Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mejora el panorama para los tambos: El precio de la leche llegó a 35 centavos de dólar, y con precios de los granos a la baja

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 marzo, 2024

De acuerdo con los datos que publicó el Siglea correspondientes a febrero, el precio que se le pagó al productor de leche fue de 291,69 pesos por litro, lo que significa una suba de 18% respecto de enero y de casi 300% con relación a febrero del año pasado. Medido en dólares oficiales, ese precio es de nada menos que 35 centavos de dólar.

Si bien todavía no está el dato que comprar ese ingreso para los tambos con los costos que tuvieron en el segundo mes del año, está claro que la caída internacional del precio de los granos les está dando una mano a los productores de leche, ya que la relación con el maíz y la soja mejoró notablemente y se acercó a los promedios que requiere la economía tambera.

Con un precio de la soja en 250.000 pesos y uno del maíz en 150.000 pesos la relación leche/soja quedó en 1,2 y la relación leche maíz en 2 a 1.

Esta mejora en la ecuación económica de los tambos obedece a diferentes cuestiones y es coyuntural. Los problemas de fondo del sector, como por caso la falta de un mercado que transparente la comercialización, siguen brillando por su ausencia.

Uno de los motivos que justificó la fuerte recomposición de precios al tambero tiene que ver con la fuerte caída de la producción. La baja fue de 12,5% en enero respecto de diciembre y respecto del mismo mes del 2023.

Primera entrevista a Sebastián Alconada, director nacional de Lechería: “Que el decreto Nº 9 de un presidente sea para el sector no creo que tenga antecedentes”

Otro factor tiene que ver con la mayor salida del producto a los mercados internacionales, lo que permite capturar un mejor precio en un escenario cambiario más favorable al de los últimos años, ya que se devaluó, se achicó la brecha con los dólares financieros y el sector dejó de paga rderechos de exportación.

El tercer factor es la caída de los precios internacionales de los granos. La baja fue pronunciada, en torno a los 100 dólares por tonelada en el mercado internacional. Y encima este año habrá una oferta de granos mucho mayor a la del año pasado, con la posibilidad de hacer picado. Todo eso favorecerá además la producción de forraje para pasar el invierno.

Finalmente a los tamberos les tocó una buena. No es para tirar manteca al techo, pero al menos calma los nervios de los que venían bien complicados.

Etiquetas: baja de los granoslecheríaprewcio de la lecherelación leche sojaSIGLEA
Compartir1375Tweet860EnviarEnviarCompartir241
Publicación anterior

Las lluvias se instalan en el centro-este del país y algunas zonas podrían acumular hasta 300 milímetros: Ya hay localidades bajo alerta por exceso hídrico

Siguiente publicación

Todo bien con la UPOV 91, pero en el sector semillero le ponen todas las fichas al sistema privado “Sembrá Evolución”, que duplicó su alcance en solo un año

Noticias relacionadas

Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

Alerta en el sector lechero: Caen las exportaciones por falta de competitividad, mientras el consumo interno sigue maltrecho

por Nicolas Razzetti
2 mayo, 2025
Actualidad

ExpoSuipacha 2025: La cadena láctea discutió sobre la necesidad de crecer en producción y exportaciones de leche, bajo la amenaza de volver a repetir la frustración recurrente del día de la marmota

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Actualidad

“Si uno no crece, retrocede”: La Coopagro, una cooperativa cerealera de Tandil, inauguró una planta de mozzarella y se mete de lleno en agregar valor a la leche de sus socios

por Elida Thiery
27 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .