Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, marzo 29, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, marzo 29, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se retomó la entrega del sello “Bioproducto Argentino” y el primero de este año fue para una solución antimicrobiana para limpiar frutas y verduras

Sofia Selasco por Sofia Selasco
6 septiembre, 2021

En 2019 el Ministerio de Agricultura impulsó el sello “Bioproducto Argentino”, que consistía en una distinción a emprendimientos que elaboraran biomateriales o bioproductos utilizando materias primas renovables del sector agroindustrial nacional. Con el cambio de gobierno y el inicio de la pandemia, el programa pareció quedar suspendido.

No fue sino hasta la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 97/2021, que aparecieron indicios de que esta iniciativa estaría nuevamente en marcha.

“Concédese el derecho de uso gratuito y sin exclusividad del Sello Bioproducto Argentino  al señor Héctor Daniel Stella, para ser utilizado en su producto Natwash, consistente en una solución antimicrobiana para limpieza de frutas y verduras. El Sello podrá ser utilizado en envases, cajas, redes sociales, página de internet y material publicitario del mencionado producto”, dice el texto de la resolución publicada hace un par de días.

Bichos de Campo contactó a Daniel Stella, creador del bioproducto Natwash, a raíz de esta distinción.

“Empecé con todos los trámites hace dos años, había que pasar distintas instancias. Estuve un tiempo largo sin ninguna noticia y ahora, un poco de sorpresa, me comunicaron que estaba aprobado. Para nosotros significa validar el producto, tener la confianza del consumidor, que se vea fácilmente en una etiqueta cuál es el origen”, señaló el productor, oriundo de la localidad bonaerense de Florida.

Natwash ingresó al mercado en 2017 como un producto destinado al lavado y sanitización de frutas y verduras. Está compuesto por distintos ácidos orgánicos que provienen del mundo vegetal. Muchos de ellos se obtienen por fermentación a través de microorganismos que generan acido láctico. También tiene glicerina de origen vegetal obtenida de forma renovable.

Para obtener el sello de Bioproducto Argentino, el interesado debe presentar un formulario a la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía que será evaluado posteriormente por la Comisión Nacional Asesora en Biomateriales (COBIOMAT). La misma está integrada por expertos provenientes de sectores académicos, productivos y gubernamentales de todo el país.

“Esto significa ponerle el sello a la etiqueta, a la publicidad, en internet. Ayuda a que la gente tenga un poco más claro de dónde es su origen. Nos gustaría incluso poder ofrecerlo para la exportación y es un plus tener un sello otorgado por las autoridades nacionales”, aseguró Stella.

El sello es gratuito y debe ser renovado cada cuatro años.

Etiquetas: bioproducto argentinohector daniel stellaministerio de agriculturanatwashsellosello bioproducto
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Mientras se calman los precios de la carne vacuna, se dispararon los valores de la carne de cerdo, que casi no se exporta

Siguiente publicación

El gobierno estableció un incentivo para empresas agropecuarias que contraten trabajadores temporarios por más de siete meses ¿De qué se trata?

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Todavía no tenés el Sello Alimentos Argentinos? A través del Plan Potenciar, Agricultura lanzó una convocatoria para Pymes agroalimentarias que deseen obtenerlo

por Bichos de campo
13 septiembre, 2022
Actualidad

Adivina adivinador: ¿Cuánto gastó el Ministerio de Agricultura solo por el armado de sus stands en La Rural y Tecnópolis?

por Sofia Selasco
5 agosto, 2022
Actualidad

¿Quién es y cómo piensa Juan José Bahillo, el casi confirmado secretario de Agricultura que secundará a Sergio Massa?

por Bichos de campo
2 agosto, 2022
Actualidad

Gabriel Delgado se había quedado con ganas de ser ministro hace tres años, pero igual rechazó hacerse cargo de la nueva Secretaría de Agricultura

por Bichos de campo
1 agosto, 2022
Cargar más
Agricultura

¡Aguante la vicia! Con resultados muy prometedores, el INTA estudia el impacto de este cultivo de servicio como forrajera

29 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Las pymes que elaboran biodiésel reclamaron una corrección de los precios a la Secretaría de Energía

29 marzo, 2023
Valor soja

El gobierno ajustó por inflación la categorización de Pyme agropecuaria: el nuevo límite es de hasta 1626 millones de pesos

29 marzo, 2023
Ganadería

La producción de leche en 2023, según la estimación de las industrias, sería casi 5% menor a la del año anterior

29 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .