UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mientras la situación de los tambos mejora con la suba en el poder de compra de la leche, la industria enfrenta problemas: Ya hay fábricas paralizando la producción

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
24 febrero, 2025

En la cadena ganadera hay realidades opuestas según el eslabón que se mire. La producción de leche arrancó bien el año, tras dos meses de buenos resultados económicos. Pero para la industria la situación actual y las perspectivas no son buenas y eso, antes o después, impactará en las cuentas de los tambos.

Los números siguen en verde para los productores. El precio promedio percibido el último mes fue de 445 pesos, mientras que el costo de producción -que incluye las amortizaciones y la retribución empresaria- fue de 417 pesos, según informó el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA). Esa diferencia deja un margen positivo de casi 7%.

Además las relaciones de precios entre la leche y los insumos de la producción siguen siendo positivas, a pesar de que la reducción de retenciones a las exportaciones agrícolas incrementó los valores de los granos. La suba de costos por esa medida fue de 1,7%, de acuerdo con ese Observatorio.

Por otro lado, un estudio de Coninagro arrojó que en el último año el poder de compra de leche subió considerablemente: mejoró un 27% respecto al maíz, un 46% respecto a la alfalfa y 16% respecto al gasoil.

Ese informe destacó también mejoras en el poder de compra con otros rubros como inmuebles rurales y urbanos, camionetas, maquinaria y animales de reposición de los tambos. Sin embargo, se redujo con relación a los salarios de los empleados rurales.

La buena situación de los productores de leche choca por el contrario con la coyuntura de la industria, que tiene serias dificultades para exportar y que además tiene que vender la mayor parte de lo que produce, en un mercado interno deprimido por la caída del poder de compra del salario y la recesión económica.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Esto, sumando a las perspectivas de incremento en la producción que sería del 5% para este año, podría frenar la recomposición de precios de la leche que pagan los productores. En efecto, en el último mes ese valor mejoró menos de 1% cuando la inflación fue mucho mayor.

Un claro ejemplo de las dificultades que tiene la lechería es lo que sucede con la multinacional Nestlé, que anunció un freno de la actividad durante marzo y por eso adelantó las vacaciones de su personal. La empresa tiene cerca de 200 empleados en su planta de la localidad cordobesa de Villa Nueva.

El mes que viene seguirá comprando leche para no perder a sus clientes, pero la revenderá a otras fábricas en lugar de procesarla ya que “los costos no dan y no se puede seguir pagando este precio”, dijeron referentes de la industria que avizoran meses difíciles.

Luego de un insólito tironeo entre CRA y el OCLA, se confirma la tendencia de recuperación productiva del sector lechero

Etiquetas: coninagroindustrialechelecheríaoclapoder de comprapreciorentabilidadtambos
Compartir3008Tweet1880EnviarEnviarCompartir526
Publicación anterior

La Rural de Maquinchao pasó entre temores a que la sequía, el costo argentino y la falta de recambio generacional vayan extinguiendo la producción ovina

Siguiente publicación

Trabajadores de Granja Tres Arroyos se manifestaron en Concepción del Uruguay en reclamo de salarios adeudados y recortes en el personal

Noticias relacionadas

Actualidad

Ser pionero no es fácil: La familia Bleckwedel aprendió de sus errores iniciales en la producción de pecán en Tucumán y hoy incentiva a colegas a tener las cuentas en orden

por Sofia Selasco
6 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

La Argentina volvió a participar de una cumbre de la Federación Internacional de Lechería y, como esta vez sí pagó la cuota, fue muy bien recibida

por Elida Thiery
31 octubre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

por Elida Thiery
28 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Gabriel Duranti logró construir, gracias a una palangana, un Fiat Uno y buenos amigos, una empresa de punta en el proceso y exportación de granos y semillas del NOA

9 noviembre, 2025
Actualidad

En su segundo libro, el agrónomo Ricardo “Ruso” Piskulich intenta aportar mayor claridad sobre el complejo entramado rural de su querida Catamarca

9 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: De electricista a huertero, la historia de Carlos

9 noviembre, 2025
Actualidad

“Si nos íbamos al pueblo, nos moríamos de pena”: La decisión de Luciana de quedarse en las 100 hectáreas de La Milagrosa y pasar del tambo a hacer cría con base agroecológica

9 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .