UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nos comimos el amague: Finalmente la UE no aplazaría las normas antideforestación para la soja y la carne, que entrarían en vigor en enero de 2026

Bichos de campo por Bichos de campo
21 octubre, 2025

Hace casi un mes este y otros medios daban la noticia de un nuevo aplazamiento de la normativa antideforestación impulsada por la Unión Europea. Fue la comisaria europea de Medio Ambiente, Jessica Roswall, quien declaró a la prensa internacional que la medida no entraría en vigencia el próximo 31 de diciembre, tal y como estaba previsto, ante la necesidad de “poner a punto” los sistemas informáticos necesarios para cumplir con toda la operatoria. Sin embargo, parece que aquel mensaje no era del todo correcto.

De acuerdo con un comunicado oficial de ese bloque económico, emitido ayer en Bruselas, lo único que se aplazará hasta el 30 de diciembre de 2026 es la entrada en vigencia de esta normativa para “microempresas y pequeñas empresas”.

La Unión Europea retrasará otra vez la entrada en vigencia de la ley antideforestación: Afirman que falta poner a punto los sistemas informáticos para su cumplimiento

“Para las grandes y medianas empresas, la fecha sigue siendo el 30 de diciembre de 2025, pero, a fin de garantizar una introducción gradual de las normas, se beneficiarán de un período de gracia de seis meses para los controles y la aplicación”, aclararon las autoridades.

Para evitar incurrir en un nuevo error, Bichos de Campo consultó a Ciara-Cec por este mensaje, quienes aseguraron que la normativa “efectivamente entra en vigor para soja y carne el 1 de enero de 2026”.

Los impulsores de la plataforma Visec, que promete un sistema de trazabilidad seguro y claro para todas aquellas exportaciones agroindustriales que tengan como destino a la Unión Europea, señalaron luego en redes sociales que “la cadena de la soja está lista para cumplir gracias al enorme esfuerzo de todos sus eslabones”.

“Seguiremos trabajando también junto a la Cancillería para lograr que el país sea de riesgo bajo y que Visec tenga el reconocimiento formal en todos los países europeos, a la vez de insistir que se elimine el requisito de segregación que es innecesario”, indicaron a continuación.

¿Pero qué paso con las dudas en torno al sistema informático mencionadas por Roswall? Desde la Comisión Europea indicaron que se ha “estado desplegando el sistema informático en estrecha colaboración con las partes interesadas, tal y como se prevé en la legislación”, y reconocieron que las “operaciones e interacciones previstas entre los operadores económicos y el sistema informático son mayores de lo previsto”.

El IPCVA llenó de datos a la Unión Europea, subrayando el riesgo nulo de deforestación en 87% del territorio y la baja huella hídrica y de carbono de los bifes argentinos

“Las nuevas fechas de entrada en vigor, junto con la simplificación de las obligaciones de los agentes de la cadena de suministro, tienen por objeto garantizar que el sistema informático pueda soportar el nivel de carga previsto. La Comisión también está trabajando en planes de contingencia, de modo que los operadores económicos puedan cumplir sus obligaciones en caso de que esta propuesta legislativa no sea adoptada a tiempo”, detallaron a continuación.

Todo esto, según adelantaron, debe ser debatido en la Comisión y adoptado formalmente dentro del reglamento previo a su entrada en vigencia.

El importador español Félix Lurbe está preocupado por el reglamento antideforestación de la UE: “Vamos a vender papeles en lugar de carne”, dijo y criticó el lobby contra su consumo

Como sea, nos comimos el amague, y los productores argentinos deberán estar listos para operar bajo este esquema desde el comienzo de enero próximo.

Etiquetas: CIARA CECComisión EuropeacomunicadodeforestaciónExportacionnormativa antideforestacionunión europeavisec
Compartir1177Tweet736EnviarEnviarCompartir206
Publicación anterior

¿Existe el “voto del campo”? ¿Los productores son antiperonistas? El sociólogo Juan Manuel Villulla se anticipa a estas preguntas para evitar que el próximo lunes vuelvan a repetirse análisis fallidos

Siguiente publicación

Gracias a la soja (¡sí, otra vez la soja!) Argentina pudo lograr un superávit comercial de 921 millones de dólares en septiembre

Noticias relacionadas

Actualidad

Con la Argentina representada por Fundación Barbechando, el “agro” del Mercosur rechazó la aplicación del Reglamento Anti-deforestación de la Unión Europea que arranca en 2026

por Bichos de campo
10 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Actualidad

Nosotros no deforestamos y blá, blá, blá: Pero se perdieron 6,6 millones de hectáreas de Bosque Atlántico desde 1985, especialmente en Paraguay

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Enrique says:
    3 semanas hace

    87%? Y el 3%? Increíble

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Caputo se reunió con Bunge y Viterra: Los mayores aportantes de la “vaquita” de 7000 millones de dólares solicitada por el ministro

11 noviembre, 2025
Valor soja

Gente que va para adelante: Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China

10 noviembre, 2025
Destacados

Se cumplen 40 años de la inundación de Epecuén y todos los políticos deberían visitar las ruinas para entender qué sucede cuando se buscan culpables en lugar de soluciones

10 noviembre, 2025
Actualidad

De las 20 actividades productivas monitoreadas por Coninagro, en 12 de ellas los precios al productos siguieron de atrás a la inflación del último año

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .