Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Nicolás Sosa: “Debemos gestionar la bosta y hasta sacarle provecho”

Bichos de campo por Bichos de campo
15 junio, 2018

“Hay que transformar el problema en oportunidad, o en un recurso más dentro de una explotación ganadera. Por eso debemos gestionar la bosta de modo adecuado y al mismo tiempo sacarle provecho”, dice a Bichos de Campo el especialista del INTA Manfredi, Nicolás Sosa. Contesta así a una pegunta casi guaranga que le hacemos: ¿Qué hacer con los desechos que originan los 55 millones de vacunos que tiene el país?

Sebastián Gambaudo y Hugo Fontanetto, técnicos del INTA Rafaela, fueron según Sosa dos visionarios en el tema. “Como referentes en fertilidad del suelo, vieron que no sólo había que darle valor a los fertilizantes minerales para reposición de nutrientes en el suelo, sino que también había que aprovechar la bosta como un recurso energético y forrajero”, dijo el especialista.

Gran parte de la composición de esa bosta es Nitrógeno, Calcio, Fósforo, Potasio y Magnesio. En tambos, por ejemplo, se estima que el 70% del efluente que proviene de las heces y la orina de las vacas, está formado por dichos nutrientes. Por eso hay que darle una reutilización dentro del sistema productivo.

Mirá lo que nos cuenta el técnico del INTA:

¿Cómo se aprovecha la bosta? Sosa explicó que “hay diferentes métodos; se puede hacer una separación de sólidos, o bien almacenar esos efluentes en lagunas o fosas de estabilización”.

“El INTA Rafaela recomienda un sistema de triple laguna, una anaeróbica y dos aeróbicas. Luego se puede optar por un filtro de arena y piedras para separar los restos de sólidos que quedan, y usar parte de esta agua para limpieza de las instalaciones, y el efluente resultante destinarlo a usos agronómicos, por ejemplo, para fertilizar”, amplió.

Muchos productores ya cuentan con máquinas estercoleras y esto les permite hacer uso de sus efluentes dentro de su explotación para reponer macro y micronutrientes en el suelo y mejorar sus propiedades físicas y biológicas. También hay casos en que, por no tener superficie agrícola, los productores, porcinos hacen contratos con vecinos para aplicar en sus campos el efluente generado.

Ver: Ingresa estiércol, sale biogás y alimenta con energía a una ciudad

Hay varios modelos que le dan una vuelta de tuerca. Bichos de Campo visitó hace pocas semanas el feedd lot de Luis ‘Chirola’ Urdangarín, “La Micaela”, Este productor vende la energía eléctrica resultante del tratamiento de sus efluentes en un biodigestor a la cooperativa de Carlos Tejedor.

Otro caso es el del establecimiento Yanquetruz en San Luis, que produce biogás, energía térmica, energía eléctrica y biofertilizantes en base a efluentes porcinos y cultivos energéticos. También hay proyectos para tratar efluentes bovinos como el de Adecoagro en el sur de Santa Fe, que hizo un biodigestor para producir energía renovable con efluentes de sus dos megatambos.

“Son empresas agropecuarias que optaron por darle un tratamiento a sus residuos, pero que al mismo tiempo, buscaron beneficiarse por el calor generado en el sistema para uso dentro y fuera de sus explotaciones. Y es algo viable tanto para grandes como medianos productores”, remató Sosa.

Etiquetas: bostaefluentesinta manfrediNicolás Sosa
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La lechería, entre el tarro medio vacío y el tarro medio lleno

Siguiente publicación

Mientras se distribuye la nueva Cuota Hilton, tratan de llegar al 95% de la vieja

Noticias relacionadas

Actualidad

Argentina y China extendieron un acuerdo de cooperación para potenciar el tratamiento de efluentes y la producción de biogás en el ámbito rural

por Bichos de campo
25 febrero, 2025
Actualidad

¿Un pivot con patas? Una curiosa máquina traída de Estados Unidos permite regar con menos caudal, ya que aplica agua solo en la base del cultivo y también se puede usar con efluentes ganaderos

por Bichos de campo
20 agosto, 2024
Actualidad

El INTA Manfredi midió el impacto del riego en un lote agrícola durante 28 años y llegó a una conclusión sorprendente: Depende el cultivo, los rindes mejoraron entre 28% y 115%

por Bichos de campo
12 agosto, 2024
Agricultura

Agustín Bianchini, el agrónomo investigador que disfruta tanto de recorrer los campos como de sumergirse en las profundidades del mar

por Juan I. Martínez Dodda
1 agosto, 2024
Cargar más
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .