Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 30, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 30, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Más vale no pinchar: Emilio Felcman contó que en 2020 lo que más subió para el trasporte de cargas fueron las cubiertas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
25 enero, 2021

El pasado sábado 16 arrancó una protesta de transportistas de cargas autoconvocados que, aunque ya fue desactivada en los puertos de Santa Fe, todavía afecta el ingreso de camiones a Bahía Blanca y Necochea. El conflicto puso de nuevo en escena la problemática del autotransporte de cargas, que como tantos otros rubros de la economía argentina sufre los efectos de una inflación muy alta desde hace años y también una elevada presión fiscal.

Bichos de Campo habló del asunto con Emilio Felcman, director del Departamento de Estudios Económicos y Costos de la Federación de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac). La entidad se mantuvo al margen del conflicto, pero lleva un puntilloso registro de la evolución de los costos del transporte de cargas en el país.

Felcman explicó que el sector viene de afrontar subas muy altas de costos en los últimos años, aunque en 2020 hubo cierta desaceleración y lograron alinearse con la inflación minorista. El Índice Fadeeac finalmente cerró en 35%, cuanto la suba general de precios que midió el Indec fue del 36%.

Escuchá la entrevista a Emilio Felcman:

De todos modos, hay rubros en los cuales los saltos fueron muy significativos, como es el caso de los combustibles. El gobierno le permitió a las petroleras efectuar varios aumentos el año pasado. Lo mismo sucedió con el valor de los neumáticos y eso sin contar con la presión impositiva, que es alta y a cambio de la cual por lo general se obtienen servicios públicos que dejan muchos que desear.

“Preocupan los aumentos en combustibles, que es el insumo que más gravita en nuestros costos, ya que tuvieron cinco subas consecutivas y se agregan las de enero. Además, tuvimos un incremento significativo en neumáticos, que fue de 71%”, precisó el analista de Fadeeac.

Los aumentos en este caso, según comentó el referente, obedecen en parte al impacto de la devaluación que tuvo el peso, ya que la mayor parte de estos productos son importados. También a la actitud de empresarios de tomar coberturas ante los temores a posteriores incrementos los lleva a convertir los pesos en bienes o insumos.

Felcman agregó que la presión fiscal también los afecta bastante a los dadores de carga: “Tenemos una carga impositiva alta, mayor al 40%, sobre el precio final” del flete. Eso incluye impuestos nacionales, provinciales y las cargas sociales.

Como cara positiva de este análisis, el directivo de Fadeeac destacó la posibilidad que tuvieron las empresas de acceder este año a créditos con tasas de interés mucho más bajas que en años anteriores, pero sobre todo inferiores a la inflación: “Hubo momentos en los cuales se tomaron créditos con tasas menores a 30%, lo que permitió recomponer el capital de trabajo”, concedió.

Etiquetas: camioneroscombustiblescostos del transporteemilio felcmanFadeeacneumáticosatransporte
Compartir17Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Tamberos bonaerenses piden no castigar las exportaciones lácteas: “En breve esas políticas producirán escasez e incremento de precios”

Siguiente publicación

¿Cuáles son las mejores alternativas disponibles para obtener financiamiento de corto plazo barato?

Noticias relacionadas

Actualidad

Otra vez sopa: Transportistas de cargas reclaman intervención estatal para normalizar el abastecimiento de gasoil

por Bichos de campo
29 septiembre, 2023
Actualidad

Se paralizan las exportaciones de arroz por una sorpresiva medida del gobierno: Desde el sector ya prevén demoras de al menos cinco días

por Bichos de campo
28 septiembre, 2023
Actualidad

El costo del transporte de cargas bate récords y según Raúl Natali, que traslada hacienda, “va a seguir subiendo por el tipo de cambio”

por Liudmila Pavot
6 septiembre, 2023
Actualidad

Camioneros denunciaron ataques e intentos de robo en la ruta 7 camino a Luján: “La policía me dijo que siga porque me iban a saquear”, relató un transportista afectado

por Bichos de campo
24 agosto, 2023
Cargar más
Valor soja

En septiembre, gracias a la ayuda del “dólar soja 4”, el ingreso de agrodivisas fue de 2045 millones de dólares

29 septiembre, 2023
Valor soja

Alerta general: La recomposición hídrica en las zonas con sequía podría tardar bastante más de lo esperado

29 septiembre, 2023
Destacados

Massa extiende el “dólar soja 4” hasta las elecciones de octubre asustado por la “disparada” del contado con liquidación

29 septiembre, 2023
Actualidad

Otra vez sopa: Transportistas de cargas reclaman intervención estatal para normalizar el abastecimiento de gasoil

29 septiembre, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .