Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

No será el “dólar carne” que pedían, pero los anuncios de Massa despertaron expectativas positivas entre los frigoríficos exportadores

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
24 octubre, 2023

El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, anunció que hasta el 17 de noviembre todos los complejos exportadores podrán liquidar el 70% de sus ventas al tipo de cambio oficial, que ronda los 360 pesos, y el otro 30% será de libre disponibilidad, por lo que podrán canjearlos en el Contado con Liquidación, más cerca de los 1.000 pesos.

De esa combinación, pero menos la aplicación de los derechos de exportación del 9%, sale un nuevo dólar para la exportación de carne vacuna, que según los directivos del Consorcio de Exportadores ABC sería cercano a los 480 pesos.

Pese a que lo reclamaba insistentemente desde al menos fines de 2022, el sector de la carne vacuna no había recibido ningún beneficio en materia de tipo de cambio, como sí sucedió con las economías regionales, la lechería (a la que se le quitaron las retenciones por 90 días) y con las exportaciones de maíz y soja.

Frigoríficos exportadores pidieron un “dólar carne” para evitar una debacle en 2023

El sector exportador de carne vacuna golpeó puertas y presentó todos los informes que se le pidieron, pero sin suerte alguno en sus reclamos. Mucho tuvo que ver en la negativa oficial las presiones para disciplinar los precios internos de la carne en este año electoral.

Ahora, tras el anuncio de Massa en beneficio de todos los sectores exportadores, el titular del Consorcio de Exportadores ABC, Mario Ravettino, dijo que “es una medida positiva”.

“Hicimos varias presentaciones y les dieron beneficios a muchos productos, pero la carne siempre quedó afuera. Es una medida paliativa que sin dudas es positiva, nos falta conocer la letra de chica de cómo se implementará”, juzgó.

El referente de la exportación de carne vacuna dijo que “el nuevo tipo de cambio rondaría los 480 pesos para las exportaciones de carne vacuna una vez que se descuentan los derechos de exportación”.

La mejora cambiaria ayudaría a estas empresas a mejorar sus niveles de competitividad en el terreno internacional. De acuerdo con los datos del Indec, en septiembre se exportaron casi 50.000 toneladas pesos producto, lo que indica una caída del 30% respecto de agosto, que las empresas atribuyen a problemas internos y no a una caída de la demanda internacional.

Fuerte caída en las exportaciones de carne vacuna: En septiembre bajaron 30%

Según Ravettino, ese bajón fue consecuencia de la suba del precio de la hacienda, del retraso cambiario y de los derechos de exportación. Ese combo le quita competitividad a las empresas.

“La actividad frigorífica exportadora no tiene competitividad, tenemos el novillo Mercosur en 3 dólares de promedio, cuando en Australia cuesta 2,5 dólares, y nosotros pagamos más de 4 dólares por kilo en gancho”, indicó el titular del ABC, que agrupa a una veintena de grandes plantas exportadoras.

La medida compensaría en parte esa brecha, “pero todavía no podemos precisar si se generaría una situación de competencia porque dependemos de la oferta que tengamos de hacienda y de los precios del mercado local”, agregó Ravettino, atento a una suba de precios del novillo y las vacas de exportación.

El referente del sector exportador indicó que “es necesaria la mejora cambiaria porque reduciría el nivel de pérdidas, en un contexto mundial de precios bajos de la carne ya que la Hilton no supera los 12.000 dólares la tonelada y en China no se superan los 4.500 dólares por tonelada”.

Etiquetas: consorcio abccrisis cambiariadólar carnedolar exportadorexportaciones de carnefrigoríficos exportadoresmario ravettino
Compartir2248Tweet1405EnviarEnviarCompartir393
Publicación anterior

Comenzó a regir el “dólar exportador” con algunas diferencias marcadas respecto al “dólar soja 4”

Siguiente publicación

Hay un insumo ganadero cuyas ventas crecen al 400% anual y podrían aumentar más si no hubiera problemas de importación ¿Sabés cuál es?

Noticias relacionadas

Actualidad

Los frigoríficos exportadores están empezando a expulsar trabajadores: ¿Cuáles son las razones de este bajón en un sector que hasta el año pasado batía récords?

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne argentina caerán 20% en 2025, mientras el mercado mundial crecerá: ¿Cuáles son las razones?

por Nicolas Razzetti
23 abril, 2025
gdggf
Actualidad

¿Cambio de escenario para las exportaciones de carne vacuna? Por ahora, mejoró el tipo de cambio mientras los precios siguen aumentando

por Nicolas Razzetti
16 abril, 2025
Actualidad

Te lo anticipamos: Llegó la corrección del tipo de cambio y respiran los sectores exportadores

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ernesto Martínez Carzolio says:
    2 años hace

    Buenas noches !! Quería saber desde cuando comienza a ser efectivo el nuevo valor del dolar para exportación de csrne vacuna, que anunció el ministro Massa. Muchas gracias!!

Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

14 mayo, 2025
Destacados

Después de vivir de todo tipo de trabajos en Nueva Zelanda, donde se enamoraron, María y Pablo abrazaron la producción agroecológica y fundaron su propio “Valle Sagrado” cerca de Calamuchita

14 mayo, 2025
Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .