UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Nene, qué queres ser cuando seas grande? Con 320 mil pesos de básico, madre, yo quiero ser aceitero

Bichos de campo por Bichos de campo
21 diciembre, 2022

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (FTCIODyARA) anunció que logró cerrar las paritarias con éxito y que a partir del 1° de enero de 2023 el salario inicial para ese sector será de 319.185 pesos. Además, el gremio que conduce Daniel Yofra, logró el pago de una suma extra de 210.080 pesos.

A través de un comunicado, la Federación Aceitera anunció que alcanzó el acuerdo de manera conjunta con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) en las negociaciones paritarias con los representantes patronales de las cámaras Ciara (la principal cámara de la Industria Aceitera),  Ciavec (la cámara aceitera de Córdoba) y Carbio (la cámara de Biocombustibles). Se trata de tres entidades que agrupan a una veintena de empresas que en conjunto son las principales exportadoras de la Argentina.

“El planteo de nuestras organizaciones gremiales se basó en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo”, manifestó la organización gremial. Y explicó: “Esto es, que asegure a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de las 9 necesidades allí contempladas: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”.

El sueño del pibe, sin lugar a dudas.

Como resultado de la negociación salarial, “durante enero, febrero y marzo de 2023 el salario inicial consistirá en 294.284 pesos más una suma de 24.900 pesos no remunerativa que se incorporará al remunerativo a partir del mes de abril de 2023”, detalló la organización sindical.

Argentina insólita: Trabajadores aceiteros consiguieron un nuevo ajuste por inflación y pasarán a ser considerados “ricos” por la Afip

Asimismo, por las dudas, las partes establecieron que “en el mes de julio de 2023 se efectuará una revisión del presente acuerdo”.

La Federación de Aceiteros también “acordó el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de 210.080 pesos para todos los trabajadores aceiteros encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, que será liquidado en los meses de febrero y marzo de 2023”.

“Se trata de un pago extraordinario que acordamos todos los años desde 2010 y que desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, imputamos como participación en las ganancias”, indicó la entidad gremial.

“Compañeras y compañeros, este nuevo logro le pertenece al conjunto de las y los trabajadores aceiteros que han demostrado una y otra vez su conciencia en defensa del Salario Mínimo Vital y Móvil según su definición constitucional y legal”, bramó la conducción gremial, que cada vez que dispone de una medida de fuerza -debido a su capacidad de paralizar el mayor andamiaje exportador de la Argentina- hace temblar no solo a sus patronales sino también a toda la economía argentina.

Etiquetas: aceiterosciara.cecdesmotadoras de algodóninflaciónparitarias 2022salarios 2022sindicato de aceiteros
Compartir35Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

El mundo cambió: En noviembre Brasil exportó un volumen de trigo 290% superior al de la Argentina

Siguiente publicación

Las Pymes de la soja dicen que Sergio Massa arregló rápido con las grandes aceiteras exportadoras y se olvidó por completo de ellas

Noticias relacionadas

Actualidad

Se confirmó el bajón de divisas en agosto: El ingreso de agrodólares retrocedió 25% respecto del mismo mes de 2024

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

Precios atrasados: Según un informe de Coninagro, en el último tiempo se registró un alivio en la góndola que golpea a los productores

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Actualidad

¿El gobierno de Milei protege a las agroexportadoras? Lo sugirió Carbap, porque el mismo día en que subieron las retenciones se cerró una denuncia por “cartelización” en contra de los productores

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Fernando Pía explica qué es la “huerta biointensiva”, o el método que transforma el cultivo en abundancia sostenible

6 septiembre, 2025
Destacados

Eduardo Varese fue testigo de la reconversión arrocera de La Paz, y hoy está orgulloso de entregarle el mando de su empresa a la siguiente generación de productores

6 septiembre, 2025
Agricultura

La investigación tercerizada: Una AgTech rosarina ofrece servicios I+D para que pequeñas semilleras puedan lograr nuevas variedades sin necesidad de los grandes presupuestos de las “multi”

6 septiembre, 2025
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .