UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 9, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Marcos Snyder: “Los tambos chicos tienden a pensar que no tienen escapatoria, pero pueden mejorar la eficiencia o asociarse en grupos”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 julio, 2021

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) difundió un nuevo informe sobre la estratificación de la producción de leche en la Argentina. Según ese documento en el país hay 10.000 tambos de los cuales 370, es decir el 3,7% genera el 23% del total de la leche, mientras que los que entregan menos de 3 mil litros por día representan el 71,6% de los establecimientos productivos y solo el 33,6% de la oferta de leche fluida.

Con estas cifras por delante, el consultor Marcos Snyder evaluó que “hay una tendencia cada vez más marcada a que la producción venga de los grandes y menos de los chicos, que tienen más presión para salir del negocio”.

El analista explicó que según sus estadísticas y la de los grupos CREA, en los últimos 15 años los costos de la actividad crecen el 2% anual de promedio lo que implica que para mantener el mismo nivel de rentabilidad es necesario crecer en producción también 2% al año.

Para eso “algunos disponen de más superficie o salen a alquilar campos” para incrementar rodeos y producir más comida, “o se tienen que agrandar cambiando el sistema de producción con instalaciones de galpones pasando al sistema de vacas encerradas donde la producción es sustancialmente mayor”, explicó.

“El tema es que tenemos que correr para adelante porque hay que crecer 2% anual”, señaló el consultor quien indicó que se escapa de la suba de costos huyendo hacia adelante, creciendo en escala y productividad.

Escuchá la entrevista completa:

El problema del sector son los tambos de menor tamaño, con poco espacio para hacer pasturas o maíz y con rodeos reducidos. “El tambo chico suelen estar debajo de 100 vacas en ordeñe, son superficies chicas en un momento que ya no pueden poner mas vacas, porque no pueden producir la comida y el negocio se pone vidrioso, porque tiene que importar el alimento. Uno debería producir el 60/65% de la comida que van a comer las vacas y si no lo pueden hacer en 2 o 3 años se encienden las luces rojas del tablero”.

Snyder cree que pese a las dificultades hay salida para esos establecimientos. “Esos productores están obligados a ser más proactivos. Los tambos chicos tienden a pensar que no tienen escapatoria, pero pueden mejorar la eficiencia, asociarse en grupos con productores, hacer compras conjuntas para acceder a los precios de los granos, integrarse verticalmente para producir por ejemplo muzzarella tienen que verlo de otra manera sino estarán en serios problemas”, finalizó el consultor.

Etiquetas: estratificación de tamboslecheríaMarcos Snyderoclatambos chicos
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Peras por bananas: Lento pero firme avanza el clearing de frutas entre Río Negro y Formosa

Siguiente publicación

Los integrantes de la cadena del maní advierten que Argentina regalará el negocio a Brasil si el Estado no le quita un pie de encima al sector

Noticias relacionadas

Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

Después de la autocrítica, CRA comienza a ampliar su horizonte de temas lecheros: “Hay que hablar con los productores y ver qué les parece prioritario”, dice Norberto Ferrari

por Elida Thiery
7 agosto, 2025
Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

Pese a los buenos precios de la leche, los tambos siguen cayendo y podrían quedar menos de 9.000 desde este mismo mes

por Bichos de campo
2 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

El último balance de Agrometal muestra las “recetas” para sobrellevar una coyuntura macroeconómica difícil

9 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

9 agosto, 2025
Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

9 agosto, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

9 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .