UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Marcelo Elizondo, tras la derrota de Trump: “Vamos a tener un mundo menos basado en arrebatos personales y más ordenado en normas internacionales”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
10 noviembre, 2020

Tras las elecciones en los Estados Unidos donde se habría impuesto el demócrata Joe Biden, parece que ese país sufriría cambios en su política interna pero también en su política exterior, especialmente en la relación con China. Ambas potencias, durante la gestión de Donald Trump, mantuvieron una guerra comercial cargada primero de declaraciones explosivas, que detonaron después en una escalada de trucos y retrucos arancelarios. Aquella situación tuvo mucho impacto en el comercio global de commodities. Y por lo tanto afectó a la Argentina.

El analista en comercio internacional Marcelo Elizondo se refirió primero a la cuestión interna que se abre tras esta reñida elección. “Trump fue un líder muy divisivo que tensionó y enrareció el escenario político. Con respecto a lo que queda, lo más probable es un gobierno de Biden con bastante limitaciones porque el Partido Republicano, aún perdiendo, hizo muy buenas elecciones y podría retener el senado. Además Biden es un candidato peculiar, es un hombre muy mayor, el más viejo en ganar las elecciones en Estados Unidos y podría no aspirar a dos mandatos. Será un presidente de transición, más un ordenador que un transformador”, explicó.

Elizondo dijo que en términos económicos lo más probable es que “seguiremos teniendo un dólar no muy fuerte en el mudo, políticas expansivas en materia fiscal, porque sigue vigente la pandemia, y a nivel internacional un política más institucional y diplomática” que la que ejercía Trump.

Con respecto a la guerra comercial con China consideró que no continuará en los mismos términos, aunque no perderá vigencia la disputa por el liderazgo económico global.

Escuchá la entrevista con Marcelo Elizondo:

“Lo que vamos a tener es la continuidad de la tensión entre dos potencias, por ver quién es el líder. China está con una visión extensionista internacional, al menos en su región, y Estados Unidos ve eso con recelo. Hay mucho en juego en términos económicos y estratégicos. Las diferencias se van a mantener, pero la modalidad ya nos será la guerra comercial sino en terrenos más convencionales”, evaluó el especialista.

A diferencia de lo que sucedió con la guerra fría entre Estados Unidos y Rusia, el eje del conflicto ya no está puesto en lo militar sino en “imponer reglas y estándares de producción internacionales al otro. Esto va a seguir, habrá tensiones y disputas, con las que tendremos que convivir. Vamos a tener un mundo menos basado en arrebatos personales y más ordenado en normas internacionales, instituciones, diplomacias”, definió Elizondo.

El analista consideró, en ese marco, que Estados Unidos recompondría sus relaciones con occidente y especialmente buscaría mejorar vínculos que la gestión de Trump lesionó con socios históricos de lso Estados Unidos, como la Unión Europea.

Etiquetas: chinadonald trumpeleccionesEstados Unidosguerra comercialjoe bidenmarcelo elizondoproteccionismo
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Análisis gratuitos en trigo: La provincia de Buenos Aires mantiene viva la llama para tener un mapa de calidad

Siguiente publicación

Estrenan una película que retrata la silenciosa puja entre filántropos millonarios y productores tradicionales en el extremo sur del país

Noticias relacionadas

Anuga 2025

“La carne estadounidense producida a corral vale hasta 50% más en Europa que los cortes Hilton”, dice el empresario Juan Manuel Beltrán, quien aconseja “tener más humildad”

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Valor soja

El libre mercado es joda: Suben los precios de la soja en EE.UU. a fuerza de promesas de mayores subsidios agrícolas

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Actualidad

El pacú, de Chaco a Los Ángeles sin escalas: Argentina volvió a completar una exportación de ese pescado a Estados Unidos por 8.200 kilogramos

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

La mancha amarilla del trigo vuelve a la carga: Especialistas brindan recomendaciones para evitar pérdidas de rendimiento, que en casos severos puede llegar al 20%

8 octubre, 2025
Destacados

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

8 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .