Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mujeres Rurales Argentinas lanzó una plataforma con capacitaciones gratuitas: De qué se trata

Bichos de campo por Bichos de campo
15 julio, 2021

El espacio de Mujeres Rurales Argentinas (MRA) hizo un convenio junto a la Fundación Banco de La Pampa para lanzar un Programa de Capacitaciones para el colectivo femenino. Se trata de una plataforma de cursos y formaciones gratuitas virtuales.

La presentación del convenio se hizo a través del canal de Youtube de MRA y contó con la participación de cientos de mujeres de todo el país y los miembros organizadores de La Fundación Banco de La Pampa.

“Vivimos grandes desigualdades alrededor del país, era necesario brindar un espacio desde donde desarrollar herramientas reales para las mujeres en el campo” dijo Patricia Gorza, productora ganadera de la localidad boanerense de 9 de Julio y fundadora del espacio MRA.

El presidente de la Fundación Banco La Pampa, Alberto Guiorgis, destacó la misión por servir a la comunidad entendiendo “que nada sirve más que la formación”, reconoció que la propuesta es un desafío para la institución y aseguró todo el compromiso y soporte institucional para que la plataforma sea una herramienta poderosa y concreta para las mujeres del colectivo.

https://www.instagram.com/p/CRVHjoHljN_/

Durante el evento se presentó la plataforma con un recorrido virtual a cargo de la coordinadora María Julia Verges y de la tutora virtual de la plataforma online, Anabel Pratto. Desde su origen el proyecto de capacitación busca acercar posibilidades, capacitaciones pensadas como “soluciones reales para mujeres rurales”.

Las capacitaciones no contarán solo con las docentes, sino también con tutores y tutoras que acompañarán los procesos de aprendizaje para poder sostener y garantizar los espacios de formación.

Ver: Mujeres rurales: “Lo que existe es una moda de mostrar mujeres en distintas instituciones, pero eso no tiene nada que ver con inclusión femenina”, señala Pato Gorza

“Queremos tener herramientas de inclusión financiera para acceder al mercado laboral. Las invitamos a todas a que se animen, las vamos a acompañar” dijo Guadalupe Antia, quien está a cargo de la Comisión de Inclusión Financiera de MRA y quien lideró el proyecto de coordinación junto a la Fundación Banco de La Pampa.

En efecto, la inclusión financiera tiene una gran demanda dentro del espacio, ya que son conscientes que no hay autonomía posible sin independencia y solvencia económica para las mujeres. “Estamos haciendo historia”, declaró Gorza y sobre el cierre agregó: “No queríamos quedarnos en sólo dar análisis, sino en hacer cosas concretas como estas”.

Mujeres Rurales Argentinas se plantea como un espacio abierto, en formación, diverso y plural; nuclea a más de 250 referentes territoriales en dieciocho provincias argentinas. Nació en 2019 a partir de la necesidad de trabajar en el territorio con las realidades de diferentes mujeres de todo el país y durante el 2020 se consolidó como un movimiento diverso que aborda diferentes temáticas dentro de la ruralidad y trabaja en la visibilización y el empoderamiento de las mujeres rurales de Argentina.

La plataforma para acceder a los cursos puede verse acá

 

Etiquetas: Alberto GuiorgisAnabel Prattocapacitacionesequidad de generoFundacion Banco de La Pampaigualdad de oportunidadesMaria Julia VergesMRAmujeres ruralesmujeres rurales argentinaspatricia gorza
Compartir31Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Argentina: Único país ganadero del mundo que optó por quedarse afuera de la fiesta generada por el crecimiento de la demanda mundial de carne

Siguiente publicación

Juntos Todos Juntos: Alfredo De Angeli se reunió con Juan Grabois para hablar sobre un proyecto de colonización de tierras fiscales

Noticias relacionadas

Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Caminos rurales: Las siete “máximas” de Patricia que resumen la bronca de miles de productores agropecuarios

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Postales de la Puna: Gumersinda Cruz conserva 35 llamas por tradición, y no puede tener más porque cada vez hay menos pasto y agua en las alturas de Catamarca

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Agricultura

Sol Carretoni: Fierros, una guitarra para rockear, redes sociales y pasión por la adrenalina de la cosecha

por Juan I. Martínez Dodda
18 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .