UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Magro resultado en la primera subasta de lotes del Ejército en Córdoba: solo 7 de 20

Matias Longoni por Matias Longoni
4 diciembre, 2017

Este lunes se publicó en el Boletín Oficial, la Resolución 382-E/2017, en la que la Agencia de Administración de Bienes del Estado, en el cual se aprueba la subasta realizada a principios de noviembre de los primeros 20 lotes agropecuarios del Establecimiento General Paz, ubicado en la localidad de Ordoñez, en Córdoba. La verdad es que no fue bueno el resultado, porque solamente 7 de esas 20 fracciones tiene nuevo dueño y nadie presentó ofertas por las 13 restantes.

“Decláranse desiertos los Lotes: 1, 2, 3, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 17, 18, 19 y 20, toda vez que no se recibieron ofertas para los mismos”, reconoce la resolución en su tercer artículo.

Unos renglones antes le Anabe había adjudicado solo 7 lotes de la siguiente manera:

  • Lote 4 a favor de la firma TRÉBOL S.R.L., por U$S 850.000
  • Lote 5 a favor del Señor PAGNAN, Juan Carlos, por U$S 855.000
  • Lotes 6 y 16 a favor del Señor CEIRANO, Edgardo José, por U$S 700.000 y U$S 737.000 respectivamente
  • Lote 7 a favor del Señor MONDINO, Sergio Ramón, por U$S 665.000
  • Lote 8 a favor de la Señora TUR, Adriana Luisa, por U$S 590.000
  • Lote 15 a favor del Señor FRANCESCHINA, Nelso Omar, por U$S 796.000.

En total, en esta etapa, se recaudaron 5,2 millones de dólares, a un promedio de 740 mil dólares por lote finalmente vendido. Como esos 7 lotes sumaban 439 hectáreas, el promedio por hectárea se acercó a 12 mil dólares, en línea con los valores del mercado en esa región del sudeste de Córdoba, una de las más productivas del país.

La gran pregunta es por qué no pudieron colocarse los 13 lotes pequeños que no recibieron ofertas. Sobre todo porque, ante las quejas de los pequeños productores nucleados en Federación Agraria, el Banco Nación habilitó una línea de crédito especial para la compra de tierra agropecuaria. a 5 años en dólares, a 10 años en pesos, y a 15 años si el sistema elegido en el de UVA.

Según informó la Anabe, los 13 lotes que no se vendieron se incorporarán a las 27 fracciones de entre 150 y 350 hectáreas que se rematarán esta semana, el 7 de diciembre.

Según informó oportunamente AgroVoz.com, el Estado Nacional esperaba recaudar unos 100 millones de dólares por la venta de todo el establecimiento que pertenecía al Ejército Nacional de, en total, 12.400 hectáreas.

Etiquetas: anabeejercito argentinoestablecimientogeneral pazordoñezrematetierras
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

La tensión por el glifosato se trasladó a Entre Ríos, el pago chico del ministro Etchevehere

Siguiente publicación

Sabores y saberes: El chipá, del litoral al mundo

Noticias relacionadas

Actualidad

“Son como el 4×4 de la montaña”: Mendoza realizará una jornada internacional dedicada a difundir las bondades de las mulas y los burros

por Bichos de campo
9 octubre, 2025
Actualidad

“La escasez de oferta manda en el negocio ganadero”, dice el consignatario Roberto Mondino tras las medidas anunciadas por el gobierno

por Nicolas Razzetti
24 septiembre, 2025
Actualidad

“Si no fuera por los bajos precios agrícolas estaríamos en un boom ganadero consolidado”, dice el criador de Limangus Pedro Gundesen, que se prepara para un nuevo remate

por Nicolas Razzetti
2 agosto, 2025
Empresas

¿Quién es Lácteos El Puente? La empresa cordobesa que nació con un camión y hoy se consolida como referente en la producción de quesos

por Yanina Otero
3 mayo, 2025
Cargar más
Notas

¿Hacen buen vino en Brasil? Con 80.000 hectáreas de viñedos y un millar de bodegas, el vecino país va añadiendo nuevas cepas y zonas de producción

29 octubre, 2025
Destacados

Para concientizar sobre el cáncer de mama, durante octubre las pymes lácteas de Tandil pintan de rosa sus quesos: Y con las ventas financian controles para mujeres rurales

29 octubre, 2025
Actualidad

Grandes logros argentinos: El emprendedor chaqueño que consiguió ser atendido por Sturzenegger pudo finalmente exportar sandía a granel

29 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .