Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las empresas de agroinsumos advierten que una nueva resolución de la Afip “va a generar un impacto en los precios de los fertilizantes y fitosanitarios”

Bichos de campo por Bichos de campo
31 marzo, 2023

La Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (Ciafa) advirtió que una sorpresiva resolución de la Afip establece nuevos costos para los importadores de agroinsumos.

Se trata –tal como había adelantado Bichos de Campo– de la resolución 5339/2023, que introduce un aumento indirecto de la presión tributaria sobre los bienes ingresados al país al suspender hasta el próximo 31 de diciembre el régimen de percepción que permite a importadores quedar exentos del pago de IVA y del impuesto a las Ganancias.

¿Pensando en sembrar trigo? Se paralizó la comercialización de fertilizantes ante la incertidumbre generada por una norma que incrementa la presión tributaria sobre las importaciones

Según explicó Ciafa, la resolución 5339/2023 “va a generar un impacto en los precios de los fertilizantes y fitosanitarios, todo esto en el contexto de una histórica sequía”, razón por la cual solicitó al gobierno exceptuar de la medida a los agroinsumos.

La producción local de fertilizantes abastece 1,8 millones de toneladas de un mercado anual total de 4,8 millones de toneladas (datos del 2022), mientras que, en materia de fitosanitarios, el 80% del consumo local es sintetizado y/o formulado en el país.

“Adicionalmente, la complejidad y lentitud en las aprobaciones de las SIRA genera poca previsibilidad para las empresas en cuanto a la disponibilidad de materias primas e insumos para los productores”, apunto Ciafa por medio de un comunicado.

“A su vez, los plazos de financiación para el pago de las importaciones por parte de la industria contemplados en el SIRA afectan la disponibilidad de insumos”, añadió.

En ese marco, las 59 empresas asociadas a Ciafa piden al gobierno que se readecuen tales plazos de financiación desde la nacionalización a los términos existentes previo a la Comunicación “A 7622” del Banco Central (BCRA). Y también que la aprobación de las SIRA se normalice para adquirir un ritmo automático.

El pedido es urgente porque en pocas semanas más comenzará la siembra de trigo y cebada, dos cultivos clave para recomponer la situación económica de las empresas agrícolas y la generación de divisas, que requieren importantes volúmenes de fertilizantes para alcanzar su potencial productivo.

Parece joda: La Afip incrementó (de manera indirecta) la presión impositiva sobre los alimentos en plena estampida inflacionaria

Etiquetas: agroquímicosCámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicosciafafertilzantesfitosanitariosresolucion 3339 afipresolucion 5339/2023sira importaciones
Compartir2098Tweet1312EnviarEnviarCompartir367
Publicación anterior

No se salva nadie: En Córdoba los números son negativos para el maíz y la soja en todas las regiones productivas

Siguiente publicación

Argentina suma una nueva semilla de cannabis medicinal autóctona que ya puede ser usada por productores locales autorizados

Noticias relacionadas

Actualidad

Orgulloso Paraguay: Un grupo de cooperativas impulsa su propia producción de agroquímicos para no depender de otros y trabajar sus tierras, que son el 10% de la superficie nacional

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Actualidad

Luis Mogni, experto en insumos agrícolas, cree que “la combinación de químicos y biológicos va a ser lo que traiga soluciones a las necesidades reales del productor”

por Diego Mañas
30 junio, 2025
Actualidad

La Pampa volvió a amagar con reglamentar una ley sobre plaguicidas y todo el sector saltó como leche hervida: “Lo único que hace es darle mayor complejidad a la producción”, lamentan los especialistas

por Lucas Torsiglieri
26 junio, 2025
Actualidad

Ojito que si usás glifosato te vamos a estar observando: En Misiones crearon un registro especial para los productores que deban aplicar el herbicida más difundido en todo el mundo

por Matias Longoni
25 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Destacados

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Breve explicación de por qué, a partir del decreto “rebanador”, el INTA pasará a ser dirigido por un funcionario “de quinta” y ya no tendrá peso la opinión de los productores

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .