Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, diciembre 4, 2023
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, diciembre 4, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Milei ganó gracias al voto del interior productivo que ahora espera que fabrique oportunidades y no problemas por cuestiones ideológicas

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
19 noviembre, 2023

La mayor parte de los argentinos decidió dar por finalizado el modelo de emisión monetaria desenfrenada, intervencionismo estatal esquizofrénico y populismo barato que transformó al país en un destructor serial de oportunidades.

El mayor desafío que tiene el gobierno de Javier Milei por delante es comprender que la mayoría de los argentinos lo eligieron para convertir a la Argentina en un “país normal”, es decir, algo parecido a lo que sucede en Brasil, Uruguay y Paraguay, donde existen condiciones básicas para que puedan prosperar aquellos que tienen la voluntad de hacerlo.

Los argentinos que tienen la suerte de vivir en las zonas libres de regímenes medievales, pudieron expresar este domingo, a través de su voto, que quieren sacarse de encima la excesiva presencia del Estado para permitir el desarrollo potencial presente en el sector agroindustrial, hidrocarburífero, minero, turístico e informático, entre otros muchos rubros.

La victoria de Milei en las provincias de base agropecuaria no es una sorpresa porque el potencial de desarrollo presente en las mismas es gigantesco: basta observar lo que sucede en los países vecinos. Pero sí es muy aleccionadora en otras situaciones, como es el caso, por ejemplo, de Tierra de Fuego, donde el Estado nacional, a pesar de poner una tonelada de subsidios para sostener sectores ineficientes, no logró generar condiciones de desarrollo equitativas y sostenibles.

El dato clave es que en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, San Luis, Mendoza, San Juan y Neuquén –junto a varios partidos del interior de Buenos Aires– Milei obtuvo más del 60% de los sufragios este domingo, lo que permitió contrarrestar el peso del “voto cautivo” presente en las regiones feudales del norte argentino y del Conurbano bonaerense.

Esos votantes, que son testigos directos –en las diferentes regiones productivas– de las oportunidades perdidas por la “máquina de impedir” del kirchnerismo, son los primeros que esperan que Milei no les joda la vida por factores ideológicos.

Ahora viene lo más difícil tanto en términos económicos como políticos, porque lo que suceda en los próximos meses será crucial para poder determinar si las ansias de cambio podrán finalmente plasmarse en hechos concretos.

En términos políticos, la voluntad de negociación deberá anteponerse a las concepciones fundamentalistas, las cuales pueden resultar muy atractivas en el ámbito discursivo, pero son venenosas para construir consensos y gestionar una política exterior acorde al interés de los sectores “fabricantes” de divisas (con el agro a la cabeza).

En el orden económico, será clave tener extremo cuidado en desarmar la “bomba” dejada por el régimen kirchnerista, la cual produjo distorsiones tan grandes en los precios relativos que un paso en falso al respecto podría hacer “volar por el aire” a sectores que están al borde del precipicio.

El mayor riesgo es que Milei crea que todo aquello que hizo para poder ganar la elección es un “cheque en blanco” para poder imponer su particular agenda. Sus socios del PRO, partícipes de la fiscalización y de la victoria, se encargarán de recordarle que buena parte de los votos que lo llevaron a la Casa Rosada provienen de sus filas. La suerte del nuevo gobierno dependerá en gran medida de la solidez de ese “matrimonio”. Esto recién empieza.

Javier Milei promete un gobierno transformador aunque todavía no se calzó el traje: En su primer discurso como presidente electo, solo repitió sus eslogan de campaña

Etiquetas: balotaje resultadosJavier Mileikirchnerismola libertad avanza
Compartir126Tweet79EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Javier Milei promete un gobierno transformador aunque todavía no se calzó el traje: En su primer discurso como presidente electo, solo repitió sus eslogan de campaña

Siguiente publicación

Juan Pablo Beltramino produce quesos de cabra en Calingasta, mientras disfruta y cuida de ese hermoso paisaje: “Yo me fundí dos veces y perdí el miedo a fundirme. Por eso acá estoy”

Noticias relacionadas

Actualidad

En Voz Alta: Carlos Achetoni le pidió al nuevo gobierno “un trato impositivo escalonado” para los pequeños y medianos productores

por Daniel Peppa
1 diciembre, 2023
Actualidad

Dura definición de un senador electo de la Libertad Avanza en un encuentro con agro-legisladores: “El campo va a tener que esperar, no queda otra alternativa”

por Sofia Selasco
30 noviembre, 2023
Actualidad

País de locos: Sería responsable de medios de Javier Milei un vocero gremial que hasta hace unas horas justificaba el bloqueo a empresas

por Elida Thiery
30 noviembre, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Para Nicolás Pino, Javier Milei genera “buenas expectativas”

por Daniel Peppa
29 noviembre, 2023
Cargar más

Comentarios 1

  1. Diego Fernández Llorente says:
    2 semanas hace

    Veinte años perdimos los productores.
    Nos esquilmaron y se apropiaron de nuestra renta para ” mantener ” al conurbano .
    Fueron tan corruptos y nefastos que no les alcanzó
    Un solo año de sequía los volteó

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valor soja

El “lado B” de la agricultura brasileña que pocos conocen y compromete su competitividad

4 diciembre, 2023
Valor soja

Se conformó el Clúster de Proteínas Vegetales con el propósito de potenciar el valor agregado de la soja argentina

3 diciembre, 2023
Destacados

María Elena Otegui, referente científica en maíz tardío, considera que el futuro de un agrónomo “pasará más por saber interpretar los conocimientos que por poder acceder a ellos”

3 diciembre, 2023
Actualidad

¡A criar sin culpa! Se presentó en la COP28 un estudio del científico argentino Ernesto Viglizzo que asegura que la ganadería emite menos gases de lo que se cree

3 diciembre, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .