UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Neuquén: Los productores cierran filas ante una nueva ocupación de un campo por parte de los mapuches

Bichos de campo por Bichos de campo
28 septiembre, 2021

Una nueva ocupación por parte de una comunidad mapuche en el sur de tierras productivas ubicadas en cercanías de la localidad neuquina de Añelo, cercana al yacimiento de Vaca Muerta, provocó la reacción de la Federación de Productores de fruta de Río Negro y Neuquén. La entidad expresó “profunda preocupación por la ocupación ilegal de tierras en la zona rural”.

El Diario Río Negro informó en las últimas horas que una comunidad mapuche llamada Fvta Xayen (Paraje Tratayen) tomó posesión de tierras de la zona de Vaca Muerta porque aseguran que les pertenecen. Se trata de un área que se denomina “Los Algarrobos”, que está ubicada a 18 kilómetros de Añelo.

“La toma de tierras es un delito y la Justicia debe intervenir firmemente para garantizar el cumplimiento de la Ley. Convalidar desde la política con un silencio los convierte en cómplices de la ilegalidad y desprecio a los derechos consagrados en nuestra Constitución Nacional”, definió la Federación de Productores de frutas, que reclamó una decidida intervención oficial.

“En este caso se trata de un lote privado, que cuenta con título de propiedad desde 1976, hoy se encuentra inscripta la sucesión. Por los lotes afectados atraviesan gasoductos, por lo que la familia Galván ha cobrado la servidumbre correspondiente, sin oposición de ningún tipo, hasta este momento”, afirmó el secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente de Neuquén, Jorge Lara.

Sebastián Hernández, presidente de la Federación de Productores, confirmó a Bichos de Campo que las tierras que ahora son reclamadas por la comunidad mapuche pertenecen a una histórica familia de productores de apellido Galván, que tiene los títulos de propiedad desde los años 70. “Esta gente viene como siempre a hablar de las tierras ancestrales y pone esa condición para aprovecharse de las cosas. El Estado y la justicia muchas veces apañan esto y no actúan como deben actuar.”, se lamentó.

Los mapuches acusan al productor Galván, de haber logrado “a través de una relación fraudulenta con los poderes del momento” acreditar su propiedad hasta la orilla del río Neuquén. Desde esa perspectiva, esos títulos incluyeron una serie de islas que se utilizaban para la crianza de ganado por parte de la comunidad.

Informa el Río Negro que “los mapuches denuncian que el privado ingresó por la fuerza a las tierras, usando máquinas que avanzaron sobre sitios de parición, pastoreo y importancia cultural. Señalaron que el lugar es considerado ‘eltuwe’, o sea, cementerio de los antepasados. También resaltaron que en el área se encuentran los pilares, que son restos arqueológicos que fueron resguardados por los mayores de la comunidad”.

Para los productores más formalizados de la región, en cambio, no hay mucho por debatir. “Desde la Federación brindamos nuestro acompañamiento a la Familia productora damnificada y nos manifestamos en alerta ya que estas usurpaciones ponen en vilo a las actividades productivas dejando vulnerable a quienes apostamos y trabajamos en la producción”, se indicó en un comunicado.

Etiquetas: añelofederación de productores rio negro y neuquenmapuchesnequentoma de tierrasusurpacionesVaca Muerta
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Se viene el vino con botella retornable? La industria vitivinícola argentina está a un paso de ingresar en una crisis profunda por la falta de vidrio

Siguiente publicación

Ahora los bioproductos vienen en combo: Dos empresas lanzaron un insumo biológico para soja, que reúne hongos y bacterias

Noticias relacionadas

Actualidad

En un plan de expansión, el Mercado Concentrador de Neuquén busca empresas que quieran proveer de alimentos y servicios al inabarcable universo de Vaca Muerta

por Leticia Zavala Rubio
1 agosto, 2025
Actualidad

Cerca de Zapala, en Neuquén, la mapuche Millaqueo se convertirá en la primera comunidad originaria que levanta un parque solar en sus territorios

por Leticia Zavala Rubio
20 julio, 2025
Actualidad

Sueños cortados como alambrados: Los Toniutti compraron un campo en Monte Quemado, pensando en la jubilación y en producir con sus hijos, pero las usurpaciones les sacaron toda la ilusión

por Nicolas Razzetti
6 abril, 2025
Actualidad

Le usurparon el campito y hoy ya es un barrio popular de Santa Rosa: “Estoy desprotegido”, lamenta el abogado Homero Marques tras afrontar un nuevo revés en su causa

por Lucas Torsiglieri
3 abril, 2025
Cargar más
Destacados

En el día del periodista agropecuario, un mano a mano con Norberto Melone, el fotógrafo que lleva 40 años poniéndole caras a las historias del medio

1 septiembre, 2025
Valor soja

Los productores de EE.UU. aseguran que al maíz no le cierran los números con ¡un rinde promedio de 118,5 qq/ha!

1 septiembre, 2025
Actualidad

Llegan lindas noticias desde Andalgalá: “Hay buenas perspectivas para la producción olivícola por la calidad del producto y la disponibilidad de tierra y agua”

1 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .