UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 1, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mario Ravettino anticipó otro récord exportador de carne: Los grandes frigoríficos promueven retenciones diferenciales para el valor agregado

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 septiembre, 2020

Este año las exportaciones de carne vacuna siguieron creciendo pese a la pandemia del coronavirus y la crisis económica global derivada de este problema. Según los datos oficiales hay un crecimiento del 17% interanual en los volúmenes exportados.

Mario Ravettino,  presidente del Consorcio de Exportadores ABC, que agrupa a las principales plantas exportadoras, dijo que este año se podría alcanzar un nuevo récord, por sobre las 830 mil toneladas embarcadas en 2019. “Venimos muy bien en volumen y se superaría al del año pasado”.

De todos modos, en diálogo con Bichos de Campo, avisó: “La mala noticia es la caída sustancial de los precios internacionales”. El referente de la industria de la carne dijo que por productos que China pagaba el año pasado entre 5.500 y 6.000 dólares por tonelada ahora se venden a 4.000/4.200 dólares.

Escuchá el reportaje a Mario Ravettino

Además, en lo que va de 2020 también cayó el precio de la carne que se manda a Europa en el marco de la Cuota Hilton. Ahora se pagan esos cortes más caros (lomo, bife angosto y cuadril)  en torno a los 8.000 dólares por toneladas, cuando el promedio histórico era de 14.000.

Ravettino explicó que la pandemia afectó a ambos mercados, aunque en el caso de China además había restricciones previas del gobierno para evitar la burbuja de precios de los últimos meses del año pasado. En Europa, en tanto, además del coronavirus influye la competencia de la Cuota 481 (integrada por carne de feedlot) y haber desatendido en la estrategia exportadora a países como Italia o Inglaterra, ya que los envíos se concentraron en Alemania y Holanda.

Ante esta baja de los valores y a los efectos de sostener los volúmenes de venta de carne al extranjero que ayudan a sostener los precios de la cadena ganadera, este sector de industriales están analizando pedir cambios en el esquema de retenciones, para que el negocio siga teniendo competitividad.

Con la devaluación y las retenciones, la Argentina volvió a tener el novillo más barato de todo el Mercosur

“Tratamos de sugerir, de coordinar con el gobierno, que ante esta baja de precios hace falta mejorar la competitividad”, dijo Ravettino. Según este razonamiento, en momentos de fuerte caída del precio internacional de la carne como el actual “se vuelve fundamental” analizar el esquema de retenciones.

En tal sentido, el presidente del Consorcio ABC explicó que “estamos analizando retenciones diferenciales según el agregado de valor que tenga el producto”. Actualmente todos los cortes bovinos tributan un 9% de retenciones o derechos de exportación. En algún momento, al hacer los últimos retoques a estos impuestos, el gobierno había evaluado cambios, pero en el sentido de poner más elevados las retenciones a cortes más demandados en el consumo interno, en especial el costillar de donde proviene el asado. Ahora se pensaría, en cambio, en establecer alícuotas menores para los cortes envasados individualmente luego de la depostada, en detrimento de las piezas más grandes.

“Tuvimos reuniones con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el de Agricultura, Luis Basterra. Es una situación difícil, que tiene un costos fiscal que no es significativo, porque son 100 millones de dólares al año contra los más de 3 mil millones que generan las exportaciones de carne vacuna. Pero para un Estado que tiene necesidades cualquier decisión de este tipo debe ser bien analizada”, aclaró Ravettino.

Etiquetas: carne vacunaconsorcio abcexportaciones de carnefrigoríficosluis basterramario ravettinomatías kulfasretencionesvalor agregado
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se preanuncian varios meses de dientes apretados en el mercado del trigo

Siguiente publicación

Un poco de lluvia y algo de precio: Los dos ingredientes para la resurrección de las expectativas en maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

por Nicolas Razzetti
28 octubre, 2025
Actualidad

¿Y qué pasa si un vacuno “libre de deforestación” es alimentado con soja? A contrarreloj, el científico Gerardo Leotta aclara las dudas para que los productores puedan seguir vendiendo ganado con destino a la Unión Europea

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

El grupo Grassi ya se siente ganador del cramdown por Vicentin: Dice que recolectó adhesiones por 85% del capital y 65% de los acreedores

1 noviembre, 2025
Destacados

Un cazador profesional cuenta todos los detalles sobre la captura de jabalíes en Río Negro, donde la plaga va camino a provocar un “colapso” si no se refuerzan los controles

1 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

1 noviembre, 2025
Actualidad

La disputa por la tasa vial llegó a Baradero: Con 600 kilómetros de caminos rurales “intransitables”, los productores reclamaron al municipio saber en qué se usa su dinero

1 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .