Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mario Ravettino anticipó otro récord exportador de carne: Los grandes frigoríficos promueven retenciones diferenciales para el valor agregado

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 septiembre, 2020

Este año las exportaciones de carne vacuna siguieron creciendo pese a la pandemia del coronavirus y la crisis económica global derivada de este problema. Según los datos oficiales hay un crecimiento del 17% interanual en los volúmenes exportados.

Mario Ravettino,  presidente del Consorcio de Exportadores ABC, que agrupa a las principales plantas exportadoras, dijo que este año se podría alcanzar un nuevo récord, por sobre las 830 mil toneladas embarcadas en 2019. “Venimos muy bien en volumen y se superaría al del año pasado”.

De todos modos, en diálogo con Bichos de Campo, avisó: “La mala noticia es la caída sustancial de los precios internacionales”. El referente de la industria de la carne dijo que por productos que China pagaba el año pasado entre 5.500 y 6.000 dólares por tonelada ahora se venden a 4.000/4.200 dólares.

Escuchá el reportaje a Mario Ravettino

Además, en lo que va de 2020 también cayó el precio de la carne que se manda a Europa en el marco de la Cuota Hilton. Ahora se pagan esos cortes más caros (lomo, bife angosto y cuadril)  en torno a los 8.000 dólares por toneladas, cuando el promedio histórico era de 14.000.

Ravettino explicó que la pandemia afectó a ambos mercados, aunque en el caso de China además había restricciones previas del gobierno para evitar la burbuja de precios de los últimos meses del año pasado. En Europa, en tanto, además del coronavirus influye la competencia de la Cuota 481 (integrada por carne de feedlot) y haber desatendido en la estrategia exportadora a países como Italia o Inglaterra, ya que los envíos se concentraron en Alemania y Holanda.

Ante esta baja de los valores y a los efectos de sostener los volúmenes de venta de carne al extranjero que ayudan a sostener los precios de la cadena ganadera, este sector de industriales están analizando pedir cambios en el esquema de retenciones, para que el negocio siga teniendo competitividad.

Con la devaluación y las retenciones, la Argentina volvió a tener el novillo más barato de todo el Mercosur

“Tratamos de sugerir, de coordinar con el gobierno, que ante esta baja de precios hace falta mejorar la competitividad”, dijo Ravettino. Según este razonamiento, en momentos de fuerte caída del precio internacional de la carne como el actual “se vuelve fundamental” analizar el esquema de retenciones.

En tal sentido, el presidente del Consorcio ABC explicó que “estamos analizando retenciones diferenciales según el agregado de valor que tenga el producto”. Actualmente todos los cortes bovinos tributan un 9% de retenciones o derechos de exportación. En algún momento, al hacer los últimos retoques a estos impuestos, el gobierno había evaluado cambios, pero en el sentido de poner más elevados las retenciones a cortes más demandados en el consumo interno, en especial el costillar de donde proviene el asado. Ahora se pensaría, en cambio, en establecer alícuotas menores para los cortes envasados individualmente luego de la depostada, en detrimento de las piezas más grandes.

“Tuvimos reuniones con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el de Agricultura, Luis Basterra. Es una situación difícil, que tiene un costos fiscal que no es significativo, porque son 100 millones de dólares al año contra los más de 3 mil millones que generan las exportaciones de carne vacuna. Pero para un Estado que tiene necesidades cualquier decisión de este tipo debe ser bien analizada”, aclaró Ravettino.

Etiquetas: carne vacunaconsorcio abcexportaciones de carnefrigoríficosluis basterramario ravettinomatías kulfasretencionesvalor agregado
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se preanuncian varios meses de dientes apretados en el mercado del trigo

Siguiente publicación

Un poco de lluvia y algo de precio: Los dos ingredientes para la resurrección de las expectativas en maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Mercados

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

por Nicolas Razzetti
9 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

El mundo cambió: Proyectan que en el ciclo 2025/26 el aceite de soja de EE.UU. se transformará en un commodity eminentemente energético

15 julio, 2025
Destacados

En Uruguay Moreno se dice Maguregui: El país oriental suspende de manera sorpresiva la exportación de ganado en pie

14 julio, 2025
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno se propone bajar el tipo de cambio (que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos)

14 julio, 2025
Actualidad

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .