Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
martes, agosto 9, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 9, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Néstor Mover, citricultor: “Un 60% de lo que producimos va a parar al Estado y no vemos que vuelva en servicios”

Bichos de campo por Bichos de campo
12 marzo, 2019
Néstor Mover, citricultor: “Un 60% de lo que producimos va a parar al Estado y no vemos que vuelva en servicios”

Como casi todas las economías regionales, los productores citrícolas del litoral la tienen cada vez más complicada, muy complicada. “Un 60% de lo que producimos va a parar al Estado y no vemos que vuelva en servicios a los citrícolas. No estamos percibiendo ayuda”, se quejó Néstor Mover, el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER).

En diálogo con Bichos de Campo, el productor se quejó porque “tenemos un costo de producción cada vez más alto por la presión tributaria, lo que nos quita rentabilidad a pesar de que le ponemos capacidad para lograr cantidad y calidad” de frutas cítricas, en especial naranjas y mandarinas.

El dirigente agregó que “tenemos un sistema laboral que no puede revertirse así como está planteado, y es insostenible”. Y contó: “A los citricultores nos llaman ‘negreros’, pero no hay un sistema que se adecue a nuestra actividad. Las tareas que hacemos son en su mayoría temporales, y pese a que hemos hecho muchos planteos, no hay un sistema que se adapte, y así terminamos en situaciones desagradables, que terminan en juicios. Quienes deben trabajar en estas políticas no lo están haciendo”, razonó.

Escuchá lo que decía Néstor Mover:

Días atrás, un comunicado firmado por ABC (Comité Argentino de Arándanos), CAFI (Cámara Argentina de Fruticultores Integrados), CAPCI (Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados) y FEDERCITRUS (Federación Argentina del Citrus), entidades que representan más del 90% de la exportación argentina de frutas frescas, manifestaba que la medida del aumento del Mínimo No Imponible para las cargas patronales, que fue anunciada recientemente por el presidente Mauricio Macri, era “positiva pero a la vez insuficiente”.

Sobre ese escrito, Mover argumentó que “es insuficiente porque no abarca todo lo que necesitamos. El productor citrícola trata de producir y de terminar la cadena para la llegada de la fruta. Y por ende también hace la labor de empacador muchas veces para ahorrar costos. Pero esta resolución no alcanza a la parte de empaque”, apuntó.

Respecto de la apertura del mercado brasileño para los cítricos argentinos , Mover dijo que “sigue siendo una expresión de deseo”. Y explicó: “Tenemos un Mercosur que en definitiva es solo un nombre para apreciar desde lejos, que no está poniendo políticas en práctica. Lo que pasa también es que somos el país con el costo de producción más caro del mundo. Y así nos vemos obligados a meter un 70% de nuestra producción al mercado interno”.

Etiquetas: citricosnestor mover
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Arranca la Expoagro, que promete ser un “oásis” para quien se anime a un crédito

Siguiente publicación

El aguantadero de Moreno ya fue: Con horarios fijos, el Mercado Central quiere volver a funcionar como un mercado

Noticias relacionadas

¿Qué hacemos si un ataque zombi destruyera todos los cítricos? En Concordia, Claudio Gómez tiene la llave para que podamos seguir tomando jugo de naranja
Notas

¿Qué hacemos si un ataque zombi destruyera todos los cítricos? En Concordia, Claudio Gómez tiene la llave para que podamos seguir tomando jugo de naranja

por Bichos de campo
31 julio, 2022
Para prevenir el HLB se eliminaron 18.000 plantines de cítricos en un vivero de Tucumán que trabajaba a cielo abierto
Actualidad

Para prevenir el HLB se eliminaron 18.000 plantines de cítricos en un vivero de Tucumán que trabajaba a cielo abierto

por Bichos de campo
14 julio, 2022
Avanzan las gestiones para exportar cítricos, carne de cerdo y silobolsas a Vietnam
Actualidad

Avanzan las gestiones para exportar cítricos, carne de cerdo y silobolsas a Vietnam

por Bichos de campo
12 julio, 2022
Alejandro Trapani: “La actividad citrícola genera 50.000 puestos de trabajo”
Notas

La Aduana actualizó los precios de referencia para la exportación de limones frescos

por Bichos de campo
12 julio, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .