Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¡Mirá vos el Miravis! Syngenta lanzó al mercado nuevos fungicidas para el control de enfermedades en trigo

Bichos de campo por Bichos de campo
15 julio, 2019

La semana pasada, en una presentación para periodistas, técnicos y productores realizada en Pilar, la compañía Syngenta presentó dos nuevos fungicidas para hacer frente a la problemática de la roya y los manchas foliares -en especial mancha amarilla- en trigo y cebada, dos cultivos que vienen ganando protagonismo.

Uno de esos productos -que se venderán desde esta campaña- es Elatus Ace. Contiene Solatenol, una carboxaminda diseñada para el control de royas en trigo, y Propiconazole, un triazol orientado al control de manchas foliares. Por eso en Syngenta aseguraron que el nuevo agroquímico “podrá brindar al productor una nueva herramienta en el control de enfermedades en trigo”.

No fue lo único, porque la compañía -ahora en manos chinas- presentó otra combinación entre el mencionado Elatus Ace y el Adepidyn, otra carboxamida que controla eficazmente Septoria, Dreschslera, Rhynchosporium y Ramularia spp.

Este producto se denomina “Miravis triple pack” y según la compañía es “una solución única, efectiva y completa para el control de las principales enfermedades foliares del trigo y cebada de la región cerealera”. De entrada, con esta paleta de productos, Syngenta dijo que espera cubrir no menos de 10% de un mercado que ya representa gastos por unos 150 millones de dólares. Y eso, solo para empezar.

“Argentina es el primer país que contará con una nueva solución para cereales. Estamos convencidos de que esta tecnología traerá beneficios que hasta ahora los productores no tenían, como mayor efecto verde en el control de royas y un control real de mancha amarilla y septoria en trigo”, señaló Alejandro Falabella, el gerente de Fungicidas para Latinoamérica Sur.

Ver Syngenta superó a Monsanto en el mercado local de agroquímicos

El técnico reveló una serie de ensayos realizado por Syngenta que mostraron que “estas nuevas tecnologías permiten un incremento de rindes de entre 250 y 400 kilogramos por hectáreas en comparación con testigos comerciales”. Por eso no ahorro palabras durante el lanzamiento: “Habrá un antes y un después en el control de enfermedades foliares de cebada gracias a Miravis Triple Pack”, enfatizó.

Los ensayos se realizaron a lo largo de tres campañas y se pudo observar una diferencia promedio de 350 kilogramos en los rendimientos de trigo por sobre lotres tratados con el producto estándar del mercado. Otra fortaleza del Miravis sería que ofrece “un control prolongado de 35 días en royas, versus los 25/28 días” de otros productos promedio del mercado.

Etiquetas: agroquímicosfungicidasroyatrigo
Compartir15Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

David Lacroze: “Los europeos son ricos, gordos y fiacas, y están pensando en otras cosas, no en la comida”

Siguiente publicación

Humberto Castro: “Voy a quedar en la historia por ser el primero que pudo cosechar trufas en el sur argentino”

Noticias relacionadas

Actualidad

Orgulloso Paraguay: Un grupo de cooperativas impulsa su propia producción de agroquímicos para no depender de otros y trabajar sus tierras, que son el 10% de la superficie nacional

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Actualidad

Luis Mogni, experto en insumos agrícolas, cree que “la combinación de químicos y biológicos va a ser lo que traiga soluciones a las necesidades reales del productor”

por Diego Mañas
30 junio, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Actualidad

Baldazo de agua fría: El gobierno prorrogó la rebaja de retenciones solo al trigo y la cebada y -salvo un decreto milagroso el lunes- volverá a subir ese tributo para soja y maíz

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .