Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

No se salva nadie: En Córdoba los números son negativos para el maíz y la soja en todas las regiones productivas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
31 marzo, 2023

Pasan los días y, a pesar de la mejora en el régimen de precipitaciones, los efectos de la sequía se van traduciendo en números que dan cuenta de las complicaciones productivas y económicas que dejó.

Gonzalo Agusto, economista de la Bolsa de Cereales de Córdoba, indicó ayer en una charla ganadera realizada por Fifra que en la provincia “había una producción potencial de 41 millones de toneladas de soja y maíz, pero que se producirán 21, lo que significa la producción más baja en 11 años”.

En el caso de la soja, la cosecha sería de 6,4 millones de toneladas contra las 11,6 del año pasado, lo que da cuenta de una caída de casi 50%.  En maíz llegaría a 12,9 millones de toneladas, un 36% menos que el año pasado, equivalente a 7,4 millones de toneladas menos.

Esto se traducirá este año en “una caída del producto bruto de la producción de 7.700 millones de dólares que equivalen a 600.000 viajes en camión”. En cuanto a los rindes, en el caso del maíz apenas promediarían los 54 quintales contra los 75 del año pasado. La caída sería del 30% a lo que hay que agregar la baja en la calidad del producto.

presentación Agusto Fifra (1)

A modo de ejemplo podemos mencionar que en localidades de la zona núcleo como Marcos Juárez, “en soja el resultado neto es negativo en 178 dólares por hectárea, y en maíz en 232 dólares por hectáre”. Lo mismo sucede con localidades como San Justo, Río Tercero Arriba o Totoral. “En toda la provincia hay pérdidas económicas y habrá necesidades de refinanciar pasivos”, sostuvo Agusto.

El faltante tendrá también su afectación en los costos de las transformaciones, entre ellas en la actividad ganadera que deberá competir con las demás por el poco maíz y la poca soja disponibles, para la formulación de las dietas intensivas que serán más requeridas por la falta de pasturas.

Ante el escenario de escasez de granos de este año, el analista destacó la posibilidad de que el gobierno ponga en marcha un “dólar soja 3” o un “dólar maíz”, lo que abriría ventanas de oportunidad comercial para mejorar el ingreso, aunque eso no compensará las pérdidas que causó el clima.  Esto podría generar aumento de costos para otras industrias transformadoras, trasladándose a una mayor tasa de inflación.

Etiquetas: bolsa de cereales de cordobacórdobacosechafifragonzalo agustomaízrindessequíasoja
Compartir1205Tweet753EnviarEnviarCompartir211
Publicación anterior

Oli-nada-Garcas: Luis Puga, que nadó 10 horas en las heladas aguas de Malvinas cuando derribaron su avión, cree en producir más y dice que “el odio no sirve para nada”

Siguiente publicación

Las empresas de agroinsumos advierten que una nueva resolución de la Afip “va a generar un impacto en los precios de los fertilizantes y fitosanitarios”

Noticias relacionadas

Actualidad

Sentate a esperar: El gobierno aprobó una nueva soja transgénica resistente a plagas y herbicidas, pero no se podrá sembrar hasta que China también la autorice

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

Guido Marchegiani aprendió a disfrutar del oficio de contratista de su abuelo Luis, que ya tiene 85 años pero no puede dejar de ir al galpón a ver los fierros todos los días

por Sofia Selasco
30 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .