UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 11, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mientras los números de la ganadería florecen, en la industria frigorífica ya se habla de la llegada de la tormenta perfecta

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
25 marzo, 2025

Los precios de la ganadería de cría son buenos. Los productores están vendiendo con valores positivos los terneros, y también se recuperan las cotizaciones de los vientres. Hay pasto y posibilidades de recriar y agregar kilos de carne de forma más barata. También se registra una buena relación entre los precios del maíz y la carne, que favorece el engorde.

Sin duda que la ganadería argentina pasa un buen momento.

Pero no sucede lo mismo en la industria, según cuentan sus referentes, y esto tiene que ver con diferentes cuestiones.

Este año se observa una caída en la oferta de ganado, aunque es menor a la presupuestada. En los dos primeros meses del año la disponibilidad de hacienda se redujo solo 2,5%. La baja se siente, pero no es tan importante como para explicar por las quejas industriales.

Daniel Urcía, presidente de FIFRA (la Federación de Frigoríficos Regionales, con fuerza en Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos), dijo que “hay una amenaza de tormenta” y explicó los motivos.

“Este es y seguirá siendo un año difícil para la industria. Así lo van demostrando los números. Los precios en dólares de la hacienda son los más altos de la región y al mismo tiempo en pesos superan a los promedios históricos”, apuntó.

Luego agregó: “la industria pasa por penurias porque tiene costos caros”, entre los que resaltó el encarecimiento de la “mano de obra, de la energía e impuestos especiales como los derechos de exportación de 6,75% para la carne que no sea de vacas, además de todos los impuestos locales como Ingresos Brutos y tasas municipales. Todo ello le resta competitividad al sector”.

Según Urcía, este combo se refleja en la caída de las exportaciones que “delatan que el negocio no es rentable”.

Nueva y fuerte caída en las exportaciones de carne vacuna: En febrero se embarcó un 32% menos que hace un año

Los precios que paga China, país al que en febrero se destinó el 65% del total embarcada, vienen mejorando, pero según el titular de FIFRA “siguen bajos comparados con el año 2022 y muy bajos si los comparamos con los máximos de 2019”.

En cuanto a la exportación de cortes de mayor valor indicó: “Los novillos son la figurita difícil de conseguir. Hace tiempo que pregonamos que es necesario crecer en dicha categoría”.

Urcía agregó que a la situación del sector exportador se suma que “las condiciones del mercado doméstico no son mucho mejores. Los costos internos, ordenados o sincerados a través del plan económico, tienen otra gravitación y el poder adquisitivo de la gente es un techo para el incremento de precios” de la carne.

Eso genera una brecha entre el valor de la hacienda que en los últimos 6 meses aumentó 42% y el de la carne vacuna, que obliga a las empresas frigoríficas a afinar el lápiz para reducir costos, mientras avisan un muy complicado 2025 para la actividad.

Etiquetas: crisis en los frigoríficosDaniel Urcíafifraganaderíaindustria frigoríficapanorama ganadero
Compartir2796Tweet1747EnviarEnviarCompartir489
Publicación anterior

¿De dónde era la salsa de la pizza que te comiste anoche? Hay mucha preocupación en la cadena productiva de tomate industria por las crecientes importaciones de pasta desde Chile o China

Siguiente publicación

Eslovaquia se sumó a la lista de países europeos que vuelven a padecer de casos de fiebre aftosa después de décadas

Noticias relacionadas

Actualidad

Se oficializó la emergencia por sequía en Neuquén: El gobierno provincial destinará 4.400 millones de pesos para distintas líneas de financiamiento

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

por Nicolas Razzetti
7 septiembre, 2025
Agricultura

Eduardo Varese fue testigo de la reconversión arrocera de La Paz, y hoy está orgulloso de entregarle el mando de su empresa a la siguiente generación de productores

por Diego Mañas
6 septiembre, 2025
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Desde Villa Ángela, Chaco, Alicia Tomaszuk pide al Estado y las gremiales defender al productor: “Se gasta en cualquier cosa menos en mantener al que vive en el campo”

11 septiembre, 2025
Actualidad

¿Por qué Argentina no se sube al “boom” de la palta? Un cultivo rentable y con potencial que tropieza con las deficiencias estructurales y la falta de apoyo político

11 septiembre, 2025
Destacados

El uruguayo Eduardo Blasina inició gestiones para traer desde Gaza a un especialista en riego que busca escapar de la guerra: “Desde marzo solo tiene acceso a harina”, relata

11 septiembre, 2025
Actualidad

En el segundo semestre se vacían los feedlot: Las altas tasas dejan importantes pérdidas para quienes deciden poner el dinero a producir en vez de timbear

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .