Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Marisa Boschetti advirtió que llevar las retenciones al sector lácteo al 15% “sería nefasto, lamentable y lapidario para muchos tambos, que van a cerrar” 

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 diciembre, 2023

Dicen que el que se quema con leche ve la vaca y llora. Y en eso andan los productores tamberos tras los anuncios oficiales que chocan con los que hubo durante la campaña electoral. Primero se anticipó que las retenciones iban a subir al 15%, aunque este lunes el sector lácteo pasó a integrar un listado de economías regionales que serían excluidos de esa suba. Ahora será el Congreso el que deba definir el escenario final para los tamberos.

Entre la suba de costos por el aumento de los granos, los anunciados incrementos de las tarifas energéticas y de los fletes, y la posible implementación de este impuesto en el sector hay al menos una sensación de desilusión entre los productores de leche, mientras crece el temor a un cierre masivo de tambos chicos y también medianos.

Marisa Boschetti es la referente lechera en Federación Agraria y maneja un tambo muy chico, de apenas 1200 litros por día. Por suerte trabaja en campo propio, donde se provee además de las pasturas, ya que no utiliza el grano para alimentar a las vacas a los efectos de reducir costos.

El tambo de Boschetti está en Alicia, en el sudeste cordobés y muy cerca de la frontera con Santa Fe. Es un tambo familiar que recibe subsidio de la producción agrícola para sobrevivir y en que hay 70 vacas en preproducción.

“Mi tambo es netamente pastoril. Pudimos aguantar la seca durante un tiempo porque habíamos hecho algo de reservas, de picado de forraje, pero se fue terminando. Por eso hace dos meses tuve que recurrir al balanceado. Como hay que comprarlo nos terminó generando una deuda, así que terminamos dando el rollo que nos quedaba y algo de alfalfa. Con eso se está produciendo hoy, hasta que, bueno, hasta que podamos ver cómo se revierte esta situación”, explicó la productora.

Escuchá la nota completa:

En esa estrategia, Boschetti priorizó la retención de vacas (no ajustó la carga), lo que implicó una menor productividad por animal. El otro camino por el que optaron otros tamberos era el descarte de vacas. Pero ella sabía que en su caso si lo hacía se le iba a complicar luego la reposición de esos animales.

“Antes de sacrificar los vientres, sacrifico no producir. Yo produzco en campo propio, en muy poquitas hectáreas, en 75 hectáreas de campo. Pero vendí todo lo que tenía de machos en recría y me quedé con los lotes de vaquillonas, vaquillonas preñadas y las vacas en producción”, explicó.

Además de ser tambera desde hace unos años Marisa es dirigente nacional en Federación Agraria. Dice que se involucró en la actividad gremial en el conflicto de 2008 y que luego por pedido de Carlos Achettoni pasó a integrar la conducción nacional de la entidad.

“Pedir y exigir desde casa y nunca ponerle el cuerpo y el pecho a esto es muy fácil. Hay que involucrarse para hacer fuerza, porque si no es como muy cómodo, ¿no?”, señaló sobre su participación gremial.

En noviembre la lechería sintió el impacto positivo de la quita de retenciones, pero hay temor por la caída del consumo interno

A Boschetti le preguntamos por las medidas que anunció el gobierno y en particular por la posible reinstalación de las retenciones a las exportaciones lácteas en 15%. “Sería nefasto para el sector”, sentenció. “Yo sé que han encontrado un país muy difícil de encaminar y con muchas necesidades, pero tomar llevar los derechos de exportación al 15% sería lamentable y muy lapidaria, muchos tambos van a cerrar”.

Luego de estas declaraciones, el gobierno anticipó que los lácteos iban a integrar una lista de excepciones a esa regla. Y por lo tanto mantendrían más allá del 1 de enero de 2024 la suspensión provisoria de retenciones anunciada por el ex ministro Sergio Massa en la campaña electoral.

Para apuntalar esta decisión, Boschetti propuso que el gobierno ponga en la balanza el efecto beneficio en las cuentas fiscales, que sería menor, y contrastarlo con el gran perjuicio que implicaría para los productores.

“Lo que necesitamos es más producción y más productores. Poner en marcha el país y con esas medidas, en algunos casos, sería todo, se daría el efecto contrario” finalizó.

Etiquetas: federacion agrariamarica boschettiretencionesretenciones a los lácteostambos
Compartir155Tweet97EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

Batacazo de Vilella, que logró excluir de la suba de retenciones a 20 economías regionales y para compensar ese dinero eliminará el diferencial histórico en la soja

Siguiente publicación

Contrastes en el Mercosur: Fracasó la cosecha paraguaya de trigo pero Uruguay va camino a lograr una producción récord

Noticias relacionadas

Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Propuesta: Toda mención al resultado fiscal de la Administración Nacional debe contener la leyenda “Con subsidio del sector agropecuario argentino a través de la aplicación de derechos de exportación”

por Ezequiel Tambornini
6 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .