Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mientras se calman los precios de la carne vacuna, se dispararon los valores de la carne de cerdo, que casi no se exporta

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 septiembre, 2021

Los precios del capón (el cerdo en edad ideal para su faena) volvieron a tener una nueva y más importante mejora en sus cotizaciones. Según informes privados, esta semana se están cerrando operaciones a 150 pesos por kilo vivo, lo que significa un incremento de 22% con respecto a los precios que había hace un mes y que son “más de 80% superiores a los de hace un año”, según dijo Juan Uccelli, analista del sector porcino.

La suba llama la atención porque hay variables que indican que debería estar sucediendo lo contrario. Las exportaciones cayeron en un contexto donde las importaciones y la producción aumentaron. Eso debería presionar los valores hacia la baja, pero está sucediendo lo contrario.

Este año la faena y producción de carne porcina aumentaron 8% y las importaciones llegaron a 19.000 toneladas, lo que implica un incremento importante de la oferta d carne porcina en el mercado local. A esto colaboró el hecho de que las exportaciones cayeron en julio un 67%, según el dato del Ministerio de Agricultura. Uccelli añadió que en agosto las ventas al extranjero se redujeron otro 3,5% por la falta de competitividad debido al retraso cambiario.

A pesa de ese combo, al que se suma la caída en el poder de compra de los argentinos y la mayor oferta de carne vacuna por el cepo a las exportaciones, contra toda lógica hay más demanda de carne de cerdo en el mercado local y en consecuenci asuben fuerte los valores.

Te mostramos la variación de los valore del sector porcino los últimos 12 meses. La soja, el vacuno en píe, el Índice Carne de cerdo y el corte de jamón, altos, mas atrás el pechito, el maíz y el capón y por último el dólar. #cerdoargentino #porcinos pic.twitter.com/SCJetjvE5q

— Juan Luis Uccelli (@juanluisuccelli) September 3, 2021

Uccelli dijo que la mejora tiene que ver con la mayor demanda de canal HoReCa (hoteles, restaurantes y cátering). Es decir que tendría que ver con la liberación de los movimientos sociales en tanto avanza la vacunación contra el Covid y se van reabriendo restaurantes y parrillas, entre otros. Además dijo que todavía hay una diferencia a favor del cerdo del 30/35% frente al precio de la carne vacuna. Esta brecha es la que ha comenzado a achicarse.

El especialista consideró que el precio del kilo vivo de capón tendría un tope cercano a los 155 pesos mientras no aumente el precio de la carne vacuna. Eso no parece posible ahora, ya que el mercado de la principal carne consumida por los argentinos se ve castigado por el bajo poder de compra de los salarios y sobreabastecido por la mayor oferta que generó el cepo a las exportaciones establecido por el gobierno a mediados de mayo.

La mejora en los valores del cerdo, por lo pronto, permitió una recuperación del margen bruto de la actividad porcina.

“El margen bruto en agosto fue de 17% y ahora estamos arriba del 20%. Es un margen interesante comparado con otras actividades cárnicas como el vacuno o el pollo”, indicó Uccelli, que de todos modos aclaró que esa mejora todavía debe “reflejarse en el precio de la carnicería”.

“El problema más serio es que el poder adquisitivo de la gente está condicionado, así que no sabemos cuánto van a convalidar (los minoristas estos nuevos precios) y además debe estar por lo menos 10% abajo del valor de la carne vacuno, para que sea elegida” la de cerdo, explicó.

Etiquetas: carne porcinacepo a las exportacionescerdosexportaciones de cerdojuan uccelli
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Habló Alberto, el exitoso: “Los precios de la carne bajaron desde el momento en que restringimos las exportaciones”

Siguiente publicación

Se retomó la entrega del sello “Bioproducto Argentino” y el primero de este año fue para una solución antimicrobiana para limpiar frutas y verduras

Noticias relacionadas

Actualidad

El productor Adolfo Franke expone un caso concreto de cómo las distorsiones del IVA frenan las inversiones para incrementar la producción de cerdos

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Empresas

Edgardo Mengascini tenía solo 21 años cuando logró reabrir un frigorífico porcino en plena crisis: Le puso tanta garra que faena cuatro veces más de lo que había proyectado y genera empleo para 40 personas

por Nicolas Razzetti
22 abril, 2025
Actualidad

La producción porcina crece como nunca, al igual que sus importaciones: Ya representan el 8% de la oferta nacional y favorecen el freno al precio del capón

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Elso Buscaglia says:
    4 años hace

    hace falta tanta lata para explicar los efectos de la inflacion ??? y eso que el TC esta pisado, si no la carne mas barata tendria que valer 2000 pesos

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .