UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 19, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Eslovaquia se sumó a la lista de países europeos que vuelven a padecer de casos de fiebre aftosa después de décadas

Bichos de campo por Bichos de campo
25 marzo, 2025

Eslovaquia notificó la aparición de tres casos de fiebre aftosa cerca de la frontera con Hungría, en el Sur del país. Los casos se identificaron en tres explotaciones ganaderas distintas.

El viernes pasado el ministro de Agricultura de ese país, Richard Takac, confirmó este suceso. Se trata de los primeros casos en 50 años, después de que la vecina Hungría reportara casos a principios de marzo. Ahora existe preocupación por la posible propagación del virus a países vecinos.

Las granjas afectadas están situadas en Medve’ov, Nárad y Baka, en el distrito de Dunajská Streda, cerca de la frontera entre Eslovaquia y Hungría. En total, hay 2.771 animales de diversas categorías (1.699 vacas lecheras, 501 terneros, 492 novillas y 79 toros).

Los primeros signos clínicos se registraron el pasado 20 de marzo. La sospecha fue comunicada ese mismo día a los servicios veterinarios de Eslovaquia que, inmediatamente procedieron con toma y envío de muestras al Laboratorio Nacional de Referencia para la enfermedad, confirmándose en las mismas la presencia del virus de la fiebre aftosa el 21 de marzo.

Tras la detección de los focos, según han informado desde el Gobierno de Eslovaquia, un equipo de expertos veterinarios ha iniciado la vacunación de los animales. El 21 de marzo, por la noche, un vehículo especial del ejército llegó a la zona con un suministro de 10.000 dosisde la vacuna.

Estos casos se confirman tras un brote registrado en Hungría el 7 de marzo pasado, en una explotación lechera con 1.400 cabezas de ganado y otros previo en Alemania en enero.

Como resultado, Hungría impuso restricciones de movimiento y otras medidas de control para evitar una mayor propagación del virus, y algún país como Reino Unido prohibió la importación de productos animales y lácteos tanto de Eslovaquia como de Hungría.

Segundo caso de fiebre aftosa en Europa en menos de dos meses: Luego de Alemania, el virus apareció en un tambo de Hungría

Hace 37 años que no había casos en Alemania y 50 años en Hungría.

“Hemos observado un número alarmante de casos de fiebre aftosa en el continente y debemos mantenernos en alerta máxima ante el riesgo de incursión de la enfermedad, como gobierno, en la frontera y en nuestras explotaciones”, dijo la doctora Christine Middlemiss, directora veterinaria del Reino Unido.

En enero también se registraron casos en Israel. Y la semana pasada hubo episodios en China y Corea del Sur.

Etiquetas: aftosa en europaAlemaniaeslovaquyiafiebre aftosahungría
Compartir879Tweet550EnviarEnviarCompartir154
Publicación anterior

Mientras los números de la ganadería florecen, en la industria frigorífica ya se habla de la llegada de la tormenta perfecta

Siguiente publicación

De la finca a la industria sin escalas: El agrónomo Juan Martín Guerineau explica cómo se trabaja en la citrícola San Miguel, una de las principales empresas limoneras de Tucumán

Noticias relacionadas

Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

Al igual que Chile, también la Unión Europea expresaba dudas sobre los cambios en la barrera sanitaria patagónica: “El Senasa nos mintió”, dicen ahora los productores e industriales de esa región

por Nicolas Razzetti
8 julio, 2025
Actualidad

Temor entre los productores: Chile avisó en junio que restringiría el comercio de productos patagónicos por la flexibilización de la barrera sanitaria impulsada por el gobierno de Javier Milei

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Notas

AgroExportados: Valentina Bisconti llevó su pasión por el hockey y el campo hasta Alemania, Holanda y Bélgica

por Juan I. Martínez Dodda
26 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Dato versus relato: En junio el Sector Público Nacional registró un déficit de 646.516 millones de pesos sin considerar las retenciones

19 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: El especialista Juan Buela brindó una clase práctica sobre cómo podar los frutales para poder cosechar mejor

19 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

19 julio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes en el mercado argentino siguen sin reflejar las subas internacionales por la debilidad de la demanda interna

19 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .