UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Luis Ricotti: “En el país existen más aviones agrícolas que comerciales”

Bichos de campo por Bichos de campo
6 julio, 2018

De algo está convencido Luis Ricotti, que trabaja con aviones aplicadores en la zona de Leones, Córdoba: “Los que nos prohíben no conocen la actividad y miran el populismo. Si hay 5 mil pseudo-ambientalistas contra un aplicador, claro que le van a dar más importancia a 5 mil votos”, sentencia.

Bichos de Campo consultó al aviador asociado a Fearca (Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas) sobre un hipotético caso de prohibición total de aplicaciones aéreas, Ricotti dijo: “Se perderían varias cosas: primero que se mueve un dinero importantísimo, la gente no sabe pero existen más aviones agrícolas que comerciales en el país. Además hay casos en los que son muy necesarios, cuando el productor está inundado, para combatir incendios, mosquitos, langostas. ¿Van a ir con máquinas terrestres a meterse en los montes?”, se pregunta el aplicador con 40 años de experieencia.

Aquí la nota completa con el aeroaplicador de Leones:

“Siento angustia cuando nos maltratan y nos tildan de cosas sin saber cómo es la actividad. Somos pilotos profesionales y hace muchos años que estamos en esto. Cumplimos con todas las normas de aviación y es injusto que uno haga una actividad lícita, dentro de los parámetros legales y tenga que estar lidiando con gente que desconoce la materia”, se descarga el aplicador.

Los pilotos nucleados en Fearca tienen un problema grave: la mitad de los que hacen el trabajo en el país son marginales y están fuera de la ley y control. “Claro que se han hecho desastres. Pero lamentablemente tenemos un sistema que persigue al que hace las cosas bien y al trucho no le puede hacer nada porque les falta poder de policía. A la gente en Argentina le gusta más estar fuera de la ley que dentro”, evalúa Ricotti.

Para el aviador, no hay que deslindar de culpas a los productores. Porque son ellos los que contratan a un aplicador ilegal, ya sea por precio o para aplicar en cualquier condición o cerca de un poblado y hasta productos no aprobados por Senasa.

¿Por dónde pasa entonces la solución a este brete en el que están metidos los profesionales) Ricotti sugiere, para empezar, que la Afip no le entregue talonario de facturas a cualquier empresa de aviación agrícola, para que los ilegales no puedan facturarle al productor. Eso, entendiendo que todo productor necesita factura para contabilizar un gasto que no es pequeño.

Etiquetas: aeroaplicadoresagroquímicosambientalistasaplicadoresavionesfearca
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Misterios de una selva que nos permite comer madera sin rompernos los dientes

Siguiente publicación

Gustavo Marón: “La flota de aviones clandestinos iguala a la de los aviones legales”

Noticias relacionadas

Notas

El agro desde el aire: El especialista Ramiro Cid asegura que la aviación agrícola sufre un “enorme caos legal” por la falta de una ley nacional que regule la aplicación de agroquímicos

por Lucas Torsiglieri
3 septiembre, 2025
Actualidad

Germán Gross recuerda que se inició en el periodismo agropecuario “por accidente”, y que gracias a eso encontró su pasión por contar historias, tanto en un set televisivo como arriba de su bicicleta

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Corteva? El gigante agrícola que nació del cruce entre Dow y DuPont, y que domina en el negocio de semillas y agroquímicos

por Yanina Otero
30 agosto, 2025
Actualidad

Los aviones agrícolas también van al mecánico, pero se les hace más que “agua y aceite”: Germán Guglielmo explica cómo mantienen las turbinas para darle seguridad al trabajo aéreo

por Lucas Torsiglieri
26 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .