UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“No hay plata” mutó a “No sabemos qué hacen con la plata”: Diputados de la Coalición Cívica piden que se retomen las obras del Plan Maestro de la Cuenca del Salado

Bichos de campo por Bichos de campo
27 mayo, 2025

Un grupo de cinco diputados nacionales de la Coalición Cívica solicitó al gobierno nacional que reactive las obras del Plan Maestro de la Cuenca del Salado por medio de la utilización de los recursos del Fondo Fiduciario de Infraestructura Hidrica.

Victoria Borrego, Juan Manuel López, Marcela Campagnoli, Mónica Frade y Paula Oliveto lago indicaron, por medio de un proyecto de resolución, que es preocupante la paralización de las obras de ampliación de la capacidad del Río Salado en el denominado “Tramo IV”.

Los legisladores solicitaron “al Poder Ejecutivo Nacional que adopte las medidas pertinentes para retomar el financiamiento que permita continuar con la ejecución de dichas obras y establecer un cronograma” de trabajos.

Proyecto

Los diputados, luego de realizar un pedido de información a la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, descubrieron que 28 de 49 obras financiadas por el Fondo Fiduciario de Infraestructura Hidrica se encuentran paralizadas, una de las cuales es la obra correspondiente al área de influencia de la Cuenca del Salado.

Las obras interrumpidas del “Tramo IV” corresponden a la Etapa 2 (A, B Y C) que comienza en el puente de la Ruta 205, partido de Roque Pérez, y se extiende hasta las cercanías de la localidad de Ernestina, partido de 25 de mayo.

Milei, soltá la plata: En medio de nuevas inundaciones, el Consejo Asesor del Plan Maestro del río Salado exhortó al gobierno a reanudar las obras pendientes

“Adicionalmente, en relación a estas obras se puede apreciar un muy bajo porcentaje de avance. De acuerdo al sitio institucional mapainversiones.obraspublicas.gob.ar, las obras poseen el siguiente avance de obra: subtramo A: 2,42%; subtramo B: 39,91%; y subtramo C: 6,57%”, señala el escrito.

“Sin embargo, de la información obtenida surge claramente que el Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica posee ingresos y recursos suficientes para afrontar el financiamiento de las obras”, apunta el documento de la Coalición Cívica.

Fondo de Infraestructura Hídrica: El gobierno de Milei tiene a disposición más de 75 millones de dólares para realizar obras que por alguna razón decidió paralizar

Etiquetas: Coalición CívicaCuenca del SaladoFondo Fiduciario de Infraestructura HídricaPlan Maestro de la Cuenca del Salado
Compartir318Tweet199EnviarEnviarCompartir56
Publicación anterior

Inédito: Productores de Mato Grosso quieren que las agroexportadoras paguen una indemnización por políticas “antideforestación” que limitan la expansión agrícola

Siguiente publicación

En el primer encuentro para definir el pliego de la nueva licitación de la Hidrovía hubo un aspecto en el que todos estuvieron de acuerdo

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras esperan la visita de Bullrich, los vecinos de Carlos Casares denuncian falta de transparencia del municipio y no descartan avanzar con acciones legales contra el intendente

por Lucas Torsiglieri
6 noviembre, 2025
Actualidad

Nación anunció, Buenos Aires respondió: Se tensa la disputa entre políticos por las obras del Salado, mientras los productores ven como se les cierra cada vez más la ventana de siembra

por Diego Mañas
5 noviembre, 2025
Actualidad

Tras dos años de parálisis y con varios partidos bonaerenses inundados, el Consejo Asesor de la Cuenca del Salado pide que se aceleren los trabajos en la zona de Roque Pérez

por Nicolas Razzetti
5 noviembre, 2025
Actualidad

Cuando gritar sirve: Pedro Marra, el productor inundado que estalló en furia en 9 de Julio, nota una reacción del Municipio, aunque aclara que los vecinos ya gastaron más de 60 millones de pesos para arreglar ellos mismos los caminos

por Lucas Torsiglieri
5 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

“Vamos a pasar de canillita a campeones”: El consultor ganadero Víctor Tonelli explicó por qué seguirán “recontra firmes” los precios para los años siguientes y cómo deberá aprovecharlos Argentina

13 noviembre, 2025
Actualidad

Freno al precio de la leche que cobran los tamberos: Subió sólo 9% en el último año y en dólares tiene el precio más bajo de los últimos dos

13 noviembre, 2025
Valor soja

Conab: Brasil va camino a exportar en 2026 un récord histórico de 112 millones de toneladas de soja

13 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos ganando”: En el Congreso del Rosgan, el secretario Sergio Iraeta afirmó que la mejor política ganadera es no decirle a los productores lo que deben hacer

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .