UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 15, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Martín Bruzzo se animó a romper el molde correntino: Desde Bella Vista decidió cerrar el ciclo ganadero, y ahora vende carne con marca propia de los bovinos que produce

Diego Mañas por Diego Mañas
15 octubre, 2025

Recorriendo la Rural de Mercedes, en el centro de Corrientes, nos apareció una de esas historias que vale la pena detenerse a escuchar. Martín Bruzzo, un productor de Bella Vista, decidió hacer algo poco común en su provincia, y es cerrar el ciclo ganadero de forma completa, implementando un planteo que va desde la cría hasta el envasado final de la carne con marca propia.

Bruzzo es productor agropecuario, participa en la Comisión de la Rural y en CRA, pero prefiere definirse de forma más simple. “De Bella Vista. Es una de las barrancas más lindas del Paraná” dice orgulloso sin poder disimular una enorme sonrisa. Sobre la región, agrega: “Ahí hay de todo. Es capital nacional de la naranja, pero hacemos ganadería, citrus, arándanos, frutillas, hay de todo en Bella Vista”.

Lo suyo, explica, es una PyME familiar que empezó con la cría bovina. “Y bueno, terminamos con el envasado de las carnes con marca propia, que lo hacemos con calidad. Tuvimos certificación ISO 9001 y las faenamos ahí en el frigorífico de Bella Vista, que es un frigorífico municipal, pero con habilitación provincial”.

Suena simple cuando lo cuenta, pero el proceso implicó un cambio profundo en la forma de entender la producción en una provincia tradicionalmente dedicada a la cría. “Nosotros hacemos Brangus y Braford desde la producción, desde la cría. Son todos ambientados en el clima nuestro. También compramos a nivel local, a productores locales, y después se engordan en nuestros campos con suplementación de pastura a grano. Luego se faenan en el frigorífico local, que es una cooperativa en la que participamos, y vuelve a nuestro ciclo 2, que es un pequeño frigorífico donde se hace el envasado al vacío”.

El ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, reconoció que el jabalí se volvió un “problema complejo” para el agro local: Están habilitando plantas de faena para poder cazarlos y aprovechar su carne

El circuito termina en las carnicerías propias de la familia. “La mayor parte se vende en Bella Vista, en nuestras propias carnicerías, y también vienen a comprar de otros lugares de la provincia”.

En ese oeste correntino, Bruzzo produce y administra una empresa junto a sus hermanos y familia. Hace varias décadas que fundaron las carnicerías Abasto del Norte, marca con la que ofrecen los cortes bovinos o bifalinos envasados al vacío, algo totalmente novedoso en la región que habitualemente vende los terneros para engordar y faenar en otras latitudes, y es por eso que se considera a Corrientes como la reserva ganadera por excelencia de Argentina. Los cortes de Abasto, además, llevan con orgullo la marca “Hecho en Corrientes”.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Abasto Carnes Premium (@carnesenvasadoalvacio)

En Corrientes, los casos como el suyo no abundan. “Bella Vista y toda la provincia de Corrientes es una zona de cría. Lo que tenemos es el déficit del engorde, de la etapa del engorde, porque los granos y todo lo que es forraje de calidad se tiene que comprar de otras provincias”.

Esos granos vienen del sur, del Chaco, de Santa Fe o Entre Ríos. “Pero lo que contamos es con una buena base genética. Corrientes tiene muy buena genética en Brangus y Bradford, y nosotros también somos criadores de la quinta generación. Nuestra familia tiene una raíz de hambre ganadera muy tradicional”.

Mirá la nota completa con Martín Bruzzo:

Martín cuenta que la historia familiar fue clave para animarse a dar el paso. “Esto parte ya de una tradición familiar. Nuestro padre era muy innovador, fue uno de los fundadores de la Asociación Argentina de Brangus. Siempre incorporó tecnología en el campo, muy participativo. En su momento participamos en el Congreso Mundial de las Carnes en 1992 con él, que organizó el ingeniero Oscar Alvarado. Ya falleció, nuestro padre también ya falleció, y nos metió el bichito de siempre estar innovando y queriendo hacer algo diferente”.

Ese “bichito” es el que sigue moviendo a Martín y su familia. “Luchar para que Bellavista y Corrientes tengan frigorífico exportador, que adolece de eso, y mejor industria frigorífica. Nosotros, siendo una potencia ganadera, Corrientes todavía importa el 50% de sus carnes”.

Corrientes produce mucho ganado pero no logra enviar carne al extranjero: El ruralista Miguel Guenaga señaló que la inversión privada será la clave para volver a contar con un frigorífico exportador

El sueño, dice, es que la provincia pueda avanzar en la industrialización y aprovechar su potencial. “Por supuesto que se puede, por la calidad de nuestra genética. Hoy el mundo y el consumidor moderno pide certificación de origen, de ambientes naturales como los nuestros, donde no hay contaminación ambiental. Son cosas que el consumidor y las familias van exigiendo, no solo a nivel local sino a nivel mundial”.

Así, entre la historia familiar, la tradición ganadera y las ganas de hacer algo distinto, Martín Bruzzo armó un camino propio. Desde las barrancas del Paraná, en Bella Vista, levantó una PyME familiar que completa el ciclo de la carne correntina.

Etiquetas: abastoabasto del nortebella vistabruzzocarne de búfalocarne envasadaciclo completocorrientescríaganaderíaganadería correntinamartín bruzzo
Compartir34Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

En EE.UU. el aceite de soja salió a “rescatar” al poroto luego de las amenazas realizadas por Trump

Siguiente publicación

“No conozco a Fred Machado”, dijo Alejandra Bada Vázquez, de Lácteos Vidal, como descargo de la acusación que busca vincularla al famoso narcotraficante

Noticias relacionadas

Actualidad

A tres meses del anuncio en la Rural, destacan que ya se entregaron 3.500 millones de pesos (2,5 millones en dólares) en créditos a valor novillo

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Para hacerle frente a la garrapata sin perder un dineral, la familia Naredo desarrolló en Corrientes un lavadero móvil: Puede trasladarse de campo en campo para el tratamiento de los animales

por Sofia Selasco
14 octubre, 2025
Actualidad

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Agricultura

Un hongo patógeno contra tres hongos benéficos: Estudian cómo combatir en forma biológica a una enfermedad del maíz que puede intoxicar al ganado

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Biocombustibles: El gobierno nacional propuso integrar un proyecto propio a la iniciativa avalada por las provincias de la Liga Bioenergética

15 octubre, 2025
Actualidad

“No conozco a Fred Machado”, dijo Alejandra Bada Vázquez, de Lácteos Vidal, como descargo de la acusación que busca vincularla al famoso narcotraficante

15 octubre, 2025
Actualidad

Martín Bruzzo se animó a romper el molde correntino: Desde Bella Vista decidió cerrar el ciclo ganadero, y ahora vende carne con marca propia de los bovinos que produce

15 octubre, 2025
Valor soja

En EE.UU. el aceite de soja salió a “rescatar” al poroto luego de las amenazas realizadas por Trump

15 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .