Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Mala suerte: Lo que en su momento fue un gran factor alcista para la soja ahora se “dio vuelta” y está jugando en contra

Valor Soja por Valor Soja
16 diciembre, 2024

Lo que en su momento fue uno de los principales factores alcistas para la soja ahora se “dio vuelta” y está promoviendo bajas para la oleaginosa.

Insólitamente, la situación se produjo luego de la victoria electoral de Donald Trump en EE.UU., el candidato más votado por los “farmers” estadounidenses.

Este lunes los futuros de aceite de soja en el CME Group (“Chicago”) terminaron con importantes bajas intradiarias gracias a la incertidumbre presente en lo relativo a la continuidad del régimen de promoción de biocombustibles en EE.UU.

La falta de certeza sobre el nuevo marco normativo que comenzará a regir en 2025 –denominado 45Z– generó una situación inédita en la plaza comercial del aceite de soja estadounidense: cifras del USDA muestran que el compromiso comercial de ese producto por parte de EE.UU. es del 96% de la oferta exportable prevista en 2024/25 cuando van apenas diez semanas de ese ciclo comercial anual.

Y esa situación insólita se presenta incluso luego de que el USDA ajustase al alza la proyección de exportación de aceite de soja por parte de EE.UU. en 2024/25.

Esa aparente incongruencia tiene un explicación: la oferta exportable proyectada de aceite de soja de EE.UU. en 2024/25 está realizada en función del supuesto de la continuidad del actual régimen de incentivos oficiales al biodiésel tanto convencional (FAME por sus siglas en inglés) como hidrotratado (HVO).

45Z: Una “laguna” normativa presente en EE.UU. amenaza con hacer implosionar los precios del aceite de soja

Si se acaban los incentivos, el producto, al no consumirse internamente, deberá exportarse, lo que implica que los valores FOB del aceite de soja Golfo de México (EE.UU.) deben ajustarse a la baja para asumir esa nueva coyuntura.

Por lo tanto, la indefinición en esa materia, junto a una posición poco clara al respecto por parte del gabinete electo de Donald Trump –quien asume el próximo 20 de enero–, provocaron bajas en los valores del aceite de soja que repercuten de manera negativa sobre la cotización del poroto.

Este lunes el contrato Aceite de Soja CME Enero 2025 terminó en un promedio de 919,7 u$s/tonelada con una baja de 19,6 u$s/tonelada respecto del viernes pasado, lo que hizo que el contrato de Poroto de Soja cerrara en 360,8 u$s/tonelada con una caída de 2,3 u$s/tonelada.

A quemar los manuales de comercialización agrícola: El aceite de palma, además de valer más, se “divorcia” de sus competidores

Etiquetas: 45Zaceite de sojaaceite de soja ee.uu.biodiéselbiodiesel ee.uu.us biodiesel
Compartir457Tweet286EnviarEnviarCompartir80
Publicación anterior

Para el agrónomo sureño Guillermo Pugliese, la incorporación de cultivos como colza o camelina en pleno núcleo triguero puede ser la llave a la diversificación

Siguiente publicación

Principio de acuerdo yerbatero: El gobierno de Misiones se comprometió a conseguir un precio de 450 pesos por kilo de hoja verde y los productores levantaron los cortes de ruta

Noticias relacionadas

Valor soja

El peor momento para vender sin cobertura: La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

por Valor Soja
29 abril, 2025
Valor soja

¡Qué difícil hacer proyecciones! Los dos mayores factores de demanda de la soja estadounidense siguen en la nebulosa

por Valor Soja
28 abril, 2025
Valor soja

El aceite de soja argentino es el más barato del mundo por la falta de una política agropecuaria que las naciones competidoras sí tienen

por Valor Soja
12 abril, 2025
Actualidad

¿Y si bajamos “recíprocamente” todos los aranceles a cero? La audaz propuesta de la industria sojera para evitar que los aranceles de Trump dañen un negocio de 700 millones de dólares

por Nicolas Razzetti
7 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

12 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .