visitar Bioceres, el embajador Daniel Scioli anticipó que está cerca la aprobación del trigo HB4 en Brasil
Actualidad

Amparo judicial: De tan novedoso, al trigo transgénico HB4 lo aprobaron de modo forzado y ahora lo quieren prohibir de forma grotesca

por Bichos de campo
2 julio, 2022
Éramos pocos y apareció la justicia: Obligan a Bioceres y al gobierno a mostrar todas sus cartas en torno al polémico trigo HB4
Agricultura

El consumo del trigo transgénico HB4 también es considerado seguro en los Estados Unidos, pero Argentina es por ahora el único lugar donde puede ser sembrado

por Bichos de campo
27 junio, 2022
Interesante base de dato sobre los avances de la edición génica: Más de 60 cultivos han sido “tocados” y hay dos experiencias en la Argentina
Agricultura

Interesante base de dato sobre los avances de la edición génica: Más de 60 cultivos han sido “tocados” y hay dos experiencias en la Argentina

por Bichos de campo
23 junio, 2022
Solamente la harina de soja se salvó de una nueva liquidación masiva de futuros de commodities promovida por el miedo
Valor soja

Solamente la harina de soja se salvó de una nueva liquidación masiva de futuros de commodities promovida por el miedo

por Valor Soja
17 junio, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .