UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mi cuero no vale: las curtiembres lo pagan a 25% del valor internacional

Matias Longoni por Matias Longoni
29 junio, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

En junio del año pasado las curtiembres pagaban $ 13,40 por el kilo de cuero de novillo, en  promedio. A partir de entonces el valor de ese subproducto bovino comenzó a descender de forma continua hasta estabilizarse desde mediados de mayo pasado en $ 9,70. La caída de los precios del cuero llegó aquí al 20% cuando en el mercado internacional (Chicago) fue de sólo 8%.

Los frigoríficos están en problemas. Porque al tiempo que bajó el valor de uno de los productos que surgen de la faena, a las industrias la materia prima se le encareció. El novillo en ese período aumentó sus precios también 20%.

Digamos que Guillermo Moreno no inventó nada. La intervención en este mercado la inauguró el cavallismo y consiste en el cobro de retenciones a quienes quieran exportar cuero fresco o salado.

El cuero fue, históricamente, una importante fuente de ingresos para los frigoríficos, ya que con ese ingreso cubrían gran parte de los costos fijos. Esto sucedía especialmente en los que daban servicio de faena a terceros. El ingreso de la venta de todos los subproductos genera lo que se conoce como crédito bruto de matanza y parte de ese ingreso se destinaba al pago del “recupero” a los matarifes. Pero la caída del precio de los últimos doce meses dio vuelta todo y en muchos casos están cobrando por ese servicio.

Daniel Urcía, de la Federación de Industrias Frigoríficas de la Argentina (Fifra), dijo que actualmente el costo de faena está por encima del crédito de matanza: “El costo de faena depende del volumen de cada frigorífico pero en líneas generales el promedio es de $5/$6 por kilo de carne. Si se reparte el ingreso de los subproductos se logra un ingreso por kilo de carne vendido de $4 apenas ($1 por cuero, $2,50 por venta de menudencias y algo más por hueso). Por eso proponemos que al menos se libere un porcentaje de la producción para que los frigoríficos mejoren sus ingresos y se genere una alternativa más de mercado”, subrayó.

La caída del precio del cuero tiene dos razones principales. Por una lado, su mayor demandante fue siempre la industria automotriz, que está dejando de lado su uso para recurrir a otros productos a la hora de tapizar los autos Pero además en la Argentina hay un conflicto de años entre frigoríficos y curtiembres. Los primeros denuncian que los curtidores contaron siempre con la cobertura de los gobiernos de turno que les generaron un mercado cautivo.

¿En qué consiste esa cobertura? Digamos que Guillermo Moreno no inventó nada. La intervención en este mercado la inauguró el cavallismo y consiste en el cobro de retenciones a quienes quieran exportar cuero fresco o salado. Es decir, aquel que no tenga un proceso de elaboración, como el llamado cuero “wet blue”. Al no haber referencia de precios internacionales los cueros tienen como único destino las curtiembres.

Además, esas retenciones no se calculan sobre el valor local de la exportación sino sobre el de Chicago, lo que implica un descuento mucho mayor y eso amplía la brecha entre uno y otro. En efecto, el valor que tiene el kilo de cuero en Estados Unidos es de u$s 2,50 o casi $42 por kilo.

Esto significa que las curtiembre pagan en la plaza interna el 25% de la cotización internacional.

Etiquetas: bovinoscueroscurtiembresfaenafrigoríficcos
Compartir41Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

En camino al Congreso, el candidato de Randazzo se olvidó de los suyos

Siguiente publicación

El día de la banana: para protestar regalarán 5.000 kilos en Formosa

Noticias relacionadas

Actualidad

Convencido de que la raza Bonsmara puede mejorar los precios de la carne en el norte, Luis Resio apuesta por esa genética traída de Sudáfrica en Santiago del Estero: “Hay que hacerla más conocida”

por Sofia Selasco
24 octubre, 2025
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

por Nicolas Razzetti
8 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Actualidad

El clima y la incertidumbre político-económica redujeron los envíos de hacienda para faena, que fueron compensados con mayor producción de kilos de carne por animal

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. eduardo monje says:
    7 años hace

    donde publican información mas reciente

Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

28 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

28 octubre, 2025
Destacados

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

28 octubre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .