Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mario Leiva, de CRA: “Bodegas como Peñaflor, Fecovita y Los Haroldos, cartelizan el precio del Malbec”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 abril, 2019

Si hoy Domingo Faustino Sarmiento, que fue quien recomendó traer la variedad de uva Malbec desde el suroeste de Francia a la Argentina, se levantara de su tumba y viera lo que está sucediendo con los productores vitivinícolas de Mendoza y otras provincias, seguro que se replantearía aquella decisión.

“Nos pagaron el Malbec a un precio menor que el del año pasado. Cuando termine la cosecha, iniciaremos un plan de lucha para que esto no vuelva a suceder. Están arruinando la vitivinicultura al igual que hicieron con la fruta”, denunció a Bichos de Campo Mario Leiva, presidente de la Sociedad Rural del Valle de Uco, uno de los principales valles irrigados mendocinos y la nueva capital mundial del Malbec.

Hace poco se festejó el día del Malbec, la uva insignia de la producción vitivinícola argentina. Agroindustria sostiene que hay 17.000 productores y 24.000 viñedos, que se extienden desde Jujuy a Chubut, y que la cadena de valor genera más de 80.000 empleos directos e indirectos en Argentina. Pero la realidad es que, por mucho que la uva sea requerida en el mundo, es muy mal paga a nivel interno, haciendo peligrar la existencia de miles de productores. Los más pequeños.

Escuchá lo que nos decía Mario Leiva:

Integrante de la conducción de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Leiva aseguró que “hoy poner en marcha un viñedo no es negocio. Los productores de uva no lo estamos pasando bien, y encima hay bodegas como Peñaflor, Fecovita y Los Haroldos que cartelizan el precio del Malbec”, denunció.

¿Cómo se resuelve esto? “Hay que diferenciar la matriz productiva de la política. Acá tenemos un Código de Comercio Nacional, el cual puede ser disparado tanto por el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, como por el presidente de la Nación (Mauricio Macri). Pero ninguno hizo nada con eso”, se lamentó el presidente de la sociedad Rural del Valle de Uco.

Ver: Pouget, el agrónomo traído por Sarmiento que impulsó el malbec

Por eso, para Leiva, hace falta “un arbitro, y de modo urgente”.

“Dicen que hay un sobrestock de 200 millones de litros de vino, pero es provocado por los mismos bodegueros. Y después juegan con el precio que le van a pagar al productor. Peñaflor anda diciendo que sobra Malbec en el mundo, y es una mentira. La realidad es que la uva insignia de Argentina, es buscada en el mundo, pero peligra su existencia porque los que controlan su precio capturaron el mercado interno y aunque venden muy bien en el exterior, le pagan muy poco al productor”, enfatizó el dirigente.

Leiva explicó que “el gobernador de Mendoza conoce muy bien nuestra problemática pero el lobby bodeguero es más fuerte que los productores, y por eso no hay ejecución de leyes de orden público. Además, los bodegueros no se sentaron con nosotros para acordar un precio y una forma de pago. Esto es una vergüenza”.

Además, el dirigente hizo algo de docencia. Diferenció tres tipos de varietales: “El malbec de altura, el histórico y tradicional, que es el que se produce en el Valle de Uco; el malbec inventado por el Inta, que es un malbec mejorado, aunque para que brinde la misma calidad enológica que el tradicional se deben hacer tareas de poda y raleo que prácticamente no convienen; y un tercer malbec, el clot, que es un malbec mentiroso que carece de calidad enológica, pero que se promocionó, justamente, porque el productor recibe un precio cada vez más bajo”.

Etiquetas: . economías regionales. mendozabodegasMario LeivauvasValle de Ucoviñedosvinovitivinicultura
Compartir28Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los matarifes retrucan a AFIP y ARBA: “Nosotros no podemos hacernos cargo de algo que ellos no pueden controlar”

Siguiente publicación

Mientras el Gobierno empezó a “mandar fruta”, los productores protestaron regalándola en Plaza de Mayo

Noticias relacionadas

Actualidad

Tensión por el futuro de la COVIAR: El proyecto de un diputado porteño, que busca eliminarla, enfrenta a bodegueros y productores, y reflota el debate federalismo-centralismo

por Sofia Selasco
28 abril, 2025
Ciencia y Tecnología

El caso INDEGAP: El investigador Francisco González se enfocó en una variable muy poco medida en las fincas, y creó una empresa que ya asiste a productores de 7 provincias

por Sofia Selasco
22 abril, 2025
Actualidad

La visita que nadie quiere: Senasa declaró el alerta fitosanitaria en La Rioja por la detección de un ejemplar adulto de polilla de la vid

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Actualidad

“Las bodegas están ofreciendo un valor similar al del año pasado, cuando de por medio tuvimos una inflación monstruosa”, denuncia Mario Leiva, que defiende a los productores de uva del Valle de Uco

por Nicolas Razzetti
13 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .