UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mate bien amargo: Productores y cooperativas yerbateras se preparan para explicar en el Congreso el impacto negativo que tiene el DNU de Milei en su actividad

Bichos de campo por Bichos de campo
8 enero, 2024

Entre miércoles y jueves de esta semana se espera la presencia de representantes de productores y cooperativas yerbateras en el Congreso de la Nación para explicar de qué forma el Decreto de Necesidad y Urgencia del presidente Javier Milei es recibido en esa economía, sobre todo luego de la eliminación del Instituto Nacional de la Yerba Mate, (INYM) como regulador de precios.

El objetivo de dicho instituto es entre otras tareas intervenir en la oferta y demanda de la yerba, regulando el precio del producto y la comercialización. El objetivo del nuevo gobierno es correr a este organismo creado en 2002, para desregular por completo la cadena de producción de la yerba.

El día después del DNU: El INYM ya no tendrá la facultad para regular el precio de la yerba mate ni será obligatorio procesarla y fraccionarla en la zona productora

De acuerdo a lo que manifiestan desde la economía que tiene epicentro en Misiones y Corrientes, “el DNU emitido en diciembre afecta de manera directa a 15 mil tareferos, 12 mil productores, 49 cooperativas, 200 secaderos y 100 industrias”.

Ante la iniciativa oficial de desregulación total, está preparada la conformación de un Instituto provincial de la Yerba Mate, algo impulsado por Carlos Rovira en Misiones que emula el ya extinto INYM, y pasaría a ser el IMYM, que cuenta con el aval de los sectores productivos de esa provincia.

El INYM ha muerto, viva el IMYM: Rovira prometió crear un organismo que regule el precio de la yerba mate en Misiones

“La creación del IMYM me parece una medida muy importante para la producción yerbatera misionera. Debemos seguir produciendo y tener mayor rentabilidad sobre el producto. La yerba mate es el producto madre de Misiones y mueve gran parte de la economía provincial”, sostuvo Héctor Dingler, presidente de la Cooperativa Dos de Mayo en diálogo con Canal 12 de Misiones. 

Sobre el DNU de Milei, productores y cooperativas rechazaron –al menos el apartado sobre la ley 25.564 que crea el instituto- argumentando: “Frena la virtuosidad de haber transitado las últimas dos décadas sin ciclos de sobreproducción ni precios por debajo del costo de producción, garantizando la sustentabilidad de toda la cadena y posicionando a la Argentina como el mayor productor de yerba mate en el mundo”.

Incertidumbre sobre el futuro del INYM en tiempos de Milei: ¿Seguirá funcionando como hasta ahora el Instituto que regula el precio de la yerba mate (entre muchas otras cosas)?

Para defender la plena vigencia de la Ley 25564, tal como fue sancionada en el año 2002, el próximo miércoles y el jueves estarán en el Congreso de la Nación directores del INYM: Nelson Dalcolmo, Jonas Petterson y Claudio Marcelo Hacklander, que representan al eslabón Productores, y Danis Koch, Denis Bochert, y Gerardo Vallejos, por Cooperativas.

El INYM fue creado en el año 2002 por la Ley 25.564 tras una profunda crisis socio económica. Es un ente de derecho púbico no estatal, con un Directorio integrado por los sectores públicos y privados y financiado por el mismo sector yerbatero. En sus más de 20 años de existencia, definió y aplicó programas de apoyo para el fortalecimiento de todos los eslabones de la actividad, posicionó el alimento en los mercados y fijó, a lo largo de sus dos décadas de existencia, el precio mínimo para la materia prima, llegando en el año 2023 a pagarse por encima del valor oficial.

Etiquetas: cooperativas yerbaterasDNUimymInstituto Nacional de la Yerba MateinymMileimisionesroviratareferosyerba mateyerbateros
Compartir138Tweet86EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

¿De qué hablamos cuando hablamos de “estándar único” en la industria frigorífica? Según Víctor Tonelli, de “terminar con un cocoliche” que pone en peligro la salud de los consumidores

Siguiente publicación

Hablemos Francos 1: El gobierno suaviza su reforma a la Ley de Biocombustibles, que amenazaba dejar el negocio en manos de las petroleras

Noticias relacionadas

Destacados

“Si alguien quiere comunicarse con Milei, lo atiende Lule Menem”, dice el productor misionero que denunció una trama corrupta en su provincia tras escucharle decir al armador libertario que pedir 10% “no es delito”

por Lucas Torsiglieri
25 agosto, 2025
Actualidad

Genocidio Yebatero: Reclaman al gobernador de Misiones que declare en “emergencia” a uno de los sectores que primero desreguló Milei

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Notas

De las sierras a la selva: Una familia cordobesa eligió Misiones para su proyecto productivo de fiambres y embutidos con carne de cordero

por Martín Ghisio
24 agosto, 2025
Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

El girasol va camino a ser uno de los mejores negocios del ciclo 2025/26: Se acelera la venta de forwards

25 agosto, 2025
Actualidad

Enroque Mercosur: Sale Argentina y entra Brasil como proveedor de productos avícolas de Chile

25 agosto, 2025
Especial Farm Progress

¿Por cuánto dinero pueden vestirse vos y tu perro en el John Deere Pavillion, el enorme museo y local de recuerdos que esa marca líder posee en los Estados Unidos?

25 agosto, 2025
Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .