Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Luz verde definitiva para las reformas de la Política Agrícola Común de la UE: Los países aceptaron formalmente flexibilizar las exigencias ambientales

Bichos de campo por Bichos de campo
13 mayo, 2024

Los países que conforman el Consejo de la Unión Europea dieron luz verde definitiva a la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) y adoptaron hoy formalmente los ajustes para suavizar algunas exigencias medioambientales que los productores debían cumplir. De esta forma se apunta a quitarles presión y a flexibilizar ciertos procesos burocráticos.

Según informó la agencia de noticias EFEAgro, el comunicado del Consejo indicó que esto tiene en cuenta “los acontecimientos geopolíticos, como las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania, y de los fenómenos meteorológicos extremos”.

“El texto logra un cuidadoso equilibrio entre la necesidad de mantener las ambiciones de sostenibilidad contenidas en la actual PAC y garantizar que las preocupaciones de los agricultores se aborden de manera efectiva y rápida”, sostuvo el Consejo.

EFEAgro

Además, se definió que los agricultores podrán aplicar retroactivamente algunas de las nuevas reglas relacionadas con las condicionalidades ambientales para el año 2024.

El pasado 24 de abril, tal como informó Bichos de Campo, el Parlamento había aprobado esta reforma pero restaba su adopción final.

Las principales modificaciones giraban en torno a las normas BCAM, un conjunto de disposiciones (nueve en total) vinculadas al medio ambiente y el clima.

Entre los principales cambios se encuentra el requisito de la cobertura mínima del suelo en períodos sensibles, que ahora los Estados podrán aplicar con mayor flexibilidad decidiendo qué suelos proteger y en qué estación, según condiciones nacionales y regionales específicas.

Las protestas de los agricultores dieron sus frutos: El Parlamento Europeo aprobó una reforma que “suaviza” las exigencias ambientales

En cuanto a la rotación de cultivos, los países podrán aplicar la diversificación como alternativa. Por otro lado, los agricultores solo estarán obligados a mantener los elementos paisajísticos existentes, y se los animará a mantener tierras en barbecho o creen nuevos elementos paisajísticos mediante regímenes ecológicos.

La revisión también exime, finalmente, a las pequeñas explotaciones de menos de diez hectáreas de los controles y las sanciones relacionadas con estos requisitos.

De acuerdo con EFEAgro, la normativa deberá ahora ser firmada por los representantes del Consejo y del Parlamento Europeo, y se publicará en el Diario Oficial de la UE, entrando en vigencia al día siguiente.

Etiquetas: exigencias medioambientalesmedioambientepacparlamento europeapolitica agricola comunproducciónproductoresreformaUEunión europea
Compartir78Tweet49EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

John Deere inauguró la ampliación de la fábrica PLA en Las Rosas y se generó una gran pregunta: ¿Fabricarán allí algo más que pulverizadoras y sembradoras?

Siguiente publicación

El Gobierno Nacional fijó nuevos precios para los valores de los biocombustibles para el corte con combustibles fósiles

Noticias relacionadas

Actualidad

Con las retenciones en el centro de la escena, vuelve a caer el índice de confianza del agro, que enfría las expectativas de inversión y aguarda definiciones

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Nos quejamos de llenos: En la Unión Europea los políticos determinan hasta el diámetro de la morcilla

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Nada cambia: Se repartió la Cuota Hilton 2025/26 y, como siempre, diez frigoríficos se quedaron con más del 60% de un negocio de 500 millones de dólares

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Cargar más
Destacados

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Actualidad

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .