Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, junio 30, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, junio 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Luis Ricotti: “En el país existen más aviones agrícolas que comerciales”

Bichos de campo por Bichos de campo
6 julio, 2018

De algo está convencido Luis Ricotti, que trabaja con aviones aplicadores en la zona de Leones, Córdoba: “Los que nos prohíben no conocen la actividad y miran el populismo. Si hay 5 mil pseudo-ambientalistas contra un aplicador, claro que le van a dar más importancia a 5 mil votos”, sentencia.

Bichos de Campo consultó al aviador asociado a Fearca (Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas) sobre un hipotético caso de prohibición total de aplicaciones aéreas, Ricotti dijo: “Se perderían varias cosas: primero que se mueve un dinero importantísimo, la gente no sabe pero existen más aviones agrícolas que comerciales en el país. Además hay casos en los que son muy necesarios, cuando el productor está inundado, para combatir incendios, mosquitos, langostas. ¿Van a ir con máquinas terrestres a meterse en los montes?”, se pregunta el aplicador con 40 años de experieencia.

Aquí la nota completa con el aeroaplicador de Leones:

“Siento angustia cuando nos maltratan y nos tildan de cosas sin saber cómo es la actividad. Somos pilotos profesionales y hace muchos años que estamos en esto. Cumplimos con todas las normas de aviación y es injusto que uno haga una actividad lícita, dentro de los parámetros legales y tenga que estar lidiando con gente que desconoce la materia”, se descarga el aplicador.

Los pilotos nucleados en Fearca tienen un problema grave: la mitad de los que hacen el trabajo en el país son marginales y están fuera de la ley y control. “Claro que se han hecho desastres. Pero lamentablemente tenemos un sistema que persigue al que hace las cosas bien y al trucho no le puede hacer nada porque les falta poder de policía. A la gente en Argentina le gusta más estar fuera de la ley que dentro”, evalúa Ricotti.

Para el aviador, no hay que deslindar de culpas a los productores. Porque son ellos los que contratan a un aplicador ilegal, ya sea por precio o para aplicar en cualquier condición o cerca de un poblado y hasta productos no aprobados por Senasa.

¿Por dónde pasa entonces la solución a este brete en el que están metidos los profesionales) Ricotti sugiere, para empezar, que la Afip no le entregue talonario de facturas a cualquier empresa de aviación agrícola, para que los ilegales no puedan facturarle al productor. Eso, entendiendo que todo productor necesita factura para contabilizar un gasto que no es pequeño.

Etiquetas: aeroaplicadoresagroquímicosambientalistasaplicadoresavionesfearca
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Misterios de una selva que nos permite comer madera sin rompernos los dientes

Siguiente publicación

Gustavo Marón: “La flota de aviones clandestinos iguala a la de los aviones legales”

Noticias relacionadas

Actualidad

Luis Mogni, experto en insumos agrícolas, cree que “la combinación de químicos y biológicos va a ser lo que traiga soluciones a las necesidades reales del productor”

por Diego Mañas
30 junio, 2025
Actualidad

La Pampa volvió a amagar con reglamentar una ley sobre plaguicidas y todo el sector saltó como leche hervida: “Lo único que hace es darle mayor complejidad a la producción”, lamentan los especialistas

por Lucas Torsiglieri
26 junio, 2025
Actualidad

Ojito que si usás glifosato te vamos a estar observando: En Misiones crearon un registro especial para los productores que deban aplicar el herbicida más difundido en todo el mundo

por Matias Longoni
25 junio, 2025
Actualidad

¡Volvió Pirulo el boludo! Al productor argentino no solo el Estado le saca un porcentaje de su cosecha sino que además acá producir sale más caro que en el resto de la región

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

30 junio, 2025
Destacados

Crónica de una muerte anunciada: Cierran el INTA AMBA y trasladan a sus trabajadores, quienes denuncian una “medida ilegal” para fomentar los despidos

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .