UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ni Adecoagro se salvó de la crisis lechera y en lo que va del año acumula una pérdida superior a 80 millones de dólares

Bichos de campo por Bichos de campo
26 noviembre, 2023

El negocio lácteo de la compañía agroindustrial Adecoagro es una “máquina” generadora de buenas noticias en el ámbito productivo y comercial, pero no logró aislarse de la caótica coyuntura argentina.

En el tercer trimestre de 2023 la producción de leche del megatambo de Adecoagro –localizado en el sur de la provincia argentina de Santa Fe– fue de 51,7 millones de litros, una cifra 9% superior a la registrada en el mismo período del año pasado.

“Esto se explica por un aumento del 8,7% en la productividad, que alcanzó un nivel récord histórico de 38,8 litros diarios por vaca”, señaló el último informe trimestral de la compañía con sede en la ciudad de Buenos Aires y liderada por Mariano Bosch.

Entre enero y septiembre de este año la producción total de leche de la empresa ascendió a 148,3 millones de litros –un aumento interanual del 7,5%– con un rodeo de vacas de casi 14.500 ejemplares.

A nivel industrial la compañía procesó 96,4 millones de litros de leche cruda durante el tercer trimestre de este año (+4,6% que en el mismo lapso que el año pasado).

Adecoagro sumó un nuevo biodigestor en su megatambo para ampliar la cantidad de energía eléctrica provista a la red nacional

En el ámbito comercial la empresa destacó “un incremento en las ventas debido a mayores precios de venta promedio, ya que aumentamos la mezcla de productos de mayor valor agregado y produjimos más leche fluida para el mercado interno (argentino)”.

Sin embargo, en los números del negocio impactaron de manera negativa los costos dolarizados, especialmente aquellos correspondientes a la alimentación del rodeo lechero, al tiempo que los precios de los lácteos en el mercado argentino se encuentran regulados por el gobierno nacional y las exportaciones están sujetas a las “retenciones cambiarias”.

En el tercer trimestre de 2023 la división láctea de Adecoagro generó una utilidad antes de intereses e impuestos (EBIT) de 3,5 millones de dólares, mientras que en los tres primeros trimestres del año esa cifra fue de 14,5 millones de dólares.

“Sin embargo, una vez que se consideran los costos de intereses y la pérdida cambiaria relacionada con la deuda financiera, los resultados del año hasta la fecha son de una pérdida de 81,4 millones de dólares”, explicó Adecoagro.

De todas maneras, el nuevo escenario que promovería el gobierno de Javier Milei, quien asume el próximo 10 de diciembre, podría eventualmente mejorar la situación de la unidad láctea de Adecoagro a partir de una normalización del mercado cambiario que ponga fin al mecanismo extractivo de las “retenciones cambiarias” y así incrementar las utilidades provenientes de la exportación.

En lo que respecta al mercado interno argentino, si bien se encuentra pauperizado por una crisis económica grave, el hecho de que con la nueva gestión de Milei desaparezca la política de “precios máximos” es una buena noticia para el sector lácteo y de alimentos en general.

Parte de tales expectativas se vieron reflejadas en la suba reciente del valor del acción de Adecoagro en el mercado bursátil estadounidense del Nasdaq.

La compañía cuenta con dos plantas industriales: en Chivilcoy, Buenos Aires, produce leche fresca, leche larga vida, leche con cacao y cremas, mientras que en Morteros, Córdoba, elabora leche en polvo y quesos semi duros. Exporta leche en polvo, quesos semi-duros, leche fluida y suero D40.

Lapidario informe del USDA sobre la lechería argentina: “La posibilidad de una devaluación podría generar consecuencias severas”

Etiquetas: adecoagrocrisis lecheralechería
Compartir490Tweet306EnviarEnviarCompartir86
Publicación anterior

“Nos gusta mucho lo que hacemos y nos ha unido como familia”, asegura Ricardo Molini, mecánico rural y cocinero, desde el sur de la provincia de Buenos Aires

Siguiente publicación

Alerta sanitaria: Prohíben la salida de caballos de las provincias con brotes confirmados de encefalomielitis equina

Noticias relacionadas

Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

por Matias Longoni
21 octubre, 2025
Actualidad

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

por Elida Thiery
20 octubre, 2025
Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

por Matias Longoni
12 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Nada se pierde, todo se transforma: En Corrientes hay una fábrica de energía entre los bosques, que convierte los residuos forestales en electricidad para abastecer al 20% de la provincia

24 octubre, 2025
Actualidad

Capo en el monitoreo de plagas agrícolas, el “Beto” Peralta llama a “tomar conciencia” frente al avance de especies “tropicales” y a profundizar los controles para “evitar burradas”

24 octubre, 2025
Actualidad

Los Grobo Agropecuaria pusieron en venta el Molino Canepa ¿Quién es el principal interesado en quedarse con la empresa?

24 octubre, 2025
Actualidad

Juliana López dirige en Esquel una planta de extracción de aceites esenciales de las más diversas plantas: “Todo lo que encuentro lo destilo”, confiesa

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .