Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mi cuero no vale: las curtiembres lo pagan a 25% del valor internacional

Matias Longoni por Matias Longoni
29 junio, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

En junio del año pasado las curtiembres pagaban $ 13,40 por el kilo de cuero de novillo, en  promedio. A partir de entonces el valor de ese subproducto bovino comenzó a descender de forma continua hasta estabilizarse desde mediados de mayo pasado en $ 9,70. La caída de los precios del cuero llegó aquí al 20% cuando en el mercado internacional (Chicago) fue de sólo 8%.

Los frigoríficos están en problemas. Porque al tiempo que bajó el valor de uno de los productos que surgen de la faena, a las industrias la materia prima se le encareció. El novillo en ese período aumentó sus precios también 20%.

Digamos que Guillermo Moreno no inventó nada. La intervención en este mercado la inauguró el cavallismo y consiste en el cobro de retenciones a quienes quieran exportar cuero fresco o salado.

El cuero fue, históricamente, una importante fuente de ingresos para los frigoríficos, ya que con ese ingreso cubrían gran parte de los costos fijos. Esto sucedía especialmente en los que daban servicio de faena a terceros. El ingreso de la venta de todos los subproductos genera lo que se conoce como crédito bruto de matanza y parte de ese ingreso se destinaba al pago del “recupero” a los matarifes. Pero la caída del precio de los últimos doce meses dio vuelta todo y en muchos casos están cobrando por ese servicio.

Daniel Urcía, de la Federación de Industrias Frigoríficas de la Argentina (Fifra), dijo que actualmente el costo de faena está por encima del crédito de matanza: “El costo de faena depende del volumen de cada frigorífico pero en líneas generales el promedio es de $5/$6 por kilo de carne. Si se reparte el ingreso de los subproductos se logra un ingreso por kilo de carne vendido de $4 apenas ($1 por cuero, $2,50 por venta de menudencias y algo más por hueso). Por eso proponemos que al menos se libere un porcentaje de la producción para que los frigoríficos mejoren sus ingresos y se genere una alternativa más de mercado”, subrayó.

La caída del precio del cuero tiene dos razones principales. Por una lado, su mayor demandante fue siempre la industria automotriz, que está dejando de lado su uso para recurrir a otros productos a la hora de tapizar los autos Pero además en la Argentina hay un conflicto de años entre frigoríficos y curtiembres. Los primeros denuncian que los curtidores contaron siempre con la cobertura de los gobiernos de turno que les generaron un mercado cautivo.

¿En qué consiste esa cobertura? Digamos que Guillermo Moreno no inventó nada. La intervención en este mercado la inauguró el cavallismo y consiste en el cobro de retenciones a quienes quieran exportar cuero fresco o salado. Es decir, aquel que no tenga un proceso de elaboración, como el llamado cuero “wet blue”. Al no haber referencia de precios internacionales los cueros tienen como único destino las curtiembres.

Además, esas retenciones no se calculan sobre el valor local de la exportación sino sobre el de Chicago, lo que implica un descuento mucho mayor y eso amplía la brecha entre uno y otro. En efecto, el valor que tiene el kilo de cuero en Estados Unidos es de u$s 2,50 o casi $42 por kilo.

Esto significa que las curtiembre pagan en la plaza interna el 25% de la cotización internacional.

Etiquetas: bovinoscueroscurtiembresfaenafrigoríficcos
Compartir38Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

En camino al Congreso, el candidato de Randazzo se olvidó de los suyos

Siguiente publicación

El día de la banana: para protestar regalarán 5.000 kilos en Formosa

Noticias relacionadas

Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

“El Gobierno ayuda muchísimo no metiéndose”, aseguró el consultor Diego Ponti, que explicó a los productores por qué tienen que aprovechar el clima festivo de la ganadería

por Lucas Torsiglieri
11 abril, 2025
Actualidad

¡Viva la libertad, canejo! Pese a la apertura exportadora, el stock vacuno cayó otro 2,2% en 2024 y se siguen achicando el rodeo de vacas y la oferta de novillos

por Nicolas Razzetti
10 abril, 2025
Actualidad

Parece que viene en serio lo de la liberalización del cuero: Pazo eliminó los controles “privados” sobre los envíos de ese subproducto bovino

por Bichos de campo
21 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. eduardo monje says:
    7 años hace

    donde publican información mas reciente

Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .